La menor incidencia de la bronquiolitis en este otoño ha reducido el número de consultas en las Urgencias pediátricas y se prevé que sea la tónica dominante este invierno gracias, entre otros aspectos, a la administración desde el pasado septiembre de un anticuerpo monoclonal, indicado …
Las infecciones respiratorias causan el 65 por ciento de las consultas a Urgencias que se producen en invierno y es uno de los motivos más frecuentes de ingreso durante esta época del año, según ha indicado el doctor Ángel Delgado , facultativo del servicio de Urgencias del Hospital Quir…
Síndrome de Sensibilidad Central: un trastorno que abarca enfermedades como la fibromialgia y la fatiga crónica
El Síndrome de Sensibilidad Central es un trastorno que abarca enfermedades tan prevalentes e incapacitantes como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica o el síndrome de sensibilidad química múltiple, un cuadro clínico rodeado por mitos y falsas creencias que es preciso aclarar, …
Un tercio de los pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón tiene menos de 65 años según un estudio
El cáncer de pulmón se diagnostica cada año con más frecuencia en edades tempranas, según un reciente estudio. Por grupos de edad, los nuevos casos se concentran en los mayores de 75 años (32%), y de 65 a 74 años (32%), seguido del grupo de 55 a 64 años (25%), mientras que el grupo de 15…
Identificar las enfermedades precursoras de la EPOC es "la clave" para aplicar el tratamiento más adecuado
La identificación de enfermedades precursoras de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) resulta clave en la actualidad para el diagnóstico precoz y para aplicar el tratamiento personalizado más oportuno, según ha explicado el jefe del servicio de Neumología del Hospital Quiró…
Las iniciativas de prevención son fundamentales para mitigar el impacto de la diabetes en la salud mundial
Las iniciativas de prevención de la diabetes son “fundamentales, tienen una importancia que es preciso destacar para mitigar el impacto de esta enfermedad en la salud mundial”, según ha indicado el jefe de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Córdoba , Rafael …
Los últimos avances de la cirugía de reconstrucción mamaria han supuesto “una evolución fundamental” para mejorar la calidad de vida tras el cáncer de mama, según ha indicado la doctora María José Espiñeira , especialista del servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospi…
Los especialistas aseguran que alrededor del 10% de la población española padece alguna forma de artritis
Alrededor del 10 por ciento de la población española sufre alguna forma de artritis, según ha indicado el jefe de servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud Córdoba , Manuel Romero, que ha destacado tipos como la espondiloartritis y la artritis idiopática juvenil, si bien la art…
Las infecciones urinarias y de oídos son las patologías más frecuentes en Urgencias durante este verano
Las infecciones urinarias y de oídos son las patologías más frecuentes en el servicio de Urgencias durante este verano, puesto que el mayor contacto con el agua y la humedad, así como las elevadas temperaturas que se están registrando en los meses estivales, provocan una proliferación de…
Un podólogo recomienda evitar el uso prolongado de chanclas para no terminar sufriendo fascitis plantar
"Caminar mucho tiempo con chanclas puede llevar a problemas en los pies pues, con este tipo de calzado, los pies trabajan en exceso para mantener la estabilidad, generando mucha tensión en cada paso". Así lo ha indicado Ismael Luque, podólogo del Hospital Quirónsalud Córdoba, q…
La lactancia materna se convierte en el mejor regalo de una madre para el crecimiento y bienestar de su bebé
La lactancia materna “es el mejor regalo de una madre para el crecimiento y bienestar de su bebé y para fortalecer el vínculo entre ambos”, según ha destacado Antonio Rivera, coordinador del Servicio de Matronas del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha explicado que los beneficios de la …
El desarrollo de los bebés mejora con dieta equilibrada y con ejercicio por parte de las mujeres embarazadas
El seguimiento de una dieta mediterránea y la práctica de ejercicio en mujeres embarazadas son pilares "ineludibles y fundamentales" para que los recién nacidos tengan un mejor crecimiento y desarrollo fetal, ya que es “fundamental llevar una alimentación completa y equilibrada…