:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

  • 21.5.15
La Junta Electoral de Zona (JEZ) de Sevilla ha incoado un expediente sancionador contra el alcalde de Tomares, el popular José Luis Sanz, y el secretario de su Ayuntamiento, por una denuncia de la agrupación de electores Sí Se Puede Tomares, que avisa de los supuestos obstáculos del Consistorio a sus actos electorales.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La resolución de la JEZ, emitida el 18 de mayo, parte de una denuncia de la agrupación de electores Sí Se Puede Tomares, según la cual el Ayuntamiento de Tomares le está poniendo "problemas" para la celebración de sus actos electorales.

Denunciaba la agrupación de electores que en un acto celebrado en la plaza del Ayuntamiento, "no se le puso punto de luz", es decir conexión al abastecimiento energético, encontrándose "cerrado" el instituto Nestor Almendros el día que esta formación preveía celebrar allí un acto, toda vez que el Consistorio le habría ofrecido la opción de abonar los gastos del salario de un empleado que abriese el centro, al tratarse de una jornada de domingo.

Sí Se Puede Tomares avisaba además que aunque tiene reservada la plaza del Ayuntamiento para celebrar un acto el día 22, desconoce si contará o con conexión al abastecimiento energético.

Ante esta denuncia, la JEZ ha acordado "la apertura de expediente sancionador" contra el alcalde y el secretario del Ayuntamiento, requiriendo al Consistorio que de cara al acto de Sí Se Puede Tomares del día 22, "facilite sin excusa ni pretexto el acceso al punto de luz para la celebración del acto, removiendo cuantos obstáculos existan".

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

miércoles, 20 de mayo de 2015

  • 20.5.15
Tomares celebró ayer la salida de las carretas hacia el Rocío, una fiesta que, por primera vez en su historia, se ha hecho el martes en lugar del miércoles, adelantando así un día su salida, con objeto de prolongar la convivencia del camino y hacer su presentación ante la Virgen junto a su madrina, la Hermandad de Villamanrique el viernes. También como novedad, los peregrinos pernoctarán ese día en los terrenos de El Cerro del Águila junto a la Hermandad Castrense.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Así lo han explicado fuentes municipales quienes destacan que el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Tomares, en su carreta de plata, estará acompañado este año por más de 500 hermanos, 31 carriolas, cuatro carretas de bueyes y una decena de coches de caballos.

La comitiva ha ido encabezada por el nuevo Hermano Mayor del Rocío, Rafael López, el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, y miembros del equipo de Gobierno, que avanzaban al son del coro rociero de Tomares, los tamborileros y el sonido de los cohetes.

A las puertas del Ayuntamiento, el Simpecado ha sido recibido con una petalada y ofrenda floral de manos de la corporación municipal, y tras recorrer las calles de Tomares, los rocieros han continuado su camino por el Cordel Triana Villamanrique hasta Villa Araceli, donde han rezado el Ángelus a las 12 horas, recuperando una tradición que se había perdido en los últimos años. Una de las novedades de esta edición.

Engalanado con margaritas blancas y verdes, gerberas fucsias, claveles blancos y paniculatas, el Simpecado de Tomares lucía por segunda vez la Medalla de Honor de Tomares que entregó el Ayuntamiento el año pasado a la Hermandad con motivo del 25 aniversario de su creación y el vigésimo de su canonización.

Por delante tres días de camino hasta llegar a la aldea almonteña. El miércoles 20 de mayo, se presentarán por la mañana a su madrina, la Hermandad de Villamanrique de la Condesa, y el viernes, a las 11 horas, pasarán por el Ajolí, sobre las 12 horas llegarán a la Aldea y a las 18 horas harán su presentación ante la Virgen del Rocío en la ermita junto a su madrina.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

martes, 19 de mayo de 2015

  • 19.5.15
El alcalde del municipio sevillano de Tomares y candidato a la reelección, José Luis Sanz (PP), construirá en el próximo mandato, si gana las elecciones, un circuito de 'Pump Track' (bicicleta) y una pista de 'Skate Board' (patinaje) en el Parque del Olivar del Zaudín, una gran zona verde de 45 hectáreas que está llamado a convertirse en "el pulmón verde y de ocio al aire libre de Tomares".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Tras destinar siete millones de euros en los últimos cuatro años que han permitido que Tomares se haya situado "a la cabeza del Aljarafe en instalaciones y servicios deportivos", el PP ha informado en una nota de que en el próximo mandato Sanz seguirá construyendo "nuevas infraestructuras deportivas para ampliar la oferta en el municipio".

"El Parque del Olivar del Zaudín es el lugar idóneo para la construcción de un circuito ciclista de este tipo ya que su perfil ondulado se adapta perfectamente a esta práctica deportiva", han indicado desde el PP.

Además, en el mismo parque se construirá una gran pista de Skate Board para "atender la demanda creciente de un deporte que cada día tiene más seguidores". Otro de los objetivos que se ha marcado el PP en Tomares es continuar con la construcción de más carriles bici con el objetivo de que "se pueda recorrer de manera segura todo el municipio en bicicleta".

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

domingo, 17 de mayo de 2015

  • 17.5.15
El alcalde del municipio sevillano de Tomares y candidato a la reelección, José Luis Sanz (PP), se ha comprometido a promover la puesta en marcha de un autobús nocturno los fines de semana —los conocidos como 'búho'— con el objetivo de conectar la localidad y Sevilla por transporte público los viernes y sábado por la noche, en el horario en el que dejan de funcionar las líneas regulares entre Tomares y la capital.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En una nota, Sanz ha explicado que al igual que ya se hizo con el autobús a la Feria, "en el que Tomares fue el primer municipio de la provincia en llevarlo a cabo", negociará con el Consorcio de Transporte para ofrecer el primer autobús nocturno de la provincia; un servicio, a su juicio, "de gran utilidad para los vecinos y muy especialmente los jóvenes, que persigue evitar el uso del coche durante los fines de semana y facilitar el regreso desde Sevilla a Tomares de forma económica".

Junto a esta medida, agrega, si revalida al frente del Ayuntamiento tomareño, "pondrá también en funcionamiento una APP para que los jóvenes puedan compartir coche en todos sus desplazamientos diarios". "La juventud, una de las prioridades del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Tomares, contará en los próximos años con medidas encaminadas a ellos como la construcción de un Centro Joven en el antiguo colegio Tomás Ybarra o la puesta en marcha del carnet 'Soy Tomares Joven'", ha asegurado el alcalde.

TOMARES DIGITAL/ REDACCIÓN

sábado, 16 de mayo de 2015

  • 16.5.15
El alcalde de Tomares y candidato a la reelección por el PP, José Luis Sanz, se ha marcado como una de sus "prioridades" para los próximos cuatro años la creación de empleo, para lo que el PP va a poner en marcha un paquete de medidas entre las que se encuentran el "incremento de las bonificaciones a los empresarios" y la creación de una ventanilla única que agilice los trámites para abrir un negocio o empresa.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Entre las iniciativas previstas, según el PP, se contemplan las bonificaciones a aquellas empresas de nueva implantación que creen puestos de trabajo entre los vecinos de Tomares, la bonificación de hasta el 95 por ciento en el ICIO por la creación empleo y la bonificación del 50 por ciento en la tasa de ocupación de la vía por materiales de construcción.

Además, "habrá importantes medidas fiscales que beneficiarán a los empresarios como la bajada del IBI, la reforma de la tasa de basura, la bajada en la tasa de sillas o veladores o disminución de la tasa de apertura de establecimientos".

Otra de las novedades encaminadas para facilitar la creación de empleo serán la implantación de la "ventanilla única" con el fin de agilizar la apertura de nuevas empresas, así como iniciativas pioneras de fomento empresarial como la creación de un Mercado Virtual del Centro Comercial Abierto a "coste cero" para los empresarios en el que se facilitará la compra de productos a través de internet.

"El futuro del empleo en Tomares pasa por sectores como el hostelero, comercial y oficinas, a los que desde el Ayuntamiento se les viene apoyando en los últimos ocho años con campañas y medidas de promoción, y el desarrollo de los dos parques empresariales del municipio, El Manchón y Zaudín", dice Sanz.

Tras invertir en este mandato "tres millones de euros" en El Polígono el Manchón, en los próximos cuatro años "se va a promocionar el Parque Empresarial Zaudín, con capacidad para 200 empresas y 100 edificios de oficinas, que está llamado a convertirse en uno de los centros empresariales con más futuro en el área metropolitana".

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

viernes, 15 de mayo de 2015

  • 15.5.15
Uno de los principales testigos en el caso Tomares para formular las imputaciones contra varios concejales del citado ayuntamiento en el caso de los supuestos informes falsos ha sido citado por otro juzgado como imputado. Se trata de Juan David Bretones, uno de los técnicos contratados por el citado Ayuntamiento y que compareció como testigo en las diligencias abiertas por la juez de instrucción número 8 de Sevilla, Reyes Flores, y que el Supremo ha archivado con respecto al alcalde José Luis Sanz.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Sin embargo, ahora y tras otra denuncia del mismo ayuntamiento, otro juzgado, el de instrucción número 15, ha citado a Juan David Bretones, en calidad de imputado para el próximo día 21 de mayo en relación con la contratación del servicio de desratización y desinfección del municipio. Según la denuncia, Bretones, técnico municipal del citado Ayuntamiento realizó esa contratación con el único criterio de selección de una entrevista personal en lugar de por el procedimiento de selección de personal, publicidad, experiencia y capacidad dejando como único criterio la entrevista personal».

La denuncia, que habla de un contrato como «traje a medida» realizado por Bretones, recuerda que se trata además del hijo del que fuera concejal de IU en Tomares y que fue socio de gobierno del PSOE en la legislatura 1999-2003. E insiste en que la contratación de ese servicio la hizo la entonces responsable de Medio Ambiente y actualmente portavoz del PSOE y candidata a la Alcaldía, Cristina Pérez.

El Ayuntamiento asegura que las cantidades facturadas son distintas a las reflejadas en el documento público. «Ello nos induce a pensar que la motivación e interés del trabajador podrían sobrepasar la objetividad en el desempeño de sus funciones», dice la denuncia. Bretones tendrá que explicárselo al juez el día 21 de mayo.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

jueves, 14 de mayo de 2015

  • 14.5.15
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha finalizado la obra civil del tanque de tormentas de Tomares, que permitirá a partir de la semana que viene la apertura al tráfico rodado de la zona afectada.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el presidente de la CHG, Manuel Romero; el alcalde de Tomares, José Luis Sanz; el presidente de Aljarafesa, Pedro Rodríguez, y la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, han visitado las obras, que están prácticamente finalizadas.

Solo falta la instalación de equipos y acometer los trabajos de reurbanización de la zona para dejarla en las mismas condiciones en las que estaba antes del inicio de la actuación, sobre todo, en lo que a pavimentación y acerado se refiere, informa la CHG en un comunicado.

De igual forma, se están ultimando los trabajos de las instalaciones eléctricas y mecánicas, que ya no afectarán a los vecinos porque se están realizando dentro del tanque de tormentas. Una vez que concluyan estos trabajos, esta infraestructura estará lista para que pueda entrar en funcionamiento.

Antonio Sanz ha recordado que, con este proyecto, "se da respuesta a una de las principales demandas de los vecinos de la zona, que desde hace décadas, vienen sufriendo frecuentes inundaciones en épocas de lluvia".

El tanque de tormentas permitirá que, ante un episodio importante de precipitaciones, el excedente de las aguas de lluvia sea retenido en el tanque para devolverlo a la red, una vez que el caudal sea inferior al de la capacidad de desagüe de la misma para evitar así que el agua se desborde inundando las calles de la localidad.

El delegado del Gobierno ha calificado el proyecto como "una solución técnica inteligente" para evitar situaciones dramáticas como las que se han venido sucediendo en Tomares, con una obra de la "máxima importancia" desde el punto de vista social. Además, ha anunciado que antes de que acabe mayo se reabrirá la zona al tráfico rodado, mientras que la obra de superficie estará lista antes del fin del verano.

Por otro lado, ha recordado la importante inversión que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está desarrollando en la provincia de Sevilla, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y que ha cuantificado en 248 millones de euros.

Manuel Romero, por su parte, ha recordado que la actuación del tanque de tormentas cuenta con una inversión de 4.794.627 millones de euros, de los cuales la CHG ha asumido el 80 por ciento a través de fondos FEDER mientras que Aljarafesa, futura titular de las obras, financia el 20 por ciento restante.

Por su parte, José Luis Sanz ha querido agradecer la apuesta decidida de la CHG y de Aljarafesa por el municipio "porque Tomares necesitaba urgentemente una solución definitiva a un problema histórico que se va a solventar con esta gran obra".

Para completar la prevención de inundaciones en el municipio, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir va a iniciar próximamente los trabajos de la Fase VI del proyecto de mejora del saneamiento del entorno de Doñana.

Esta actuación recoge, entre otras, la construcción de infraestructuras en la zona Sur de Tomares a fin de reducir los riesgos de inundación que se registran periódicamente en el Polígono Industrial y en el Parque Aljarafe. Esta fase prevé una inversión de 1,85 millones de euros en Tomares.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

miércoles, 13 de mayo de 2015

  • 13.5.15
El candidato a la Alcaldía de Tomares, José Luis Sanz, ha confirmado que construirá en los próximos cuatro años un Centro Joven de Cultura y Ocio en el antiguo colegio Tomás Ybarra «con el objetivo de que los jóvenes dispongan de un lugar apropiado en el que reunirse para poder desarrollar todas aquellas actividades que vienen demandando».

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según ha detallado el Partido Popular, el nuevo edificio contará con salas multiusos, de ensayo para grupos de rock, de videojuegos, de informática o sala de estudio además de dar cabida a todas las actividades relacionadas con las diferentes agrupaciones de música y danza del municipio.

Además, como han informado los populares, junto al Centro Joven, el Partido Popular pondrá en marcha en el próximo mandato un boletín de información juvenil, habilitará una app para compartir coche para bajar a Sevilla o ir a la Universidad o se creará el carnet «Soy Tomares Joven», que dará prioridad en la biblioteca municipal y beneficios en actividades culturales o deportivas.

Los populares recuerdan que en estos años en los que Sanz ha estado al frente de la Alcaldía, se han puesto en marcha iniciativas destinadas a los jóvenes «como la creación de una mediateca de última generación, con ordenadores de pantalla gigante, préstamo de ebooks, banda ancha en la que se pueden realizar videoconferencias, etc., la iniciativa ocio juvenil saludable la Tarde Noche+Joven, el programa de radio la Hora Joven o una mayor oferta deportiva».

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

sábado, 9 de mayo de 2015

  • 9.5.15
Llega el mes de las flores y con él sus tradicionales Cruces de Mayo. Tomares celebra hoy, 9 de mayo, su Cruz de la Vera Cruz, tradicionalmente conocida como la “Cruz de los Niños”, pues son los cofrades más jóvenes de la Hermandad Sacramental los que la engalanan y la llevan por las calles de Tomares.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Cruz de Mayo de la Vera Cruz, que recorrerá las calles de Tomares por quinto año consecutivo, fue creada por un grupo de adolescentes cofrades que tenían la ilusión de ser costaleros. Saldrá en procesión a las 19:30 horas de la Casa de Hermandad de la Sacramental, para ser llevada a hombros por más de 30 niños costaleros de entre 14 y 25 años, y guiada por cuatro capataces, Alejandro Cerrato, el principal, ayudado por José Cansino, Enrique Vega y Pablo Gutiérrez.

“Es la cantera de la Semana Santa de Tomares”, explica Alejandro Cerrato, y añade: “Es una gran satisfacción que chavales que comenzaron como costaleros en esta Cruz de Mayo, hayan salido este año por primera vez llevando los pasos del Cristo de la Vera Cruz y de la Virgen de los Dolores en la Semana Santa de Tomares. Salir en esta Cruz de mayo les prepara para saber qué es ser costalero, llevar una disciplina y saber estar dentro del paso”.

Cuatro horas estará la Cruz de Mayo en la calle. Avanzarán entre cortitas chicotás bajo el son de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesus Cautivo de Sanlúcar La Mayor, que con su música animarán las calles atrayendo a numerosos vecinos que se irán acercando a lo largo de todo el recorrido por diferentes puntos de la localidad.

Tras su salida a las 19:30 horas de la Casa de la Hermandad Sacramental, en la calle Tomás Ybarra, pasarán por Las Cuatro Esquinas, girarán a la izquierda por la Calle Clara Campoamor hasta torcer por Severo Ochoa, Carlos Cano, calle de la Fuente, donde pasarán frente al Ayuntamiento, Cuatro Esquinas, Navarro Caro, Francisco Casero, Colón, Cristo de la Vera Cruz, Juan XXIII, Pedro Oliva Torres, Trinidad González, Navarro Caro, Cuatro Esquinas y de nuevo Tomás Ybarra, para terminar con saludo al Rocío de Tomares en su Casa de Hermandad y entrada sobre las 23:30 horas. La siguiente Cruz de Mayo que los tomareños podrán disfrutar será la Cruz de Mayo del Camino Viejo, el próximo sábado 16 de mayo.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

viernes, 8 de mayo de 2015

  • 8.5.15
El Ayuntamiento ha posibilitado que entre el 2012 y el 2015, las familias y empresas de Tomares acumulen un ahorro de hasta 3 millones de euros gracias a la aplicación de bonificaciones fiscales, una medida que ha contribuido a que los vecinos de la localidad puedan hacer frente con mayor holgura a la difícil coyuntura económica que se ha vivido en estos últimos años.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Estas bonificaciones se han sumado a otras medidas para rebajar la presión fiscal de los tomareños, como la bajada del tipo impositivo del IBI al 0,45, uno de los más reducidos de la provincia. Una realidad que se verá completada con la bajada del IBI en 2016, tras haber solicitado el alcalde al Ministerio de Hacienda una revisión catastral.

Las bonificaciones fiscales se vienen aplicando en cinco áreas fundamentales: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el Impuesto sobre actividades económicas, las Tasas de Recogida de Basura y las Tasas Deportivas.

En la primera de estas áreas, las deducciones han alcanzado 1.390.000 euros en los cuatro últimos ejercicios, siendo la más beneficiada de todas. Sólo en el presente ejercicio, se contemplan bonificaciones por un total de 43.495,85€ para viviendas con sistemas de aprovechamiento energético; 21.842,36 euros para familias numerosas; 39.038,15 para empresas urbanización y hasta 237.491, 41 euros para otros beneficios fiscales no incluidos. En el caso del Impuesto sobre Actividades Económicas, el total de bonificaciones aplicadas en estos cuatro años suman 1.321.798 euros.

Respecto al Impuesto para Vehículos de Tracción Mecánica, la cifra resultante del cálculo desde 2012 es de 252.000 euros. En este 2015, se están aplicando bonificaciones para vehículos de movilidad reducida por un montante de 39.232,63 euros y hasta 24.687,12 euros para vehículos históricos.

Otras áreas que han repercutido positivamente en la economía de los tomareños han sido las de la basura y el deporte, en las que las deducciones aplicadas a las tasas correspondientes desde 2012 llegan a los 70.000 euros en el primer caso, y a los 43.000 euros en el segundo.

Bajada del IBI para 2016

Los vecinos de Tomares verán rebajado su recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles para 2016 tras la revisión catastral solicitada por el alcalde para las viviendas del municipio. Tras una consulta previa a la Dirección General del Catastro que determinó la posibilidad de reducir el importe del IBI tras el correspondiente estudio, José Luis Sanz ha pedido que la medida entre en vigor desde el 1 de enero de 2016.

“Con esta bajada queremos que todos los tomareños se vean beneficiados, ya que a partir del próximo año pagarán menos impuestos y tendrán un ahorro en sus economías”, ha señalado.

La anterior revisión catastral, solicitada por el Ayuntamiento en 2003, se mantuvo en vigor entre 2004 y 2014, incrementando el valor catastral de los inmuebles y del suelo en todo el municipio. Con esta nueva revisión se pretende equiparar el valor de la edificación y del suelo al valor de mercado.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

jueves, 7 de mayo de 2015

  • 7.5.15
Las Cuatro Esquinas de Tomares se vuelven a poner de moda mañana viernes 8 de mayo. Tras el éxito de la primera pasarela de moda, el centro peatonal se transformará por segunda vez en una gran pasarela para presentar la colección de Moda Primavera/Verano de los comercios y tiendas de Tomares.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Un desfile en plena calle en el que los empresarios locales del sector de Tomares mostrarán sus nuevas propuestas en moda infantil, juvenil y adultos para la próxima temporada en ropa, bolsos, y complementos.

El acto, que se desarrollará desde las 20:00 horas hasta las 23:00 horas, contará con seis desfiles de moda y una zona dedicada a stands donde las tiendas expondrán sus nuevas propuestas. La pasarela, que estará situada en la calle Navarro Caro frente al callejón de la Chipi, se completará con la zona de stands alrededor de Las Cuatro Esquinas.

Participan los comercios Moda Femmes, Sarandonga, Rosa Rosae, Quier Zapatos, La Barata, Fabi, Ana Faura y Modas Dolores. El maquillaje de las modelos correrá a cargo del Consultor de Belleza Independiente Arancha Salas. Las joyas que lucirán las modelos serán de la Joyería Cansino, y las flores, de Floristería María Luisa.

Ludoteca gratuita

Y para que los padres puedan disfrutar con tranquilidad de los pases de modelos, se va a habilitar una ludoteca infantil gratuita, de 20:00 a 23:00 horas, para niños de 3 a 10 años con monitores que estarán al cuidado en la Biblioteca Municipal.

Esta iniciativa se inscribe dentro del Plan Municipal de Apoyo al Comercio Local, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Tomares, en colaboración con Asociación de Empresarios de Tomares (AETOM), con el objetivo de promocionar e impulsar el comercio local, fomentar las compras en Tomares y dinamizar el centro del municipio.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

miércoles, 6 de mayo de 2015

  • 6.5.15
A pesar de las altas temperaturas vividas el pasada domingo, muchos fueron los vecinos que acompañaron al patrón de Tomares, San Sebastián, en su tradicional romería, una de las fiestas populares más esperadas por los vecinos con la llegada de la primavera y en la que se pudo disfrutar de una jornada de convivencia y hermandad en la que no faltaron el cante, el baile, la buena comida y, sobre todo, la diversión.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Como relatan las fuentes municipales, a las 10.00 de la mañana, el Simpecao de San Sebastián, instalado en su carreta engalanada con flores silvestres, hacía su salida de la Casa Hermandad acompañado por la Banda Sinfónica Municipal y por multitud de vecinos y devotos del Patrón, que recorrieron a pie las calles Tomás Ybarra, Cervantes, Azucena, Fernando Reina Campomanes, San Sebastián, Navarro Caro, de la Fuente, Mascareta y el Camino de Villamanrique, un punto de especial interés este año por su reciente remodelación. Además, la recién estrenada vía sirvió como punto de acceso al Olivar del Zaudín, epicentro de la celebración.

Una vez en el paraje natural, todos los asistentes celebraron la misa al aire libre en honor al patrón. Tras ella, dio comienzo la fiesta de convivencia que se prolongó hasta bien entrada la tarde, como marca la tradición desde hace más de sesenta años.

Desde el Consistorio destacan que ha sido una romería «tranquila y sin incidentes, y con todas las garantías de higiene y limpieza, gracias al amplio dispositivo de limpieza y seguridad que todos los años pone en marcha el Ayuntamiento, formado por la plantilla al completo de la Policía Local de Tomares, reforzado por la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil, así como un servicio de emergencia sanitaria y un servicio de limpieza».

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

lunes, 4 de mayo de 2015

  • 4.5.15
Se acercan los exámenes de junio y muchos estudiantes ya empiezan a apretar los codos para aprobar las asignaturas y superar el curso. Con objeto de facilitarles el estudio, la Biblioteca Municipal amplía su horario los fines de semana como viene haciendo cada trimestre. Será desde el próximo sábado, 9 de mayo al 14 de junio.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

A partir del sábado, 9 de mayo, y hasta el 14 de junio, las salas de estudio de la Biblioteca Pública abrirán de manera ininterrumpida 16 horas durante la semana y 12 horas seguidas los fines de semana, sábados y domingos, de 9 a 21 horas.

Además abrirá los días festivos, como el jueves 4 de junio, fiesta local por el Corpus Cristi. El resto de días de la semana, es decir, de lunes a viernes, la biblioteca mantendrá su horario habitual, de 8:30 horas a 21:30 horas.

Una iniciativa municipal que responde a la demanda de escolares y universitarios para quienes la Biblioteca Municipal supone el mejor lugar para concentrarse, con un ambiente de estudio idóneo y dotada de unas instalaciones adaptadas a sus necesidades, con tres salas de estudio, sala multimedia, acceso a internet y una amplia bibliografía.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

domingo, 3 de mayo de 2015

  • 3.5.15
Tomares acoge a partir de mañana lunes, 4 de mayo, la exposición de pintura “Situaciones”, obra del artista autodidacta vecino de Tomares, Alfredo Bautista Guerrero, que estará expuesta al público hasta el 14 de mayo en la sala de exposiciones del Ayuntamiento.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Una muestra está organizada por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura, en su apuesta por promocionar a los artistas locales y dar a conocer su talento artístico.

La obra de Alfredo Bautista es eminentemente figurativa, realista al 100%, llena de un colorido exuberante, “en exceso”, según el autor, que recrea una temática muy andaluza, escenas costumbristas de la vida cotidiana, que nos evocan el colorido costumbrista de Sorolla. Una pintura luminosa que expresa el sentimiento de los comportamientos de la gente de nuestra tierra.

Su pasión por el retrato le ha llevado a calcar hasta tal punto la realidad, que sus obras parecen auténticas fotografías. Así queda reflejado en el cartel de presentación de la exposición, que está encabezado por un retrato de su hermano, Ángel Bautista, ejemplo de superación y lucha, a quien el artista dedica la exposición a modo de homenaje.

La muestra está compuesta por un total de veintinueve cuadros de la última etapa del pintor, en la que más de la mitad de las obras constituyen un guiño a la mujer trabajadora, a quien admira: la mujer agricultora, lechera, hiladora, mariscadora... También figuran algunos retratos de amigos suyos de Tomares, en un homenaje a la amistad, en la que se podrán reconocer algunos personajes conocidos del municipio, como el vecino Jesús Goncé, propietario de la Cafetería Aljamar, o Juan Antonio Rodríguez, exsecretario de la Asociación de Empresarios y Empresarias de Tomares (AETOM). El resto de obras son paisajes y bodegones de frutas o flores.

Alfredo Bautista, nacido en Morón de la Frontera hace 75 años y criado en el barrio de Triana, es actualmente vecino de Tomares, donde ha desarrollado su labor artística desde hace 10 años de una manera más profesional, aunque lleva 22 años pintando de forma autodidacta y como hobbie. Unos cuadros que no pinta nunca para sí mismo, sino para regalarlos, donarlos y destinar lo recaudado a fines bebéficos.

El artista local, que es la segunda vez que expone en la sala de exposiciones del Ayuntamiento, donde ya se dio a conocer en 2010 con la muestra "Luz, Color y Poesía", ha expuesto en varias ocasiones en la Casa de las Columnas de Sevilla, bajo el patrocinio del Ayuntamiento, en Gibraléon (Huelva), Carmona, e incluso en la Velá de Santa Ana en Triana, donde ha sido premio del cartel anunciador en 2003.

Entre sus cuadros figuran obras como El Cristo del Cachorro, El Puente de Triana, La Maestranza, o los retratos más intimistas como el abuelo contando historias a los nietos, la madre o la compañera. La exposición se podrá visitar hasta el 14 de mayo, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 21:00 horas, sábado y domingo, de 11:00 a 14:00 horas.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

sábado, 2 de mayo de 2015

  • 2.5.15
Ya se están ultimando los preparativos en la Hermandad Sacramental de Tomares para celebrar uno de sus días más esperados: la Romería de San Sebastián, el patrón de la localidad.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Una fiesta que se celebrará mañana domingo, 3 de mayo, y que, según han informado fuentes municipales, comenzará a las 10.00 horas. En ese momento, el Simpecado saldrá de la Casa de la Hermandad y comenzará su tradicional recorrido por las calles del municipio hasta llegar al Olivar del Zaudín.

En su trayecto, el Patrón estará acompañado por la Banda Sinfónica Municipal y multitud de vecinos y devotos. Tras su salida, pasará por las calles Tomás Ybarra, Cervantes, Azucena, Fernando Reina Campomanes,San Sebastián, Navarro Caro, de la Fuente, Mascareta y Camino de Villamanrique hasta llegar al Olivar del Zaudín.

Una vez en los terrenos del Olivar, y después de la colocación de la carreta, se celebrará a las 13.30 horas, la Santa Misa oficiada por el párroco de Nuestra Señora de Belén, Ramón Díez de la Cortina. Al final de esta celebración comenzará la jornada de convivencia hasta por la tarde, a las 19.30 horas aproximadamente, cuando el Santo Patrón emprenda el camino de regreso. En su recorrido de vuelta, el Simpecado pasará por el Camino de Villamanrique, Mascareta, Maestra Antonia Caracuel, Clara Campoamor y Navarro Caro.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

viernes, 1 de mayo de 2015

  • 1.5.15
El Juzgado de Instrucción número siete de Sevilla ha sobreseído provisionalmente la causa incoada contra el diputado provincial del PA y portavoz andalucista en el Ayuntamiento de Tomares, Alberto Mercado, a cuenta de una denuncia promovida en su contra por el concejal de Deportes de Tomares, José María Soriano (PP), por presuntos delitos de falsedad y prevaricación en un concurso público promovido cuando Mercado dirigía el área de Deportes, para adjudicar la explotación de un gimnasio municipal.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

A través de un auto fechado el 3 de marzo, el juez asegura que «analizado el expediente administrativo» relativo al mencionado concurso público, el juez instructor no considera acreditada «la comisión de ninguno de los delitos» de falsedad en documento público y prevaricación denunciados por el concejal del PP José María Soriano. El auto, no obstante, es susceptible de recurso de reforma.

La denuncia del concejal popular José María Soriano, recogida señalaba el concurso público promovido por el Ayuntamiento de Tomares durante el mandato 2007/2011, cuando Mercado cogobernaba junto al PP y dirigía el área de Deportes, para ofertar la gestión y explotación de un gimnasio municipal. Según los populares, la consultora contratada por el Ayuntamiento para el estudio de viabilidad de la explotación del gimnasio incluido en los pliegos del concurso público pertenecería a una compañera de partido de Mercado, del PA, y dicha empresa no habría emitido factura alguna por los trabajos encargados.

Alberto Mercado, quien declaró como imputado el 12 de febrero, manifestaba que el concurso en cuestión se hizo efectivo y un total de nueve empresas compitieron por hacerse con la explotación del gimnasio municipal, si bien el procedimiento fue «declarado desierto en el verano de 2011», después de que en las elecciones municipales de mayo de aquel año el PP obtuviese mayoría absoluta y formase gobierno sin Mercado. Al nuevo concurso promovido después del Ayuntamiento, según Mercado, sólo concurrió «una empresa», aspecto que le resultaba sospechoso.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

miércoles, 29 de abril de 2015

  • 29.4.15
El archivo de las actuaciones contra el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, decretado por el Tribunal Supremo parece que puede tener consecuencias similares sobre las otras piezas que investiga la juez de instrucción número 8 de Sevilla acerca de la supuesta implicación de varios concejales del mismo Ayuntamiento que no eran aforados y que habían sido también imputados.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Después de que hace solo unos días el Alto Tribunal exculpara a Sanz dejando claro que no hubo delitos de prevaricación ni malversación y rechazara también que los contratos de su Corporación municipal que se estaban investigando fueran ilegales, la titular de Instrucción número 8, Reyes de Flores, ha movido ficha. Da un nuevo paso y decide aplazar las declaraciones de varios concejales que estaban imputados en otras tramas del caso y que no eran, como el alcalde, aforados. Y también determina pedir nueva documentación, la misma que ya habían solicitado anteriormente las defensas.

En una providencia, la juez aplaza las declaraciones de los concejales de Presidencia, Eloy Carmona, el de Hacienda, Miguel García de la Rosa, y el de Deportes, José María Soriano.Todos ellos estaban citados a declarar nuevamente como imputados para los próximos días 30 de abril y 4 de mayo por otra trama, una pieza separada del caso, que hacía referencia a la contratación del servicio de producción de la televisión de Tomares.

Sin embargo, la magistrada ha decidido aplazarlas y acceder a la petición de la defensa de Carmona que había pedido que la Consejería de Hacienda realizara una auditoría sobre los citados contratos alegando que estos no se rigen por la ley de contratación pública sino por la normativa europea y que, por tanto, no hubo irregularidades.

Ahora la juez asegura en el escrito que, tras las manifestaciones de los imputados en su anterior comparecencia en el juzgado y las peticiones que hicieron de un nuevo informe, sería necesario librar oficio a la comisión consultiva de contratación administrativa de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía para que se pronuncie. La instructora quiere que la Junta de Andalucía emita ese informe sobre las supuestas irregularidades que pudieran apreciarse en cada uno de los contratos en cuestión.

De hecho, ha solicitado un detallado informe en el que deben concretar esas supuestas irregularidades tanto en la suscripción de los contratos como en su ejecución posterior. Por ello y a la espera de conocer el contenido de ese informe, la juez aplaza las declaraciones. Fuentes de las defensas interpretan este movimiento de la juez como el primer paso dado para cerrar el caso después de la contundencia con la que el Supremo defendió la legalidad de los contratos.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

viernes, 24 de abril de 2015

  • 24.4.15
Numerosos vecinos, familias enteras, están haciendo uso del 'Autobús a la Feria' desde la pasada Noche del Pescaíto, haciendo posible que por octavo año consecutivo los tomareños puedan bajar a la Feria y volver de manera cómoda, rápida y segura.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Numerosos vecinos, aprovechando el buen tiempo, hacen cola en cada una de las paradas para coger el 'Autobús a la Feria', iniciativa municipal pionera en la provincia que estará en funcionamiento de manera ininterrumpida hasta el último día de Feria, el domingo 26 de abril, todos los días desde las 13:30 horas hasta las 4:30 horas de la madrugada.

Tomares fue el primer municipio que puso en marcha esta iniciativa en el Aljarafe en 2008, y desde entonces muchos municipios ya han tomado ejemplo. Hoy día, el 'Autobús a la Feria' se ha convertido en el medio de transporte preferido por los vecinos para acceder al Real, debido a la elevada frecuencia de paso de este servicio especial, cada media hora en las horas punta, que permite bajar a la capital de la forma más agradable, eficaz y segura, al evitar los problemas de tráfico y búsqueda de aparcamiento que conlleva desplazarse en coche.

Un servicio especial con paradas por todo el municipio que lleva directamente a los vecinos al recinto, con parada en Los Remedios, en tan solo 15 minutos. Pasa cada media hora en las horas punta, de 13:30 a 17:30 y cada hora a partir de las 18:30 horas. La última parada de bajada a la Feria es a las 3:30 horas y de subida a Tomares las 4:30 horas.

Otras de las ventajas del 'Autobús a la Feria' es que no tiene límite de plazas, el Ayuntamiento refuerza el servicio con todos los autobuses adicionales que sean necesarios en función de la afluencia de usuarios detectada en cada momento para que todos los vecinos puedan disfrutar de la Feria de la mejor manera.

También destaca su bajo coste, ya que al igual que en años anteriores el precio del billete es el mismo que el de las líneas metropolitanas de autobús, 1,55 euros, y se puede adquirir en el momento de subirse al autobús.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

martes, 21 de abril de 2015

  • 21.4.15
Con la presentación de su novela «Morir bajo tu cielo», en la que se recupera la figura de «los últimos de Filipinas», el escritor Juan Manuel de Prada ponía fin a la Feria del Libro de Tomares, una cita que, durante cuatro días, ha convertido a la localidad aljarafeña en el centro de la cultura de la provincia.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Desde el pasado jueves, 16 de abril, este evento ha reunido a 39 escritores de primer nivel como Javier Sierra, el italiano Federico Moccia, Juan Eslava Galán, Luz Gabás o Santiago Posteguillo.

Este domingo le tocaba el turno a José Luis García, quien presentaba «Dedicatoria de muerte», una novela policiaca donde un inspector de policía, Antonio Valdivia, tiene que investigar el asesinato de un escritor de moda ocurrido en Sevilla; Luz Gabás y Marian Izaguirre, que presentaban «Regreso a tu piel» y «Los pasos que nos separan», respectivamente: Jesús Cárdenas, que presentaba su poemario «Sucesión de lunas» o Francisco Reyero, que presentaba su quinta novela «Cuerpos celestes. Estrellas, gobernantes y bohemios de viaje por Andalucía».

Con ello se ponía el broche final a esta feria que también ha contado con un homenaje a El Quijote, con la lectura por parte de los alumnos de Tomares de la obra de Cervantes para conmemorar los 400 años transcurridos desde la publicación de su segunda parte, otro al recientemente desaparecido Rafael de Cózar, así como numerosas actividades infantiles y varias mesas redondas sobre temas tan diversos como el Cuento, cómo crear un asesino, o literatura y tauromaquia.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

domingo, 19 de abril de 2015

  • 19.4.15
Los vecinos de Tomares volverán a bajar a la Feria de Abril de manera cómoda, rápida y segura. Por octavo año consecutivo, el Ayuntamiento de Tomares vuelve a poner en marcha la iniciativa municipal del 'Autobús a la Feria', que estará listo a partir del próximo lunes, 20 de abril, Noche del Pescaíto.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Una iniciativa pionera en el Aljarafe y de la que muchos municipios ya han tomado ejemplo, que el Ayuntamiento vuelve a retomar tras convertirse en el medio de transporte preferido por los vecinos para acceder al Real, debido a la elevada frecuencia de paso de este servicio especial.

Además, otras de las ventajas del 'Autobús a la Feria' es que no tiene límite de plazas. De esta manera, el Ayuntamiento refuerza el servicio con todos los autobuses adiccionales que sean necesarios en función de la afluencia de usuarios detectada en cada momento, para que todos los vecinos puedan disfrutar de la Feria de la mejor manera.

También destaca su bajo coste, ya que al igual que en años anteriores, el precio del billete será el mismo que el de las líneas metropolitanas de autobús, 1,55 euros, y se podrá adquirir en el momento de subirse al autobús.

El 'Autobús a la Feria' arrancará el próximo lunes, 20 de abril, por la tarde, Lunes de Pescaíto y estará en funcionamiento de manera ininterrumpida hasta el último día de feria, el domingo 26 de abril. Un servicio especial con paradas por todo el municipio que lleva directamente a los vecinos al recinto, con parada en Los Remedios, en tan solo 15 minutos.

Tarda sólo quince minutos y pasa cada media hora en las horas punta, de 13:30 a 17:30 y cada hora a partir de las 18:30 horas. La última parada de bajada a la Feria es a las 3:30 horas y de subida a Tomares las 4:30 horas.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - TOMARES DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - TOMARES DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS


FIRMAS
Tomares Digital te escucha Escríbenos