:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Provincia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2022

  • 26.11.22
La XIV Feria de Productos Locales 'Sabores de la Provincia de Sevilla' vuelve hasta mañana al patio de Diputación. Y el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, destacó ayer el “poder evocador” de la gastronomía y de los productos de la tierra, “que nos trasladan a los sitios de donde proceden y a la experiencia vivida en esos lugares”.


En esta línea, se refirió a la celebración, hasta mañana, de la segunda de las cuatro ferias de productos locales ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ –dos de ellas, las más próximas a la Navidad, dedicadas a productos propios de esas fechas– que Prodetur organiza, hasta finales de año, dentro de la programación de la Muestra de la Provincia 2022.

“Está avalada por el éxito de público en sus trece años de historia. Es el evento que más visitas recibe de cuantos organizamos en este calendario anual de muestras, y es una tradición entre los sevillanos y sevillanas”, destacó Fernando Rodríguez Villalobos.

“Sabores de la Provincia de Sevilla es nuestra herramienta para la promoción de los productos de la provincia y de la selecta oferta gastronómica sevillana. Supone apoyo a todo ese tejido agroalimentario local, contribuyendo a la comercialización de sus productos dentro y fuera de nuestras fronteras”, añadió.

Rodríguez Villalobos recordó que este año Prodetur ha participado con stand propio de esta marca hasta en 12 eventos del sector agroalimentario y gastronómico por todo el ámbito nacional, en los que han promocionado sus productos, como coexpositoras, un total de 139 empresas sevillanas.

En total, la feria cuenta con 37 casetas de productos ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ de cerca de una treintena de municipios del territorio, y de los más variados sectores (ibéricos, quesos, conservas, vinos y licores, aceite, dulces, cerveza artesanal, miel, aperitivos…).

En cada feria agroalimentaria, desde que arrancó la edición de la Muestra de este año, se ofrece una degustación de un plato representativo de los pueblos sevillanos. En esta ocasión, la degustación viene de la mano de Gelves, que ofrecerá sus tradicionales ‘Ajo Molinero’ y ‘Cascote’. Esta degustación gratuita será hoy, a las 13.30 horas.

La cita, además, cuenta con un amplio programa de dinamización en el espacio del escenario, que incluye presentaciones de productos de empresas participantes, además de actuaciones musicales. La feria es de entrada gratuita y se puede visitar hoy sábado, en horario de 11.00 a 20.00 horas y, el domingo, de 11.00 a 18.00 horas. El listado de empresas participantes se puede consultar en este enlace.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

jueves, 24 de noviembre de 2022

  • 24.11.22
CCOO ha logrado una subida de casi un 14 por ciento para 5.000 trabajadoras en el nuevo convenio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Sevilla, firmado ayer junto a la patronal del sector en la sede del sindicato. El nuevo documento tendrá vigencia hasta 2025 y, entre otras cuestiones, permitirá reducir la jornada máxima de 39 a 37 horas semanales, lo que conlleva una subida salarial implícita para las trabajadoras a tiempo parcial, que son el 70 por ciento del total: “Con la firma de este convenio, se les acerca a la jornada completa de referencia”, apuntaron ayer fuentes de la organización.


Asimismo, el nuevo convenio no olvida medidas de conciliación de la vida laboral y familiar y recoge una nueva excedencia que se suma a la excedencia especial por maternidad. En concreto, se trata de la excedencia por cuidado de descendientes menores de 12 años, que podrá disfrutarse de forma fraccionada y tendrá una duración máxima de hasta tres años.

“Para prevenir el abuso y el fraude que practican algunas empresas, se establece la obligación de notificar mediante escrito a la trabajadora del resumen de las horas mensuales trabajadas y su desglose diario. El objetivo es que quede constancia de la jornada efectivamente desarrollada y que tanto la representación legal de las trabajadoras y la propia inspección laboral tengan un mecanismo mayor de control del fraude”, destacaron las mismas fuentes.

CCOO puso ayer en valor la firma de este convenio y destacó “el trabajo de las delegadas y delegados del sector y el apoyo mostrado por las trabajadoras para lograr este importante avance en derechos en un sector muy feminizado y precario. De esta forma se reconoce el carácter esencial de unas mujeres que no dejaron de ir ni un solo día a trabajar durante la pandemia”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

miércoles, 23 de noviembre de 2022

  • 23.11.22
Un motorista perdió anoche la vida en un accidente de tráfico con un turismo en la Ronda Urbana Norte de Sevilla, según ha informado Emergencias 112, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.


El Teléfono de Emergencias 112 atendió, pasadas las 22.30 de la noche, varios avisos de testigos que alertaban de una colisión entre un turismo y una motocicleta, cuyo conductor había herido y tumbado en el suelo. El suceso se produjo en la Ronda Urbana Norte, a la altura del cento deportivo Los Mares, en sentido Alamillo.

Rápidamente se activó al Centro de Emergencias Sanitarias 061 y a la Policía Local de Sevilla. Fuentes sanitarias han confirmado que el motorista resultó fallecido en el lugar del siniestro sin que se pudiera hacer nada por salvar su vida.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

domingo, 20 de noviembre de 2022

  • 20.11.22
El periodista y trabajador juvenil Juan Carlos Romero (Castilblanco de los Arroyos, 1987) ha sido seleccionado por la Agencia Nacional del programa Erasmus Plus para formar parte de la delegación española en el seminario On track 6 Reunion - Different youth work approaches for different Neet situations, en el que se dan cita un centenar de expertos y trabajadores juveniles de la Unión Europea para abordar los desafíos y buenas prácticas en materia de juventud.


Este seminario internacional sobre juventud de primer nivel se celebra desde 2016 en Estambul (Turquía) entre el 6 y el 10 de diciembre, cumple seis ediciones apoyando la inclusión de las personas jóvenes de la Unión Europea y terceros países, con respaldo de la oficina de Erasmus Plus, la Agencia Nacional de Turquía y el centro de recursos comunitarios Salto Youth.

Juan Carlos Romero ha explicado que la cita pretende apoyar la colaboración y el intercambio entre profesionales de diferentes sectores con el fin de crear mejores oportunidades para las personas jóvenes impactadas por diversas problemáticas que no estudian ni trabajan, con el objetivo de posibilitar su participación activa en la sociedad y su integración en el mercado laboral.

"En este seminario en Estambul los profesionales desde diversas áreas de conocimiento abordaremos la articulación y visibilización de redes profesionales entre personas expertas y agentes sociales para trabajar con personas jóvenes en situación de vulnerabilidad, identificar similitudes en los espacios de cooperación internacional, y ofrecer empleo, prácticas, recursos formativos y herramientas para la inclusión socio-laboral de las personas jóvenes", explica Juan Carlos Romero.

En ese sentido, el periodista sevillano aclara que "los profesionales en esta cita internacional aportan conocimientos y bagajes profesionales diversos, trabajan envueltos en proyectos tanto en espacios rurales como urbanos, con jóvenes impactados por problemáticas sociales dispares, así como en colectivos migrantes, LGTBI o con diversidad funcional".

Romero es periodista y trabajador juvenil. Coordinador de la embajada de Diálogo Estructurado en Andalucía en el IV y V Ciclo junto al Instituto Andaluz de la Juventud, el Consejo de la Juventud de Andalucía, el Injuve y el Consejo de la Juventud de España, un programa desde el que promovió la participación juvenil creando espacios de codecisión entre las personas jóvenes y los decisores políticos.

Precisamente, fruto de la iniciativa Diálogo Estructurado, actual Diálogo con la Juventud, surgieron los 'Youth goals' o 'metas de la juventud', un instrumento integrado en la Estrategia de la Unión Europea para las personas jóvenes (2019-2027).

Un trabajador juvenil con una dilatada trayectoria

Natural de Castilblanco de los Arroyos, municipio del área rural en la Sierra Morena de Sevilla, e integrante del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), Juan Carlos Romero tiene un destacado currículo en materia de comunicación y como trabajador juvenil atendiendo a la metodología de la Educación No Formal con inmersiones y amplia experiencia en facilitación, creación y ejecución de centenares de proyectos internacionales tanto en Europa como en América.

En Onda Local de Andalucía, perteneciente a la Red de Emisoras Municipales de la comunidad, Juan Carlos Romero ha presentado los boletines horarios y el informativo De Este a Oeste en su segunda edición, entre los meses de mayo y octubre de 2020.


En sus trabajos crea conciencia y sinergias entre iguales, defiende la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación, e impulsa la inclusión socio-laboral. Pone en valor el potencial humano, social, cultural, patrimonial y medioambiental de personas, lugares y tiempos con reportajes en medios diversos como Diario de Sevilla, ABC de Sevilla, El Correo de Andalucía, eldiario.es en Andalucía, El Salto Andalucía o La Voz del Sur.

Su pasión va de lo local a lo global y le lleva a ligar su perfil profesional con su activismo en defensa de los Derechos Humanos dando voz a personas y colectivos vulnerables. Aborda el desafío de construir y trasladar a la opinión pública (con impacto global a través de los medios y las redes sociales) el relato de pueblos mediáticamente invisibles de Andalucía, buscando vertebrar el territorio, crear espacios de encuentro y generar efecto multiplicador en la sociedad.

Hasta enero de 2019 presta servicios de Asistencia Técnica de Apoyo a la Incidencia Política, en Mérida (España), para el Consejo de la Juventud de Extremadura, y ha realizado labores de técnico de proyectos y coordinación de voluntariado en la Fundación Privada Eveho en Sabadell (Barcelona) durante el primer semestre de 2022.

Por su activismo en el área rural para la recuperación de los Caminos Públicos y Vías Pecuarias en Andalucía, y por sus valores creando conciencia en la importancia de preservar la biodiversidad y el Medio Ambiente, recibe el ‘Premio Jabalí Sierra Norte’ en 2019, reconocimiento que entregan los colectivos sociales de la Sierra Morena de Sevilla anualmente y el Club de Montañismo Elbruz.

Es miembro fundador de la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos y de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), en la que se ocupa de las labores de comunicación e incidencia política, así como de la agenda de actividades que se ponen en marcha para la recuperación del patrimonio caminero junto a los agentes socio-políticos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

sábado, 19 de noviembre de 2022

  • 19.11.22
Agentes de la Policía Nacional han detenido a EMEK, considerado "el grafitero más activo de Dos Hermanas" y presunto responsable de, al menos, un centenar de pintadas llevadas a cabo en todo tipo de mobiliario urbano, así como en diferentes bienes, tanto de uso público como privado, que han provocado daños cuya cuantía asciende a más de 4.000 euros.


Los hechos se pusieron en conocimiento de la Policía Nacional el pasado mes de octubre mediante la recepción de diferentes denuncias por parte de los vecinos del conocido barrio de Montequinto, donde se estaban registrando las pintadas que estaban generando "gran alarma social", según el comunicado remitido ayer por el Ministerio del Interior.

Según las víctimas, el autor de los grafitis había realizado pintadas en las fachadas de sus establecimientos, en las paredes de sus domicilios y hasta en sus vehículos, además de en otros muchos lugares y mobiliario de uso público.

A raíz de las pesquisas llevadas a cabo, los agentes pudieron comprobar y observar que en todas las pintadas que estaban apareciendo existía un factor común, y es que estaban firmadas con el pseudónimo “EMEK”, utilizado por el autor en los grafitis con los que provocaba los daños, realizados sobre los diferentes bienes e inmuebles, al intentar expresar su arte de forma vandálica.

Los agentes pudieron establecer el modus operandi del presunto autor y definir las características físicas del mismo, por lo que procedieron a dar cuenta de ello a la Policía Local de Dos Hermanas, con el objetivo de localizar rápidamente y de manera coordinada al grafitero que estaba generando el malestar entre los ciudadanos de la zona.

Fue en la madrugada del pasado 6 de noviembre cuando, en colaboración con la Policía Local de Dos Hermanas, se pudo identificar al sujeto, que resultó ser un joven de 26 años, al cual se le intervinieron todo tipo de utensilios para cometer los daños, tales como una libreta con dibujos, en los que aparecía la firma del autor de los grafitis, varios aerosoles y rotuladores, entre otros.

Tras las gestiones pertinentes llevadas a cabo por agentes de la Policía Nacional, se procedió a la localización, detención y posterior puesta a disposición judicial del presunto autor de las numerosas pintadas, acusado de un delito de daños por valor de más de 4.000 euros.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: POLICÍA NACIONAL

jueves, 17 de noviembre de 2022

  • 17.11.22
El equipo de inspección de la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento, acompañado de Agentes de la Policía Autonómica, ha detenido la parcelación ilegal de un terreno de naturaleza rústica en Dos Hermanas, colindante a la línea férrea que atraviesa el término municipal nazareno, que se estaba vendiendo por parcelas para la construcción ilegal de viviendas.


Los inspectores se personaron el pasado 14 de noviembre en dicha zona y pudieron comprobar las obras de urbanización, la dotación de agua, de suministro eléctrico y la división de las parcelas en 91 lotes de forma irregular. De hecho, todas las parcelas contaban ya con agua y electricidad suministradas de forma ilegal por las personas que ejercían el papel de urbanizadores.

Esta división en lotes nace de una parcela matriz que se encuentra dividida en dos grandes subparcelas, de 5,9 y 6,5 hectáreas de superficie aproximada cada una, valladas y separadas por un camino común de acceso a ambas. La primera subparcela presenta a su vez más de un centenar de lotes urbanizados en 2021 y colmatados por edificaciones varias que ya fueron denunciadas con anterioridad por la inspección de Urbanismo de la Junta.

Durante la visita de los inspectores se levantaron cuatro actas a personas que estaban trabajando en la delimitación de nuevos lotes por cuenta de los adquirentes de los mismos y de la información recabada se presume que las porciones de terrenos ya han sido vendidas a terceros.


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ultima las actuaciones de investigación previas en materia de disciplina territorial dada la envergadura de las infracciones territoriales y urbanísticas detectadas.

La nueva Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) califica la parcelación urbanística como infracción territorial muy grave y prevé en su artículo 162 multas de entre 20.000 y 130.000 euros salvo que el importe del valor de las obras ejecutadas o de los terrenos afectados o de los daños causados a los bienes protegidos sea superior, en cuyo caso, la multa podrá alcanzar hasta el 150 por ciento de dichos valores.

Además, la LISTA, en caso de parcelaciones sin título habilitante, prevé la responsabilidad no solo de la persona propietaria inicial de los terrenos, sino también quienes, en el ejercicio de sus profesiones, cooperen con un acto sin el cual no se habría efectuado, así como los adquirentes, en proporción a la asignación de uso, cuota o participación adquirida.


Esta actuación se suma a otras que el equipo de inspección de la Consejería está llevando a cabo desde 2019, cuando se aumentó la labor inspectora y de control para evitar la proliferación de viviendas irregulares en Andalucía.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

martes, 15 de noviembre de 2022

  • 15.11.22
En el día de hoy se han reunido en Dos Hermanas las plataformas de defensa de la sanidad pública de varias localidades del Área Sur de Sevilla, que han debatido sobre el modo de participar en la movilización convocada para el próximo sábado 26 de noviembre en la capital hispalense.


Las plataformas han repasado la situación de las distintas localidades, en las que, a su juicio, "se aprecia un deterioro acelerado de la asistencia sanitaria". Para los asistentes a la reunión, "la peor situación la vive la localidad de Lebrija donde, por su población, debería haber dos centros de salud y solo hay uno y donde se han cerrado las Urgencias del Hospital, por renuncias de diez médicos, porque en junio se les empeoraron gravemente sus condiciones de trabajo".

"La respuesta de la Consejería de Salud fue cerrar las Urgencias del centro y abrir un punto de urgencias en el centro de salud, donde había seis médicos y medio, pues uno está compartido con El Cuervo", recuerdan los asistentes al encuentro, que añaden que "tras esa decisión, han ido renunciando médicos del centro de salud, lo que agrava cada día el problema" y "ahora hay una demora de 30 días para obtener cita con el médico de familia".

Las plataformas también denuncian que en Morón de la Frontera, "localidad que no renuncia a la construcción de un nuevo hospital", hay médicos que tienen que atender consultas en dos pueblos, Morón y Pruna, toda vez que hay consultas de Pediatría cubiertas por médicos de familia. "Se están recogiendo firmas de la población y se prepara la movilización convocada también para el día 26", advierten.

Por su parte, las plataformas aseguran que en Dos Hermanas se sufre una demora de cita para el centro de salud de diez días como mínimo. "Y hemos visto citas para la vacuna de la gripe con 40 días de demora", denuncian los representantes de los colectivos, que han constatado que "lo que sucede en Lebrija está empezando a ocurrir en otras localidades de la zona".

"En todos los centros de salud faltan médicos y, en muchos, cada vez en más, faltan o no hay pediatras", señalan los portavoces de las plataformas, que han acordado redoblar esfuerzos, repartir hojas informativas y poner mesas en centros de salud, "para que haya una participación masiva en la manifestación" del próximo sábado 26 de noviembre.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

domingo, 13 de noviembre de 2022

  • 13.11.22
Un hombre de 57 años de edad ha muerto este domingo al volcar el camión que conducía en Dos Hermanas, según ha informado Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.


El suceso se ha producido cuando la víctima circulaba por la autovía SE-40 y, por causas que se desconocen, ha volcado en el kilómetro 22,700 en sentido Cádiz. El accidentado ha sido asistido por Bomberos de la Diputación, Guardia Civil y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, que solo han podido certificar el fallecimiento del camionero.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

viernes, 11 de noviembre de 2022

  • 11.11.22
El proyecto de presupuestos del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF) de la Diputación de Sevilla aumentará en un 7,13 por ciento, hasta alcanzar los 36,3 millones de euros. Así lo ha confirmado hoy el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos.


"En 2023 mantenemos desde el OPAEF el apoyo financiero a los ayuntamientos de la provincia, con un presupuesto que supera los 35 millones de euros y que recoge 9,1 millones de euros para la aportación del organismo a la próxima edición del Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables", ha explicado el presidente de la institución provincial, que dará continuidad al resto de anticipos ordinarios mensuales "a coste cero" que se facilita a los Consistorios, a la vez que se avanza en el proceso de estabilización del personal funcionario y laboral que da servicio a todos los municipios y se asume el alza de los gastos por la repercusión de la inflación.

Con un incremento del 7,13 por ciento, los 35,36 millones de euros del presupuesto representan un aumento en el ámbito no financiero del 9,83 por ciento, alcanzando los 27,13 millones de euros, de los que 9,1 servirán para completar el Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR) del próximo ejercicio.

Dentro de las operaciones no financieras se produce una subida en el Capítulo I debido a la actualización del 3,5 por ciento de los costes de personal, no solo por la revisión salarial sino también directamente relacionado con el proceso de estabilización del personal laboral temporal que se convocará a finales de 2022 y que se desarrollará a lo largo del próximo año, con el incremento de once plazas y puestos.

Destaca el capítulo de Inversiones previstas por el OPAEF, que crecen un 180 por ciento, y que casi triplican las realizadas en 2022. Así, se contempla la financiación para la sustitución del parque de ordenadores y servidores, y obras de adecuación de la nueva oficina de atención al contribuyente de Alcalá de Guadaíra.

Estas actuaciones deben completarse con otras financiadas con suplementos de crédito o créditos extraordinarios aprobados en 2022 y que no podrán concluirse en este año, como es la adquisición y adecuación de la nueva oficina de San José de La Rinconada y la reforma de los servicios centrales.

En el capítulo de Transferencias, se ha incidido en la colaboración con la Sociedad de Informática INPRO para el desarrollo de los sistemas de información del organismo, con una dotación presupuestaria superior a los 733.000 euros.

"Las Cuentas 2022 en el apartado de ingresos estaban marcadas por la prudencia, ya que se tomaban como base los resultados de 2020 y se elaboraban en el marco de incertidumbre de 2021", ha recalcado Rodríguez Villalobos, que ha confirmado que "para 2023 se prevé un incremento en los ingresos propios del 9,3 por ciento sustentado, fundamentalmente, en la previsión del aumento de los ingresos por recaudación ejecutiva, que se estima en un 19,46 por ciento, cifra, sin embargo, que es un 1,14 por ciento inferior a los resultados obtenidos en 2021".

Tras la aprobación por parte del consejo rector del Organismo, el proyecto de Presupuesto 2023 del OPAEF pasará por el plenario de la Diputación de Sevilla para su aprobación provisional y posterior exposición pública para alegaciones.

Nuevas delegaciones

El consejo rector ha conocido también la delegación por parte de dos ayuntamientos de nuevas competencias en el Organismo. Isla Mayor ha delegado la potestad sancionadora para la instrucción, resolución y ejecución de los procedimientos por infracciones de Tráfico, competencias que se unen a las que ya ejerce el OPAEF delegadas en 1999, ampliadas en enero de 2002 y renovadas en enero de 2022.

Villanueva del Ariscal, por su parte, ha añadido a las delegadas en 2020 las referidas a las competencias de gestión, inspección y recaudación tributaria, incluyendo la potestad sancionadora derivada de las mismas, en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IBI Urbano).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

jueves, 3 de noviembre de 2022

  • 3.11.22
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Dos Hermanas a un varón de 56 años por un delito de tentativa de homicidio. El arrestado atacó presuntamente con un arma blanca y por la espalda a un vecino de la localidad, con el que previamente había mantenido una discusión. El presunto autor de los hechos ya ha ingresado en prisión.


El suceso tuvo lugar poco después de las 20.00 de la tarde del pasado 9 de octubre, en la calle Cerro Blanco de la localidad nazarena, donde un vecino de la localidad había sido atacado con un arma blanca. Una vez en el lugar, los agentes se entrevistaron con la víctima de la agresión, que explicó que antes de la agresión había mantenido una discusión con esta persona y que, cuando volvía a su casa, le apuñaló por la espalda con un cuchillo de grandes dimensiones en el mismo zaguán de su domicilio.

Tras la agresión, el individuo huyó a su casa, por lo que los agentes actuantes, una vez asegurada la víctima con los servicios sanitarios, se trasladaron al domicilio del agresor para detenerlo. A la llegada al domicilio, los agentes de la Policía Nacional tuvieron que establecer un perímetro de seguridad en el exterior de la casa para garantizar la seguridad de la actuación, ya que gran parte del vecindario se encontraba en la vía pública, bastante alterado y con la intención general de acceder al interior de la vivienda del agresor.

Asegurada la zona, los agentes intentaron en varias ocasiones hablar con el detenido, para que saliera del domicilio y se entregara de manera voluntaria. Tras la negativa del sujeto a colaborar, se procedió a realizar las gestiones oportunas para negociar con el mismo, consiguiendo finalmente la Policía Nacional que depusiera su actitud y colaborara con los agentes, aprovechando el momento para proceder a su detención por la comisión de una tentativa de homicidio.

Finalmente el agresor, al cual le constan numerosos antecedentes, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

miércoles, 2 de noviembre de 2022

  • 2.11.22
Agentes de la Policía Nacional han detenido en las últimas horas a un total de 18 menores de edad en el conocido barrio sevillano de Los Remedios, por la comisión de numerosos robos en los que, para apoderarse de los efectos personales de sus víctimas, las agredían e intimidaban haciendo uso de armas blancas y objetos contundentes.


De los 18 menores detenidos, siete han quedado en libertad tras ser oídos en exploración y once de ellos pasaron ayer a disposición de la Fiscalía de Menores, que se encargará de la instrucción del expediente correspondiente. Según la Policía Nacional, hay más de una decena de víctimas confirmadas hasta el momento por estos hechos, de las cuales siete presentan lesiones por las agresiones sufridas.

Los hechos comenzaron la noche del 31 de octubre en el barrio de Triana, donde un grupo de menores que portaban armas blancas y objetos contundentes, vestidos de negro y con el rosto cubierto por caretas de plástico y pasamontañas, iniciaron una oleada de robos violentos que se saldó con, al menos, once víctimas hasta el momento, de las cuales siete presentan lesiones.

La Policía Nacional no tardó en conocer la noticia a través de las llamadas efectuadas por la ciudadanía, en las que alertaban a los agentes de los hechos que se estaban produciendo cerca de la medianoche. En base a las declaraciones de los testigos y a las características de los autores aportadas por las víctimas, los agentes procedieron a la rápida localización e identificación de un primer grupo de menores, formado por cinco jóvenes que fueron inmediatamente detenidos sobre las 23.30 horas en la calle Virgen de la Antigua.

Posteriormente, y de manera casi simultánea, se llevó a cabo la detención de otros 13 menores en la cercana Avenida Flota de Indias, ambas situadas en el barrio de Los Remedios. Los agentes han conocido que muchos de los detenidos habían llegado a Sevilla procedentes de localidades limítrofes.

Durante la intervención, los agentes se incautaron de pasamontañas, caretas de plástico, cuchillos de cocina, machetes, navajas y objetos contundentes como palos de madera, que los menores habrían usado en la comisión de los atracos.

Además de estos altercados, se produjeron otras agresiones con arma blanca en las inmediaciones de dos locales nocturnos de ocio, situados en las proximidades de la Avenida Luis Montoto y en el Paseo de las Delicias, que se encuentran ya en manos de los agentes encargados de su investigación.

La Policía Nacional, que había reforzado los efectivos desplegados en un amplio dispositivo de seguridad, con motivo de la festividad de Halloween, pudo seguir atendiendo con eficacia y normalidad el resto de los numerosos requerimientos que se produjeron durante la víspera de la festividad del día de Todos los Santos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

martes, 1 de noviembre de 2022

  • 1.11.22
La Policía Nacional ha detenido en las localidades sevillanas de Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca a dos varones, de 38 y 40 años de edad, acusados de un delito de estafa y pertenencia a un grupo criminal por promover una estafa piramidal a gran escala mediante un sistema de teletrabajo.


Los presuntos autores ofrecían una ganancia económica por teletrabajar desde casa, siempre y cuando las víctimas realizaran una inversión previa. Por su parte, los detenidos recibían dinero por cada una de las inversiones realizadas, habiendo obtenido entre ambos un beneficio económico de casi 100.000 euros.

En el marco de la operación Hook, la Policía Nacional ha detenido a doce integrantes del grupo criminal en España, cuyos dos principales promotores se encontraban en la provincia de Sevilla, concretamente en las localidades de Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca.

"Estas dos personas llegaron a organizar un evento en un conocido hotel de Dos Hermanas donde captaron a decenas de víctimas, ofertando ganar dinero desde casa teletrabajando de forma rápida y sencilla a través de una determinada plataforma donde, por hacer 'likes' a diferentes publicaciones en redes sociales, recibirían una contraprestación económica en dinero electrónico o virtual en billeteras electrónicas, en las que se almacenarían en criptomonedas", relató ayer la Policía Nacional en un comunicado.

Para poder comenzar a teletrabajar, además de registrarse en una plataforma determinada, las víctimas debían realizar una inversión previa. Por su parte, los autores recibían dinero por cada inversión realizada por las personas captadas.

Solo en la provincia de Sevilla se han registrado las denuncias de diez perjudicados, habiendo invertido cada uno de ellos importantes cantidades de dinero. Según la Policía Nacional, sus declaraciones han sido "clave" para la investigación del caso y para la detención de las doce personas implicadas en la comisión de la estafa a nivel internacional.

Modelo de estafa piramidal o 'Esquema Ponzi'

El modus operandi usado por la banda responde al patrón conocido como estafa piramidal o Esquema Ponzi, en el que los participantes tienen que captar a nuevos usuarios con el objetivo de que estos produzcan beneficios a los clientes originales. "Si con el tiempo no se logra obtener un número suficientes de potenciales víctimas, la pirámide colapsa. produciendo pérdidas principalmente a los últimos inversores", relataron desde la Policía.

"Es en ese momento cuando los creadores de la red desaparecen y la plataforma bloquea las cuentas de los perjudicados para no dejar opción de retirar el dinero depositado previamente", añadieron los investigadores, toda vez que precisaron que los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 24 de octubre, quedando en libertad con cargos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

domingo, 21 de agosto de 2022

  • 21.8.22
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso "naranja" por altas temperaturas en la provincia de Sevilla, en concreto, para la zona de la Campiña, tal y como ha informado Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.


De este modo, la AEMET prevé temperaturas máximas de hasta 40 grados en la zona de la Campiña sevillana hasta las 21.00 de la noche de hoy domingo. Por otro lado, se mantiene una "atención al riesgo por calor" en la provincias de Huelva y Córdoba al completo, en la Campiña de Cádiz, en la comarca de Antequera en Málaga, en la Cuenca del Genil en Granada y en buena parte de la provincia de Jaén.

Recomendaciones a la población

El Teléfono de Emergencias 112, en días de calor como los de hoy, ofrece una serie de recomendaciones a la población para evitar riesgos asociados a las altas temperaturas. Se recomienda beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no tengamos sensación de sed. Se aconsejan las comidas ligeras y frescas, y evitar las comidas copiosas y calientes; es más saludable tomar frutas, verduras, sopas frías y legumbres cocinadas en frío.

"Hay que prestar especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños y asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día", indican desde el 112, toda vez que recomiendan "cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se tiene, lo mejor es permanecer en las estancias más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas".

"Lo ideal es no salir a la calle en las horas de mayor calor, pero si hay que hacerlo se debe usar sombrero, gorra y gafas de sol homologadas, así como protección solar", sostienen desde la Junta, a la vez que sugieren vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua para permanecer hidratados.

"Se aconseja dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos cerrados, ni siquiera por un momento", advierten desde Emergencias 112 Andalucía.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

lunes, 23 de mayo de 2022

  • 23.5.22
La provincia de Sevilla ha comenzado una nueva campaña de donación de sangre que concluirá el próximo viernes. Tras la jornada de donaciones que se hizo la semana pasada, la Consejería de Salud y Familias ha comunicado un nuevo periodo de donaciones en el que se vuelven a poner a disposición de las personas interesadas centros de salud y unidades móviles.


Los requisitos para poder donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.

Lunes 23 de mayo

Arahal: Hermandad Jesús Nazareno. 17.00 a 21.00 h.
Castilleja de la Cuesta: Centro Cívico Nueva Sevilla. 17.00 a 21.00 h.
Dos Hermanas: Colegio CEIP La Motilla. 9.30-13.30 h.
Dos Hermanas: Colegio CEIP La Loma. 16.30-20.30 h.
Sevilla Este: IES Margarita Salas. 9.00-13.30 h.

Martes 24 de mayo

Arahal: Hermandad Jesús Nazareno. 17.00 a 21.00 h.
Castilleja de la Cuesta: Casa de la Cultura. 17.00 a 21.00 h.
Dos Hermanas: Colegio CEIP Valme Coronada. 9.30-13.30 h.
Dos Hermanas: Colegio CEIP Arco Norte. 16.30-20.30 h.
Mairena Aljarafe: Colegio CEIP Malala. 16.30-20.30 h.

Miércoles 25 de mayo

Arahal: Hermandad Jesús Nazareno. 9.30 a 13.30 y 17.00 a 21.00 h.
Alcalá Guadaíra: Asociación Vecinos Andalucía. 17.00 a 21.00 h.
El Priorato: Hogar del Pensionista. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Hermandad San Gonzalo. 17.00 a 21.00 h.

Jueves 26 de mayo

Arahal: Hermandad Jesús Nazareno. 17.00 a 21.00 h.
Camas: Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.
Gilena: Centro de Salud. 17.30 a 21.00 h.
Montequinto: Colegio CEIP San Alberto Magno. 16.30-20.30 h.
Sevilla: Adecco (Avda. Ramón Carande). 9.00-13.30 h.

Viernes 27 de mayo

Arahal: Hermandad Jesús Nazareno. 17.00 a 21.00 h.
Camas: Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.
Almensilla: Centro de Salud. 17.00 a 21.00 h.
Dos Hermanas: Colegio CEIP Federico García Lorca. 9.30-13.30 h.
Sevilla: Hermandad San Roque. 17.00 a 21.00 h.

Puntos fijos de la capital

Avenida Manuel Siurot: Lunes a viernes de 8.00 a 21.00. Sábados 9.00 a 15.00.
Hospital Virgen Macarena: Lunes, martes y viernes 8.00 a 15.00. Miércoles y jueves, de 15.00 a 21.00 horas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

lunes, 9 de mayo de 2022

  • 9.5.22
La provincia de Sevilla ha comenzado una nueva campaña de donación de sangre que concluirá el próximo viernes 13 de mayo. Tras la jornada de donaciones que se hizo la semana pasada, la Junta de Andalucía, desde la Consejería de Salud y Familias, ha comunicado una nuevo periodo de donaciones en el que se vuelven a poner a disposición centros de salud y unidades móviles para todo aquel que quiera ayudar.



Los requisitos para poder donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.

Lunes 9 de mayo

La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
Alcalá del Río: I.E.S. Ilipa Magna. 9.30 a 13.30 h.
Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30 h.

Martes 10 de mayo

La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30 h.
Sevilla: Facultades Filosofía-Psicología (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30 h.

Miércoles 11 de mayo

La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
Lora del Río: Círculo mercantil. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30 h.

Jueves 12 de mayo

La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
Lora del Río: Círculo mercantil. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30 h.

Viernes 13 de mayo

Lora del Río
: Círculo Mercantil. 17.00 a 21.00 h.
Valencina: Salón exposiciones Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.
Fuentes de Andalucía: Sede Cruz Roja. 10.00 a 13.30 y 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00 a 13.30 h.

Puntos fijos de la capital

Hospital Virgen Macarena:
Lunes, martes y viernes, de 8.00 a 15.00 horas. Miércoles y jueves, de 15.00 a 21.00 horas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

lunes, 2 de mayo de 2022

  • 2.5.22
La provincia de Sevilla acogerá una nueva campaña de donación de sangre hasta este próximo viernes 6 de mayo. De este modo, la Junta de Andalucía ha comunicado un nuevo periodo de donaciones en el que se vuelven a poner a disposición centros de salud y unidades móviles para cualquier persona interesada en colaborar.


Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Tanto hoy como el miércoles 4 de mayo, por ser días festivos, no se desarrollará ninguna jornada de donaciones.

Martes 3 de mayo

Morón: Centro de salud San Francisco. De 17.00 a 21.00 h.
Carmona: Casa de la Cultura y Aula Maese Rodrigo. De 17.00 a 21.00 h.
Sanlúcar la Mayor: Ecocentro. De 17.00 a 21.00 h.

Jueves 5 de mayo

Morón: Centro de Salud San Francisco. 17.00 a 21.00 h.
Carmona: Aula Maese Rodrigo. 17.00 a 21.00 h.
El Viso del Alcor: Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.

Viernes 6 de mayo

Morón: Centro de Salud San Francisco. 17.00 a 21.00 h.
Carmona: Aula Maese Rodrigo. 17.00 a 21.00 h.
El Viso del Alcor: Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Club Social Santa Aurelia. 17.00 a 21.00 h.

Puntos fijos de la capital (horario especial de Feria)

Avenida Manuel Siurot: Martes, jueves y viernes, de 8.00 a 15.00 horas. Sábado, de 9.00 a 15.00.
Hospital Virgen Macarena: Martes y viernes, de 8.00 a 15.00 horas. Jueves, de 15.00 a 21.00 horas.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

jueves, 28 de abril de 2022

  • 28.4.22
Antonio Luque, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, recibió esta semana en su sede a Mercedes Molina, presidenta de la Asociación Autismo Sevilla. Este encuentro tuvo como objetivo hacer oficial el apoyo de la Asociación de Hosteleros en la próxima Gala Solidaria por el Autismo, como ha venido siendo a lo largo de los más de veinte años que lleva celebrándose.


La vigésimo tercera edición de este evento volverá a celebrarse de manera presencial el 15 de junio, tras los dos años de obligado parón por la covid-19. Será una noche para el reencuentro en la que de nuevo se darán cita unas 2.000 personas con el objetivo de recaudar fondos para la asociación y dar a conocer la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

Las instalaciones del Club Náutico de Sevilla acogerán esta Gala tan especial para la que Autismo Sevilla necesita el apoyo de los hosteleros sevillanos, ya que se ofrece una cena cóctel a los asistentes que cada año acuden a la llamada de esta asociación, que lleva más de 25 años acompañando a las personas con autismo y a sus familias. La Asociación de Hosteleros refuerza así su compromiso con Autismo Sevilla, sirviendo de altavoz para las necesidades de la personas con autismo y sus familias.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AUTISMO SEVILLA

martes, 26 de abril de 2022

  • 26.4.22
El Ayuntamiento de La Rinconada ha trasladado la "preocupación institucional" ante las reivindicaciones de la plantilla del mantenimiento de los aviones de Ryanair en Sevilla, realizada a través de la empresa Spanish International Aircraft Maintenance (SIAM), que ha iniciado un calendario de movilizaciones y ha denunciado ante las autoridades competentes "incumplimientos continuados" de la normativa laboral.


Ante esta situación, el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, y la delegada de Empleo, Raquel Vega, han mantenido una reunión con el secretario general de CCOO Sevilla, Carlos Aristu; el secretario de Política Institucional de CCOO Sevilla, Jorge Carlos Lebrón; el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO Sevilla, Javier Rodríguez Navas; el secretario de Acción Sindical del Sindicato Provincial de Industria de CCOO Sevilla, Javier Moreda e integrantes del comité de empresa de CCOO en SIAM.

En dicha reunión, el Ayuntamiento ha trasladado la preocupación institucional ante las reivindicaciones de los trabajadores de Ryanair, que han iniciado un calendario de movilizaciones y han denunciado ante las autoridades competentes incumplimientos continuados de la normativa laboral.

La Administración local, tal y como lo ha hecho saber el primer edil, ha invitado a fortalecer la cultura de negociación y diálogo en el seno de la empresa y apoyar las reivindicaciones que puedan permitir encontrar soluciones viables desde la protección de los derechos de los trabajadores y en el marco normativo laboral.

También el Ayuntamiento ha expresado su preocupación por la calidad del empleo y la mejora de las condiciones laborales del conjunto de la plantilla y ha entendido que las conversaciones iniciadas deber propiciar un clima de diálogo que favorezca acuerdos que permitan mejorar los objetivos compartidos, así como un calendario laboral que posibilite un equilibrio entre las necesidades productivas y las justas demandas de la plantilla de trabajadores, representada por su Comité de Empresa.

Por otro lado, el Consistorio rinconero ha pedido a la Junta de Andalucía que intente evitar la devaluación de las condiciones laborales y la pérdida de viabilidad de la industria aeronáutica, para que la comunidad andaluza no siga perdiendo músculo industrial.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA
  • 26.4.22
Una anciana de 73 años de edad ha fallecido en el incendio declarado en la madrugada de este pasado lunes en una vivienda de la localidad sevillana de La Rinconada, según ha informado el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía. El fuego se declaró alrededor de las 3.00 de la madrugada en un bloque de viviendas ubicado en la calle Santiponce, en San José de La Rinconada.



Según los vecinos que alertaron al 112, se había acumulado una importante cantidad de humo en un bloque de tres plantas en cuyo interior había quedado la mujer atrapada. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de Bomberos de la Diputación, Guardia Civil, Policía Local y servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La mujer de 73 años de edad ha resultado fallecida tras recibir asistencia sanitaria. Aún se continúan investigando las causas del incendio para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

lunes, 25 de abril de 2022

  • 25.4.22
La provincia de Sevilla ha comenzado una nueva campaña de donación de sangre que concluirá el próximo viernes 29 de abril. Tras la jornada de donaciones que se hizo la semana pasada, la Junta de Andalucía, desde la Consejería de Salud y Familias, ha comunicado una nuevo periodo de donaciones en el que se vuelven a poner a disposición centros de salud y unidades móviles para todo aquel que quiera ayudar.


Los requisitos para poder donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.

Lunes 25 de abril

Dos Hermanas: Antiguas escuelas del Ave María. 17.00 a 21.00 h.
Osuna: Casa de la cultura. 17.00 a 21.00 h.
Montequinto: Universidad Pablo de Olavide. 9.30-13.30 y 16.00 a 20.30 h.

Martes 26 de abril

Dos Hermanas: Antiguas escuelas del Ave María. 17.00 a 21.00 h.
Osuna: Casa de la cultura. 17.00 a 21.00 h.
Montequinto: Universidad Pablo de Olavide. 9.30-13.30 y 16.00 a 20.30 h.
Sevilla: ITEP Formación. 9.00-13.30 h.

Miércoles 27 de abril

Dos Hermanas: Antiguas escuelas del Ave María. 17.00 a 21.00 h.
La Puebla del Río: Hermandad de los Dolores. 17.00 a 21.00 h.
Villanueva del Río y Minas: Centro de salud. 17.00 a 21.00 h.
Montequinto: Universidad Pablo de Olavide. 9.30-13.30 y 16.00 a 20.30 h.

Jueves 28 de abril

Dos Hermanas: Antiguas escuelas del Ave María. 9.30 a 13.30 y 17.00 a 21.00 h.
La Puebla del Río: Hermandad de los Dolores. 17.00 a 21.00 h.
Camas: Antigua estación del ferrocarril. 17.00 a 21.00 h.
Castilleja del Campo: Salón parroquial San Miguel Arcángel. 17.00 a 21.00 h.

Viernes 29 de abril

Dos Hermanas: Antiguas escuelas del Ave María. 17.00 a 21.00 h.
Benacazón: Centro de salud. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Asociación vecinos El Pueblo (Zodiaco). 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Club social Santa Aurelia. 17.00 a 21.00 h.

Puntos fijos de la capital

Avenida Manuel Siurot: Lunes a viernes, de 8.00 a 21.00 h. Sábados, de 9.00 a 15.00 horas.
Hospital Virgen Macarena: Lunes, martes y viernes, de 8.00 a 15.00 h. Miércoles y jueves, de 15.00 a 21.00 horas.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - TOMARES DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - TOMARES DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Tomares Digital te escucha Escríbenos