El Ayuntamiento de Tomares ha contratado a 76 jóvenes que estaban desempleados gracias al Programa Emple@Joven de la Junta de Andalucía. Durante seis meses, estos jóvenes trabajarán en distintas áreas municipales, como Medio Ambiente, Educación, Servicios Sociales, Empleo, Cultura y Comercio.
Tienen entre 18 y 29 años y, según han informado fuentes municipales, 42 ocuparán puestos de titulación universitaria y 34 como personal de oficios. Lo harán en seis nuevos proyectos que se han creado en el Ayuntamiento para tal fin: Un taller de cuidado al cuidador de personas mayores, patrulla verde para las zonas verdes, una guía de recursos y espacios naturales de Tomares, la promoción del Festival Flamenco, la promoción del comercio, y un proyecto de animación a la lectura, hábitos saludables y artes plásticas.
Según ha destacado el alcalde, José Luis, Sanz este programa «supone una triple oportunidad para los jóvenes: La primera, y más valorada, trabajar durante seis meses; la segunda, hacerlo en una administración pública; y la tercera, adquirir una experiencia profesional que será de gran utilidad en el futuro».
La iniciativa tiene en Tomares un presupuesto de 480.755,91 euros, pero el sueldo bruto que recibirá cada trabajador varia según la categoría laboral, que irá desde los 962,96 euros hasta los 1.259,26 euros, dependiendo a su vez si es media o jornada completa.
El programa Emple@Joven es uno de los cuatro planes puestos en marcha por el Ayuntamiento para la creación de empleo. A él hay que sumar el Plan Estatal de Garantía Juvenil, que bonifica a los empresarios que creen empleo estable en la localidad, el plan autonómico Emple@+30, dirigido a mayores de 30 años, y el Plan de Urgencia Social Municipal por el que se benefician 20 tomareños en riesgo de exclusión social.

Tienen entre 18 y 29 años y, según han informado fuentes municipales, 42 ocuparán puestos de titulación universitaria y 34 como personal de oficios. Lo harán en seis nuevos proyectos que se han creado en el Ayuntamiento para tal fin: Un taller de cuidado al cuidador de personas mayores, patrulla verde para las zonas verdes, una guía de recursos y espacios naturales de Tomares, la promoción del Festival Flamenco, la promoción del comercio, y un proyecto de animación a la lectura, hábitos saludables y artes plásticas.
Según ha destacado el alcalde, José Luis, Sanz este programa «supone una triple oportunidad para los jóvenes: La primera, y más valorada, trabajar durante seis meses; la segunda, hacerlo en una administración pública; y la tercera, adquirir una experiencia profesional que será de gran utilidad en el futuro».
La iniciativa tiene en Tomares un presupuesto de 480.755,91 euros, pero el sueldo bruto que recibirá cada trabajador varia según la categoría laboral, que irá desde los 962,96 euros hasta los 1.259,26 euros, dependiendo a su vez si es media o jornada completa.
El programa Emple@Joven es uno de los cuatro planes puestos en marcha por el Ayuntamiento para la creación de empleo. A él hay que sumar el Plan Estatal de Garantía Juvenil, que bonifica a los empresarios que creen empleo estable en la localidad, el plan autonómico Emple@+30, dirigido a mayores de 30 años, y el Plan de Urgencia Social Municipal por el que se benefician 20 tomareños en riesgo de exclusión social.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN