:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2022

  • 25.11.22
El Consorcio de Transportes del Área de Sevilla ha iniciado la instalación de nuevas marquesinas en las paradas de autobuses metropolitanos. La renovación de estas paradas, que se ha consensuado con los municipios, ha arrancado en Castilleja de la Cuesta, Coria del Río, La Rinconada y Tomares. La actuación se ejecutará dentro de una inversión prevista de 147.720 euros para la renovación de 40 marquesinas (30 estandar y 10 voladas) en el área metropolitana de Sevilla.


El Consorcio de Transportes actualizará las paradas que necesiten marquesinas en base a criterios de demanda y seguridad. Las nuevas marquesinas serán accesibles, dotadas de apoyos isquiáticos y señalización para personas con movilidad reducida. Además, contarán con planímetros que servirán para los nuevos mapas de transporte metropolitano, que detallan los recorridos y paradas de las diferentes líneas.

Estos trabajos se suman a la planificación del Consorcio de Transportes para mejorar el mobiliario (postes, marquesinas y bicicleteros) y las instalaciones (estación de Plaza de Armas), que intervienen decisivamente en la calidad y en la seguridad del servicio que se presta al usuario.

Desde el Consorcio se continúa trabajando para que el transporte público sea cada vez más utilizado y valorado por los ciudadanos metropolitanos, y contribuir de este modo a un entorno más sostenible.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, constituido en 2001, está integrado por la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y 45 municipios y presta servicios a una población superior a 1,4 millones de habitantes. Cuenta con un total 63 líneas interurbanas, operadas por 149 vehículos, dotados todos ellos con purificadores de aire y siendo en casi su totalidad (97 por ciento) accesibles para personas con movilidad reducida (PMR).

Además de estos autobuses, la tarjeta de transporte del Consorcio tiene integrado al Metro de Sevilla, el tranvía y los autobuses urbanos hispalense, de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada y Mairena del Alcor, el servicio Bus+Bici y la carga y aparcamiento gratuito de patinetes eléctricos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO (ARCHIVO)

miércoles, 23 de noviembre de 2022

  • 23.11.22
Dos docentes de Tomares han sido reconocidas con los Premios Nacionales a Proyectos de Colaboración Escolar eTwinning 2022, otorgados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que promueve la colaboración entre el profesorado y el alumnado de todo el continente para la realización de proyectos colaborativos utilizando las tecnologías de la información y la comunicación


La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, asistió a la entrega de premios, celebrada en Madrid, en la que destacó la calidad de los proyectos y la implicación del profesorado con la innovación educativa, “una herramienta para la mejora de los resultados académicos y afrontar los retos de una sociedad global y tecnológica”. Además, ha puesto en valor que, de los 32 docentes premiados de las distintas comunidades autónomas, diez son andaluces.

Igualmente, Del Pozo resaltó que Andalucía cuenta con el mayor número de docentes y de centros inscritos en esta iniciativa en los tres últimos años respecto al resto de comunidades autónomas, con 1.577 docentes, 219 nuevos centros y 542 proyectos. “No solo ha aumentado considerablemente la participación sino también la calidad de los proyectos, y muestra de ello son el incremento de sellos y premios nacionales y europeos obtenidos en las últimas convocatorias”, afirmó.

En concreto, han sido premiados, en la categoría de Educación Infantil, el proyecto titulado ‘El Rosco de los valores’, realizado por Inmaculada Haya Martínez, docente del CEIP Juan Ramón Jiménez y Amalia Amparo Pérez Ruiz, docente del CEIP Tomás de Ybarra, ambos centros de Tomares (Sevilla), junto con docentes de Extremadura y Francia.

En este proyecto han trabajado los valores de forma lúdica, adaptándose a diferentes niveles educativos y utilizando el trabajo colaborativo como herramienta de enriquecimiento general y el proyecto como herramienta para el desarrollo de las competencias sociales y cívicas del alumnado de los diferentes centros implicados en el proyecto. Ha participado un total de 150 alumnos de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Se ha empleado metodología activa utilizando herramientas digitales apropiadas a la edad del alumnado. Destaca el trabajo colaborativo y productos finales como ebooks y el rosco de los valores digital.

En esta edición han sido premiados un total de 32 docentes de distintas comunidades autónomas de 12 proyectos de todas las etapas educativas no universitarias.

Proyecto 'eTwinning'

eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea que dinamiza la comunidad de centros escolares no universitarios más grande de Europa. La plataforma eTwinning fomenta la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común. También ofrece oportunidades de desarrollo profesional continuo gratuito en línea para docentes.

Además, ofrece una plataforma a los equipos educativos de los centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos y compartir. Está cofinanciado por Erasmus+, programa europeo para la educación, formación, juventud y deporte.

Actualmente, la plataforma se encuentra en proceso de renovación. Ya está disponible una versión beta de la nueva European School Education Platform (Plataforma Europea de Educación Escolar) de la Comisión Europea. La nueva plataforma estará plenamente operativa en próximas fechas.

Actualmente, conforman la comunidad eTwinning más de un millón de docentes, procedentes de más de 230.000 centros educativos de toda Europa. A nivel nacional, durante el curso 2021-2022 se registraron más de 9.700 docentes (12% del total europeo). El número de centros registrados aumentó en 1.157 nuevos. Desde primeros de septiembre de 2021 se han iniciado 3.377 proyectos con participación de docentes españoles.

En Andalucía, durante el curso 2021-2022 se registraron 1.577 docentes (16,21 por ciento respecto al total nacional), 219 nuevos centros (18,93 por ciento con respecto al total) y 542 proyectos nuevos (13,82 por ciento respecto al total).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

viernes, 21 de enero de 2022

  • 21.1.22
La Consejería de Salud y Familias ha contabilizado hoy viernes tres fallecidos y 1.062 nuevos contagios en Sevilla capital y provincia durante las últimas 24 horas. Así, el total de confirmados en Sevilla ascendería a 6.070 en los últimos siete días. La sexta ola de la pandemia podría estar aproximándose a su pico, contabilizando en las últimas veinticuatro horas el triple de contagios.


La variante Ómicrom ha resultado ser mucho más contagiosa que las anteriores pero su incidencia hospitalaria ha sido mucho más leve, en parte por la alta tasa de vacunación y por la menor virulencia del virus. En las últimas 24 horas han ingresado 62 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pero, en base a los ajustes por las altas y fallecimientos, eso se ha traducido en apenas ocho camas más ocupadas por pacientes positivos en los centros hospitalarios, que han contabilizado hoy 458 enfermos encamados, frente a los 453 de ayer. En las UCI siguen siendo 47 los casos críticos hospitalizados.

En las dos últimas semanas, desde que comenzó el mes de enero, se contabilizaron 19.553 contagios a catorce en toda la provincia y el total de fallecidos ha aumentado a 2.439. A principios de enero se contaba con 180.037 personas que habían superado la enfermedad, a día de hoy se han contabilizado 201.513, es decir, 21.476 nuevos curados en dos semanas.

En los municipios sevillanos se han producido nuevos casos de fallecidos como en La Rinconada que en las primeras dos semanas ha registrado tres nuevas muertes tras meses sin registrar fallecidos por el Covid. A catorce días registró 331 infectados y hoy, a siete días, ha contabilizado 83 nuevos contagios, tras varias semanas el municipio sevillano ha conseguido bajar del centenar de contagios a siete días. Salud ha notificado que 447 personas han conseguido superar el coronavirus en las últimas dos semanas.

En Dos Hermanas el número de fallecidos también aumentó en las últimas dos semanas con dos nuevas muertes que han sumado un total de 140 fallecimientos. A catorce días el municipio ha registrado 1.226 nuevos contagios, hoy ha presentado, a siete días, 421 confirmados por Covid. Desde la Consejería de Salud han notificado un total de 1.245 personas que han logrado superar la enfermedad en las últimas dos semanas.

En El Viso el número de fallecidos se ha mantenido en 20 personas desde los inicios de la pandemia. Salud ha informado de 153 nuevos casos a catorce días, hoy presentaba a siete días 28 nuevos afectados. El número de curados en las dos primeras semanas del año ha sido de 188 personas.

Desde Salud confirmaban que Tomares continuaba con un total de 11 fallecidos desde los inicios de la pandemia, no ha tenido que lamentar ninguna nueva muerte desde hace varios meses. A catorce días ha contabilizado 249 nuevos contagios y a día de hoy a siete días presentaba 95 casos de Covid. El número de personas que ha logrado superar el coronavirus, desde comienzos de año, ha sido 493.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

miércoles, 5 de enero de 2022

  • 5.1.22
Tomares despidió el año 2021 con 1.598 personas sin empleo, de las que 632 son hombres y 966 son mujeres. Así lo desveló ayer el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que constató que, durante el pasado mes de diciembre, un total de catorce vecinos encontraron un puesto de trabajo.


De igual manera, los datos de paro interanuales arrojan una lectura positiva para Tomares. No en vano, la localidad vio descender su número de personas paradas registradas en 448, pasando de los 2.046 ciudadanos sin empleo que se computaban en diciembre de 2020 a los 1.598 con los que se cerró el mes pasado.

A nivel autonómico, el paro descendió en Andalucía en 14.607 personas (-1,83%) durante el pasado mes de diciembre, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad autónoma en 785.641 personas. Además de rebajar la barrera de los 800.000 desempleados gracias a este descenso, Andalucía regresa a cifras de desempleo prepandemia que no se registraban desde septiembre de 2019.

Este descenso mensual ha permitido cerrar el año 2021 con una bajada del paro que alcanzó los 183.796 desempleados en los últimos doce meses (-18,96%), el mayor descenso que registra toda la serie histórica en un año.

En el conjunto de España, por su parte, el paro bajó en el último mes en 76.782 personas (-2,41%). Andalucía es la tercera comunidad en la que más se ha reducido el paro el términos absolutos en el mes de diciembre, y aporta el 19 por ciento de todo el descenso nacional.

En cuanto a todo el año 2021, el desempleo bajó en España en 782.232 personas (-20,12%). Andalucía fue la comunidad autónoma del conjunto del país en la que más se ha reducido el paro interanual en términos absolutos, y aporta un 23,4 por ciento del descenso nacional.

El paro bajó en diciembre en Andalucía principalmente en los servicios (-14.733 desempleados, -2,75%), el colectivo sin empleo anterior (-2.742 desempleados, -3,28%) y la agricultura (-2.346 desempleados, un -3,68%) debido a la campaña navideña y al inicio de la campaña del aceite y de los frutos rojos en Huelva. Sin embargo, se incrementó en la construcción (+3.932 desempleados y un 5,46%) y la industria (+1.282 desempleados y un 2,83%).

En relación al mismo mes del año anterior, el paro disminuyó en la comunidad autónoma andaluza en todos los sectores, encabezados por el colectivo sin empleo anterior (-27,75%), seguido de la agricultura (-18,58%), los servicios (-18,14%), la construcción (-16%) y la industria (-15,99%)

Por sexos, el paro descendió el pasado mes de diciembre más entre las mujeres (-3,02%) que entre los hombres (-0,03%). Respecto a diciembre de 2020, bajó en cambio más en el colectivo masculino ( -21,17%) que en el femenino (-17,37%).

Por edades, el paro bajó el pasado mes en todos los grupos: un -6,20% entre los menores de 25 años; un -2,76% en los comprendidos entre 25 y 44 años; y un -0,35% entre los mayores de 45 años. En términos interanuales, disminuyó un -35,77% en los menores de 25 años; un -25,18% en el grupo de entre 25 y 44 años, y un -9,29% en los mayores de 45 años.

Datos por provincias

El paro bajó el pasado mes de diciembre en todas las provincias andaluzas. Los descensos fueron encabezados por Jaén (-9,06%), Granada (-3,77%), Almería (-1,91%) y Huelva (-1,86%). El paro también bajó de forma significativa en diciembre en Córdoba (-1,66%); Cádiz (-1,09%); Málaga (-0,96%) y Sevilla (-0,44%).

Durante todo el año 2021, el paro también bajó en todas las provincias, especialmente en Málaga, donde se redujo un -22,79%. En el resto, el desempleo disminuyó un -20,65% en Granada; un -19,56% en Huelva; un -18,29% en Córdoba; un -17,95% en Sevilla; un -17,77% en Almería; un -17,14% en Cádiz y un -13,58% en Jaén.

Con respecto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 28.326 contratos menos que en noviembre (-5,71%), de manera que en diciembre se firmaron en la comunidad un total de 467.552 contratos. Con respecto a diciembre de 2020, el número de contratos aumentó un 19,56% (76.494 contratos más).

Seguridad Social

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Andalucía registró en diciembre un incremento de 40.772 personas afiliadas (1,27%), lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 3.253.950, mientras que en España creció en 72.553 cotizantes (0,37%). La comunidad andaluza es la que más incrementa este mes sus afiliaciones y aporta más de la mitad del incremento nacional. En todo el año 2020, Andalucía ha aumentado también sus afiliados a la Seguridad Social con 129.596 cotizantes más, un 4,15 por ciento, frente a un aumento nacional de 776.478 afiliados y un 4,08 por ciento.

Autónomos

En cuanto al número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Andalucía alcanzó los 563.368, alcanzando un nuevo récord en el número de autónomos. En el último se han incorporado 674 trabajadores por cuenta propia más, un 0,12 por ciento, mientras que en España aumentaron en 2.989, un 0,09 por ciento. En el último año, Andalucía aumenta su afiliación al RETA en 16.708 personas, un 29 por ciento de los 56.990 nuevos autónomos de España, y continúa siendo la comunidad con más autónomos del país.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

viernes, 24 de diciembre de 2021

  • 24.12.21
En menos de una semana la provincia de Sevilla ha llegado a las fiesta de Nochebuena con 20 nuevos fallecidos en las dos últimas semanas y con más de 3.000 confirmados por covid en menos de una semana. La sexta ola ha comenzado a coger fuerza en las vísperas de las fiestas navideñas, en un momento en el que los test de antígenos comienzan a escasear y las reuniones familiares se muliplican.


El 10 de diciembre se presentaban, a catorce días, 2.947 positivos. Hoy, aún sin contar con las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja, se registran en las dos últimas semanas un total de 11.099 personas contagiadas. A pesar de la alta subida de contagios, el número de fallecidos es mucho más reducido que en las anteriores olas. No en vano, en las dos últimas semanas se han registrado un total de 20 personas.

En algunos de los municipios sevillanos los registros de contagiados han llegado a ser diarios. En La Rinconada se han registrado en siete días 130 nuevos contagios, contabilizando en el fin de semana 71 casos, lo que ha supuesto una subida en cinco días de alrededor de 60 personas. La localidad rinconera no ha registrado nuevos fallecimientos y ya son 4.218 las personas que han superado el virus.

El municipio de Dos Hermanas ha sumado hoy, a siete días, 368 casos y el primer fallecido de esta nueva ola. En el fin de semana registró a siete días 191 nuevos casos y ningún fallecido. El Viso del Alcor ha subido ligeramente en una semana a 51 nuevos positivos en la última semana, frente a los 42 que presentaba el pasado domingo. Por su parte, Tomares ha experimentado una subida mayor en una semana, 171 nuevos casos frente a los 43 contagios que presentó el fin de semana a siete días.

En apenas dos semanas, Sevilla ha pasado de acumular en siete días 1.340 casos confirmados a presentar hoy 6.787 en la última semana. La subida viene acompañada de las fiestas de Navidad y de los encuentros familiares que, sumados a la nueva cepa Ómicrom, están provocando la subida de los contagios por días. El pasado sábado, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, señalaba "que los ingresos hospitalarios de personas con coronavirus son principalmente provocados por la cepa Delta de esta enfermedad, mientras que la Ómicron no está provocando ahora mismo problemas de hospitalización, aunque sí está tensionando la Atención Primaria".

AMPARO VEGA / REDACCIÓN

martes, 12 de septiembre de 2017

  • 12.9.17
El uso del cinturón de seguridad en los vehículos reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. Este mensaje, tantas veces repetido por instituciones, organizaciones y expertos de todo el mundo, ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a realizar durante esta semana una nueva campaña con el objetivo de influir en aquellos conductores u ocupantes de vehículos que todavía no hacen uso de este dispositivo de seguridad.



En 2015, último año del que se tienen datos cerrados tanto de vías urbanas como interurbanas, el 22 por ciento (159) de los usuarios de turismos o furgonetas que fallecieron en accidente no utilizaban el cinturón de seguridad en vía interurbana. Respecto a los heridos hospitalizados, el 10 por ciento no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente en el caso de las vías interurbanas y el 14 por ciento en los accidentes ocurridos en urbanas.

Con estos datos, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y las policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, incrementarán durante esta semana la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil tanto en vías interurbanas como en urbanas, ya que el uso del cinturón en las vías urbanas es menor al que se hace en vías interurbanas, según ha podido constatar la DGT.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

miércoles, 1 de febrero de 2017

  • 1.2.17
Las pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzan de media los 1.134,96 euros al mes en Tomares. Así se desprende de los últimos datos publicados ayer por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, que se nutre de información procedente de los ficheros del Registro de Prestaciones de la Seguridad Social referidos al año 2015.



Los resultados, a los que ha tenido acceso Tomares Digital, se presentan para la serie 2011-2015 y constatan que con fecha 31 de diciembre de 2015, en Tomares se abonaban 2.946 pensiones, de las que 859 se destinaban a menores de 65 años –con una estimación media mensual de 1.029,91 euros– mientras que para mayores de 65 años se atendían 2.087 pensiones –con un ingreso medio de 1.178,20 euros–.

El estudio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía muestra que en el año 2015 y para el conjunto de la comunidad autónoma, el número de hombres que percibían pensiones contributivas de la Seguridad Social (703.282) era mayor que el número de mujeres (658.245). Sin embargo, el número de pensiones percibidas por las mujeres (761.263) fue mayor que el de los hombres (726.447). El valor medio de estas pensiones en Andalucía fue de 645,62 euros para las mujeres y 978,26 euros para los hombres.

En el año 2015, el valor de la pensión media mensual en Andalucía era de 808,03 euros. Las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla se situaban por encima de ese valor medio, mientras que el resto de provincias estaba por debajo. Por sexos, y en todas las provincias, el valor medio de las pensiones percibidas por hombres superaba ese valor medio de referencia, aunque el valor de la pensión media percibida por las mujeres no superó ese valor en ninguna provincia.

En el análisis municipal, el 50 por ciento de los municipios tiene un valor de la pensión media mensual igual o superior a 650 euros. Entre estos municipios se encuentran las ocho capitales de provincia.

Por otro lado, la pensión de viudedad en Andalucía tiene perfil femenino. En 2015, de los 265.432 pensionistas que únicamente percibieron pensión de viudedad, el 97,3 por ciento correspondían a mujeres; así como de los 110.655 pensionistas que percibían a la vez pensión de jubilación y de viudedad, el 83 por ciento eran mujeres. Ocurrió a la inversa con la pensión de jubilación: de los 706.761 pensionistas que solo percibieron pensión de jubilación, el 72 por ciento eran hombres.

En el período 2011-2015 y atendiendo al nivel de estudio alcanzado de los pensionistas, el número de pensiones percibidas por personas cuyo nivel de estudios es inferior a Primaria fue descendiendo desde las 987.411 que se abonaron en el año 2011 hasta las 958.634 de 2015. La situación inversa ocurrió con los niveles de estudios de Primaria y Secundaria o Superiores, que aumentaron progresivamente desde 2011 hasta 2015.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

viernes, 19 de junio de 2015

  • 19.6.15
'Cinema Tomares', el único cine de verano privado de la provincia, abrirá sus puertas el día 19 de junio en la localidad sevillana, como hace desde que fuera inaugurado en 1964 por la familia Cansino.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según informa el Ayuntamiento de Tomares en un comunicado, desde entonces, esta sala de cine al aire libre cada verano acude puntual a su cita con los cinéfilos de Tomares, el Aljarafe y la provincia de Sevilla, porque "el paso del tiempo se llevó por delante otros cines similares y ha hecho que el Cinema Tomares sea el último superviviente de los antaño numerosos cines de verano".

La apertura este año será el 19 de junio, a las 22,30 horas, con la película 'El Nuevo Exótico Hotel Marigold', al que le seguirán otros éxitos de la temporada como 'Éxodus. Dioses y Reyes', 'Bob Esponja. Un héroe fuera del agua', 'Cinderella', 'La teoría del todo', entre otros. Además, este año incorpora como novedad la tecnología Digital 2D, que va a permitir al público ver las películas con la máxima calidad de imagen y sonido.

"Abrimos con la misma ilusión de siempre intentando para mantener abierta la terraza para ofrecer a los vecinos esta forma diferente de ver cine", explica Rafael Cansino, responsable de las instalaciones, ya que "mantener abierto un cine de verano no es fácil, y más este año, que hemos tenido que dejar atrás los viejos proyectores de 35 milímetros, porque ya no se emiten películas en este sistema, y reconvertirnos a la tecnología digital, lo que supone un gasto añadido".

Las instalaciones cuentan con una gran pantalla de 72 metros y una amplia terraza con veladores, donde ofrece los estrenos de cartelera a cuatro euros la entrada, 50 céntimos más barata que en 2013.

"Más de cinco décadas de buen cine en una terraza de verano por la que han pasado varias generaciones de tomareños y sevillanos acercándose, siguiendo el ritual, cada temporada para ver los éxitos del año, una fidelidad que la familia Cansino quiere agradecer en su cincuenta y un aniversario con la proyección al final del mes de junio de dos películas gratis una infantil y 'Cinema Paradiso', porque el cine de Tomares, al igual que este gran clásico de Giuseppe Tornatore, es un paraíso en el que se ha contado la historia del cine en 51 años", agrega el Consistorio.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

sábado, 13 de junio de 2015

  • 13.6.15
La primera promoción de estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Tomares, puesta en marcha hace tres años, ya ha celebrado su primera gala de graduación, que tuvo lugar en el Paraninfo de dicha Universidad.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Después de sus tres cursos de formación, han sido 61 alumnos del municipio los que ha recibido su titulación universitaria de manos de la Vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández, quien les impuso la beca y entregó los diplomas en un emotivo acto al que acudieron numerosos familiares y amigos de los estudiantes.

«Hoy recibís el premio a todo vuestro esfuerzo y dedicación a una formación universitaria que se os brindó hace tres años y que habéis sabido aprovechar de manera ejemplar», destacó durante el acto la concejal en funciones de Bienestar Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Tomares, Maite Garay.

Según recordó la edil, el empeño del alcalde de Tomares, José Luis Sanz, por llevar la Universidad a la localidad «es un objetivo cumplido, pues ya son más de 100 los alumnos que integran los tres cursos del Aula de Mayores de la UPO en Tomares».

Para el Consistorio tomareño, este Aula se ha convertido «en todo un referente en el Aljarafe», ya que es la más numerosa de la provincia de Sevilla.

Su programa formativo abarca hasta cinco áreas del conocimiento: Arte, Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias Biosanitarias, Ciencias Jurídicas y Económicas; Ciencias Experimentales, de la Tierra y del Medio Ambiente; y Ciencias Tecnológicas y de la Comunicación. Las clases se imparten dos días a la semana, en horario de tarde, y se complementan con salidas culturales cada semana.

Para algunos alumnos, esta experiencia ha sido «lo mejor que hemos hecho en los últimos años» y destacan que, «además de aprender y ampliar la cultura, te da la oportunidad de vivir nuevas experiencias, hacer nuevos amigos y salir de casa».

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

jueves, 11 de junio de 2015

  • 11.6.15
Con el objetivo de facilitar la conciliación laboral y familiar de los tomareños en la época veraniega, cuando los niños ya no tienen colegio, el Ayuntamiento ha vuelto a ofrece varias iniciativas a los padres de la localidad.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En concreto, según han detallado las fuentes municipales, el Consistorio organiza 22 iniciativas distintas para que los padres puedan acudir a su trabajo con la tranquilidad de dejar a sus hijos en buenas manos, mientras participan en actividades divertidas, practican deporte, aprenden inglés, adquieren hábitos de vida saludables y desarrollan sus habilidades personales y sociales.

En total, hay 390 plazas que se ofertarán cada semana entre finales de junio, julio y agosto. Así, lo tomareños cuentan con 16 Escuelas Deportivas Municipales de Verano, dos Aulas Matinales (una Deportiva y otra Socio-cultural con inglés incluido) y cuatro Campus Deportivos (Fútbol, Baloncesto, Tenis e Hípica).

Como detallan desde el Ayuntamiento, el Aula Matinal pre-deportiva, para niños de 4 a 7 años, introducirá a los más pequeños en deportes originales como jockey, fútbol, baloncesto o voley. En la Socio-Cultural, con inglés incluido, para niños de 4 a 12 años, los pequeños realizarán además deporte, manualidades, pintura, papel maché, etc. para culminar la jornada, con juegos de agua en la Piscina Municipal.

Para aquellos niños que solo deseen practicar y perfeccionarse en Fútbol, Baloncesto, Tenis o Hípica, el Ayuntamiento oferta también cuatro Campus. Éstos comenzarán el 23 de junio y finalizarán un día antes del comienzo de curso. La inscripción es por quincenas.

En cuanto a las Escuelas Deportivas Municipales, hay para todos los gustos y edades: Natación para bebés, Natación para Niños, Aguagym, Natación Sincronizada, Natación para Adultos, Natación para la Tercera Edad, Natación de Competición, Natación Libre, Tenis para niños y para Adultos, Padel para niños y para adultos, Pilates, Zumba, Gimnasia de Mantenimiento y Juegos Predeportivos.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

martes, 9 de junio de 2015

  • 9.6.15
El atleta tomareño Enrique García se ha convertido, a sus 79 años, en el triple campeón de Andalucía en Martillo, Disco y Jabalina, y subcampeón en Lanzamiento de peso en el Campeonato veterano de Andalucía para mayores de 75 años, celebrado el pasado 6 de junio en Torremolinos (Málaga).

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El veterano atleta que, en esta ocasión, ha participado en categoría M75 en el Campeonato de Andalucía, se ha llevado en total cuatro medallas: tres oros y una de plata en cuatro modalidades distintas. Unos excelentes resultados que lo clasifican para el Campeonato de España de Veteranos que se celebrará en Alcobendas (Madrid) a final de este mes, donde competirá con los mejores atletas de su edad a nivel nacional.

Alumno de las Escuelas Municipales Deportivas de Tomares, Enrique ya ha sido campeón de Andalucía en varias ocasiones y subcampeón de España en 2012 en Jabalina y bronce en Lanzamiento de peso y disco.

A ello suma que, además de ser un excelente deportista, es un «gran compañero», como aseguran fuentes municipales, «al que le falta tiempo para dar un consejo o animar al resto de jóvenes atletas de la Escuela».

No es de extrañar que, desde el Consistorio tomareño, lo consideren como «el vivo ejemplo de que la edad no está en los años que se cumplen sino en el ánimo o espíritu con que se disfrutan». Sin duda, «todo un referente a seguir de esfuerzo, valentía y superación» para esta escuela deportiva que dirige la monitora Laura Real Cobo.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

jueves, 4 de junio de 2015

  • 4.6.15
Tras ganar Ferrovial Servicios el nuevo contrato de limpieza, que estará en vigor hasta 2025, los efectos positivos ya empiezan a verse por las calles del municipio, que ven cómo se van llenando de la nueva maquinaria que va a posibilitar que se preste un servicio más eficiente, moderno y eficaz.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Entre las mejoras del nuevo contrato, además de la inversión de 300.000 euros en el arreglo de los parques de Montefuerte, Joaquín Ruiz Jiménez y la Música, está la renovación del 90 por ciento de la maquinaria, la unificación del servicio de limpieza y mantenimiento de parques, el incremento de las zonas de limpieza, el aumento de la frecuencia de baldeo y barrido en las calles y el mantenimiento del cien por cien de la plantilla.

“Con estas mejoras pretendemos ofrecer el mejor servicio posible a los vecinos y seguir aumentando la excelencia en algo tan importante para los vecinos como es la limpieza de las calles y el mantenimiento siempre en buen estado de los parques y jardines del municipio”, ha señalado Lola Vallejo, concejal en funciones de Limpieza y Medio Ambiente.

De esta manera, por las calles de Tomares ya se pueden ver las nueve sopladoras eléctricas, no contaminantes y mucho menos ruidosas, las cuatro nuevas barredoras, dos de calzada y dos de acera, los vehículos eléctricos (dos vehículos eléctricos con caja abierta, un vehículo eléctrico con sistema de limpieza a presión con agua caliente y tres triciclos eléctricos, uno de ellos con sistema de barrido para zonas peatonales), y se está a la espera de dos nuevos vehículos de recogida de basura que se suman a los dos camiones de baldeo.

Todo un despliegue de medios que incorpora en los vehículos GPS y que busca una mayor eficiencia en el servicio con el objetivo de seguir mejorando tras haber sido distinguido Tomares como uno de los municipios más limpios de España con las escobas de Plata y Oro.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

miércoles, 3 de junio de 2015

  • 3.6.15
El alcalde de Tomares, José Luis Sanz, junto al Presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, José María Merchant; el Presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo; el Presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, Jesús Rossi y, en representación del colectivo de deportistas, Emilio Martín, Duatleta Campeón del Mundo en 2012 han presentado el Programa de Incentivos al Rendimiento que la Federación Andaluza de Trialtón pone en marcha un año más para fomentar el esfuerzo entre deportistas y clubes de alto nivel de la comunidad andaluza.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En el acto, José Luis Sanz ha agradecido a la Federación que haya elegido Tomares para presentar este programa: “Este municipio es un referente en calidad de vida, cultural y deportiva”. Además, ha recordado que "más de 5.000 personas hacen deporte cada día y que en la localidad se celebran importantes eventos deportivos, como el Campeonato de Duatlón “Ciudad de Tomares”. Por eso, “las puertas del Ayuntamiento están siempre abiertas para quienes apuesten por el deporte”.

José María Merchant, por su parte, ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo por este deporte y ha destacado que “el triatleta, es el deportista que más representa los valores de esfuerzo, dedicación y compromiso”. También ha subrayado “el altísimo nivel del los deportistas españoles”, entre los que se encuentra Emilio Martín, Duatleta Campeón del Mundo 2012.

Igualmente, se ha recordado la importancia que este programa de incentivos tiene para el Triatlón, ya que se trata de una iniciativa única tanto en España como en el resto del mundo, nacida precisamente de la necesidad económica. Y es que este deporte es uno de los más desfavorecidos en cuanto a ayudas públicas, por lo que la inyección financiera que los patrocinadores de este programa hacen a sus beneficiarios es fundamental para el crecimiento de esta disciplina.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

domingo, 31 de mayo de 2015

  • 31.5.15
Emocionados y felices. Así se han sentido los más de 180 alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto Néstor Almendros cuando se despidieron ayer de sus compañeros y profesores en la gala de graduación celebrada recientemente en el Auditorio Rafael de León.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Centenares de personas, entre familiares y amigos de los protagonistas, se dieron cita en el teatro municipal para ser testigos de la entrega de diplomas y orlas que certifican la exitosa finalización de los estudios de Bachillerato y el comienzo de una nueva etapa en sus vidas.

Uno de los momentos más relevantes de la noche fue la entrega de los premios a los cinco mejores expedientes académicos del curso, con los que el centro quiso tener un detalle especial como premio a su esfuerzo y dedicación. Los alumnos merecedores de esta mención especial fueron Enrica Piscopiello, Guillermo Llamas Luque, Luis Sánchez Calvo, Rita González Márquez y David Olmedo Sánchez.

Los nuevos graduados tendrán ahora que elegir entre proseguir sus estudios académicos por la vía universitaria o continuar por otros derroteros profesionales. Los que opten por la primera opción, deberán enfrentarse próximamente a la selectividad, mientras que los segundos, comenzarán el periodo vacacional más extenso de sus vidas académicas.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

jueves, 28 de mayo de 2015

  • 28.5.15
El Rocódromo del Polideportivo Municipal Mascareta ha acogido el «I Encuentro Escolar de Escalada», una emocionante cita deportiva en la que han participado 64 alumnos de 1º y 4º de ESO de los institutos Ítaca y Nestor Almendros.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Para muchos era su primera vez. La emoción se palpaba en el ambiente. Los jóvenes escaladores, con edades entre los 13 y los 16 años, se han organizado por equipos y, siguiendo las indicaciones de los monitores municipales, han realizado cuatro pruebas distintas en este rocódromo: escalada en bloque, ascenso con cuerda en vías de diferentes grados de dificultad, el juego del pañuelo y el juego del aro.

Todo ello con todas las medidas de seguridad y usando cascos y arneses, ya que se trata de una instalación de 15 metros de altura, preparada específicamente para practicar escalada y equipada con presas y seguros.

Al finalizar las pruebas, se ha procedido a realizar la entrega de las medallas a todos equipos participantes, en las categorías infantil y cadete, según la puntuación obtenida: oro, plata, bronce y chocolate.

La actividad, que se enmarca en los «Encuentros escolares deportivos» organizados por el Ayuntamiento, se desarrollan con carácter mensual, para que los chavales aprendan a practicar deporte, adquieran hábitos de vida saludable, aprendan valores y empiecen a diferenciar las distintas disciplinas deportivas. Ahora, estos jóvenes podrán elegir si seguir practicando o no esta disciplina deportiva.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

miércoles, 27 de mayo de 2015

  • 27.5.15
El fútbol tomareño está de enhorabuena: el equipo Infantil A de la Unión Deportiva Tomares ha ascendido, por primera vez, a Primera Andaluza, convirtiéndose en el primer equipo del Aljarafe que lo consigue, al convertirse en el Campeón de Liga. Un título por el que el presidente de la Federación Sevillana de Fútbol, Pedro Borrás, entregó a este equipo la Copa de Campeón de Liga el pasado viernes.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Entrenados por Javier Martínez, esta subida llevará el año que viene a estos jóvenes futbolistas a jugar con los mejores equipos andaluces tales como el Recreativo de Huelva, el Séneca, el Córdoba, el Sevilla o el Betis.

No han sido los únicos en conseguir logros en este deporte. Los juveniles de este equipo se han proclamado asimismo subcampeones de Liga de 2ª Andaluza consiguiendo así otro ascenso histórico a Liga Nacional. Se convierte así en el primer equipo de toda la historia del club que logra subir a esta categoría, donde el año que viene se medirá con equipos de Andalucía Occidental de la talla del Recreativo B de Huelva, el Córdoba Club de Fútbol o el Balón de Cádiz.

Finalmente, los prebenjamines del grupo 3, se han hecho también con el título de Campeón de Liga de Tercera Andaluza. Con estos resultados, el Club de la UD Tomares se consolida con una gran cantera tras lograr en la misma temporada dos ascensos históricos, el de los infantiles y juveniles, y dos títulos de Campeón de Liga, el de los infantiles y prebenjamines del grupo 3.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

martes, 26 de mayo de 2015

  • 26.5.15
Las elecciones municipales se han saldado en el municipio aljarafeño de Tomares con la victoria del popular José Luis Sanz, que con once ediles revalidará con mayoría absoluta -el Ayuntamiento tomareño cuenta con 21 capitulares- la Alcaldía en el que será su tercer mandato, toda vez que el PSOE ha sacado cinco concejales, Sí se Puede Tomares tres, PA uno y Ciudadanos uno.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Este mandato que ha acabado ha sido especialmente intenso en el municipio de Tomares, gobernado desde 2007 por Sanz, primero en coalición con el edil andalucista Alberto Mercado y después en solitario al gozar de mayoría absoluta en éste su segundo mandato.

Y es que después de que Javier Arenas renunciase en 2012 a la Presidencia del PP andaluz tras no cosechar mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de aquel año y conservar el PSOE el Gobierno de la Junta de Andalucía, mediante un pacto con IU-CA, José Luis Sanz se perfilaba como sucesor de Arenas al frente del PP de Andalucía.

Pero pese a contar con el respaldo de Juan Ignacio Zoido, presidente transitorio del partido y alcalde de Sevilla, la Presidencia del PP andaluz recayó finalmente en Juanma Moreno, avalado por el propio Mariano Rajoy, lo que truncó las aspiraciones de Sanz.

En paralelo, el Ayuntamiento de Tomares ha estado marcado por la investigación judicial del contrato gracias al cual el concejal popular Juan Campos percibió retribuciones municipales cuando aún no ostentaba acta de edil, por informes de apenas unas líneas. En dicha causa fueron imputados el concejal de Presidencia y portavoz del PP en la Diputación, Eloy Carmona; la concejal de Medio Ambiente, Mercedes Fuentes; el propio Juan Campos; y la concejal de Urbanismo, Pilar Domínguez, entre otros.

El caso llegó incluso al Tribunal Supremo al ostentar José Luis Sanz un acta de senador por Andalucía, si bien el Supremo no apreció indicios de delito por lo que se refiere al senador y regidor y devolvió las actuaciones al Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla, que mantiene abierta la causa en cuanto a Eloy Carmona y el resto de ediles del PP imputados.

Así las cosas, a estas elecciones concurrían la candidatura a la reelección de José Luis Sanz; la socialista Cristina Pérez; el PA, con Alberto Mercado como candidato, IU-CA; Ciudadanos, con el exconcejal del PP Faustino Rodríguez como candidato; Sí se Puede Tomares; VOX y UPyD.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

domingo, 24 de mayo de 2015

  • 24.5.15
El Ayuntamiento ha puesto en marcha ‘Tomares, ciudad wifi’, un nuevo servicio con el que se pretende facilitar que todos los vecinos puedan acceder de manera gratuita a Internet en las zonas “más concurridas del municipio”.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

“Con este nuevo servicio ya no hay barreras para que todos los tomareños a cualquier hora del día puedan entrar de manera cómoda y sin coste alguno a internet, ya que el acceso al mismo es de muy fácil aplicación”, indica el Consistorio en un comunicado.

Así, señala que basta con conectar el wifi en el móvil en las zonas señaladas del municipio y aparecerá en el terminal la frase ‘Tomares, ciudad wifi’, que una vez conectada saldrá un portal de bienvenida al cual hay que acceder a través de ‘Wifigo’, que remitirá directamente a Internet.

Los nuevos dispositivos de wifi, que ya han comenzado a funcionar, se han instalado en las zonas más frecuentadas a diario por los vecinos como el Ayuntamiento, como Plaza de Constitución, la Biblioteca Municipal y entorno, el Centro de Formación Multimedia, el edificio de las Casas de Hermandad, el edificio de Radio Tomares y entorno, y el Polideportivo Mascareta.

Además, también cuentan con wifi los parques de mayor uso como el de Montefuerte, Joaquín Ruiz Jiménez, Minigolf y el de la Música. En Las Cuatro Esquinas, Plaza del Ayuntamiento y Polideportivo Camino Viejo comenzará a funcionar en los próximos días. Para reconocer las zonas en las que se dispone de wifi gratuito, el Ayuntamiento ha colocado una señalética determinada para identificarlas.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

sábado, 23 de mayo de 2015

  • 23.5.15
El Ayuntamiento de Tomares, gobernado por José Luis Sanz (PP), deberá retirar de su página web varias informaciones por orden de la Junta Electoral de Zona (JEZ), que según UPyD ha dado la razón a la formación magenta por una denuncia ante la violación de la Ley Electoral.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La resolución de la JEZ, según UPyD, acredita que la publicación denunciada "integra una campaña de logros que infringe la prohibición establecida por el artículo 50.2 de la LOREG". La denuncia hacía referencia a la publicación en la web del Ayuntamiento de Tomares de una información sobre bonificaciones fiscales y sobre hipotéticas reducciones del Impuesto de Bienes Inmuebles en el futuro, promesas electorales del alcalde y candidato del PP a la reelección.

En opinión de UPyD, y según ha confirmado ahora la JEZ, la presencia de esta "propaganda partidista" en un medio de comunicación público no es procedente en el periodo electoral, en el que los instrumentos que se sufragan con el dinero de todos los tomareños no pueden ser utilizados para interés de un partido.

El candidato de UPyD a la Alcaldía tomareña, Ricardo del Barrio, ha atribuido este hecho al "nerviosismo de José Luis Sanz, quien se está mostrando bastante nervioso ante el temor al resultado electoral del domingo". Del Barrio ha remarcado el hecho de que haya sido UPyD el único partido que ha denunciado el uso partidista de los instrumentos municipales, lo que le lleva a preguntarse si "el resto de los partidos lo considera una práctica normal porque ellos también lo utilizan en las instituciones donde gobiernan".

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

viernes, 22 de mayo de 2015

  • 22.5.15
El juzgado de instrucción número 10 de Sevilla ha admitido a trámite un denuncia contra la candidata del PSOE en Tomares, Cristina Pérez Gálvez, presentada por el concejal de Presidencia de esa localidad y secretario general del PP de Sevilla, Eloy Carmona.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según fuentes judiciales, la juez admite la denuncia por una supuesta malversación de caudales aunque, de momento, no hay imputados. Solo una petición de más documentación.

La investigación se basa en unos hechos ocurridos en 2004 cuando Pérez Gálvez era concejal en el Ayuntamiento entonces presidido por la socialista Antonia Hierro y hace referencia a que se contrataron alarmas para los domicilios de los concejales del PSOE con dinero público. La propia Pérez, según la denuncia, tenía dos servicios de alarma: uno en su domicilio y otro en el de su familia.

Por otra parte, el PP ratificará hoy otra denuncia ante otro juzgado también contra Pérez Gálvez sobre una supuesta contratación para un trabajo por el que cobraba pero del que se ausentó para dedicarse a hacer campaña. Los hechos se remontan a 2007 cuando Pérez Gálvez era delegada de Medio Ambiente de Tomares. Según la denuncia, en enero de 2008 Emasesa contrató a la concejal a través de un convenio Agenda 21 para la mejora del medio ambiente. Encadenó cuatro contratos de más de 2.300 euros mensuales y paralelamente fue contratada por la fundación medioambiental Naturalia XXI del Ayuntamiento de Sevilla.Un funcionario del Ayuntamiento se quejó de que varias personas, entre ellas Gálvez, no acudían a su puesto de trabajo.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - TOMARES DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - TOMARES DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Tomares Digital te escucha Escríbenos