Respetar a los compañeros, compartir, hacer nuevos amigos, convivir de manera pacífica o integrar a los demás. Estos son, tan sólo, algunos de los valores que persigue fomentar el Campamento Municipal Socio Educativo, donde más 40 niños -con edades comprendidas entre los 5 y 11 años-, participan durante los meses estivales.
Se trata, según explica el Ayuntamiento, de una iniciativa en la que además de inculcar valores positivos, los pequeños desarrollan y potencian sus habilidades en las artes plásticas y en el deporte, a la vez que aprenden conceptos relacionados con la ciencia de manera fácil y lúdica. “El objetivo es que los niños aprendan valores, hábitos saludables y desarrollen habilidades sociales y educativas de manera divertida”, ha destacado la concejal de Bienestar Social Maite Garay.
Los menores se dividen en dos grupos: de 5 a 6 años, por un lado, y de 7 a 11, por otro, para adaptar las actividades a cada tramo de edad, explican desde la empresa Ludociencia, que gestiona este campamento. Los mayores, por su parte, tienen una asamblea en la que comentan lo que van a hacer en esa jornada y después practican deporte. Sobre las 11:00 horas, toman un desayuno saludable que aporta el Ayuntamiento tras haber eliminado la Junta de Andalucía la dotación para este año.
Tras el recreo, realizan una actividad específica de manualidades, y sobre las 13:00 horas, terminan la jornada con divertidos juegos de agua en el patio. Los pequeños tienen una rutina parecida pero enfocada a su edad, con más actividades y juegos para desarrollar la psicomotricidad y la creatividad.
Inglés intensivo
Este verano, además, contarán con una semana intensiva, del 7 al 11 de julio, de inglés, con profesores nativos que estarán con ellos dos horas diarias. La actividad está organizada en colaboración con la ONG Esperanza para el Corazón, y cuenta con la cooperación de treinta monitores voluntarios nativos, procedentes en su mayoría de EE.UU, que enseñarán inglés de manera divertida a los pequeños.

Se trata, según explica el Ayuntamiento, de una iniciativa en la que además de inculcar valores positivos, los pequeños desarrollan y potencian sus habilidades en las artes plásticas y en el deporte, a la vez que aprenden conceptos relacionados con la ciencia de manera fácil y lúdica. “El objetivo es que los niños aprendan valores, hábitos saludables y desarrollen habilidades sociales y educativas de manera divertida”, ha destacado la concejal de Bienestar Social Maite Garay.
Los menores se dividen en dos grupos: de 5 a 6 años, por un lado, y de 7 a 11, por otro, para adaptar las actividades a cada tramo de edad, explican desde la empresa Ludociencia, que gestiona este campamento. Los mayores, por su parte, tienen una asamblea en la que comentan lo que van a hacer en esa jornada y después practican deporte. Sobre las 11:00 horas, toman un desayuno saludable que aporta el Ayuntamiento tras haber eliminado la Junta de Andalucía la dotación para este año.
Tras el recreo, realizan una actividad específica de manualidades, y sobre las 13:00 horas, terminan la jornada con divertidos juegos de agua en el patio. Los pequeños tienen una rutina parecida pero enfocada a su edad, con más actividades y juegos para desarrollar la psicomotricidad y la creatividad.
Inglés intensivo
Este verano, además, contarán con una semana intensiva, del 7 al 11 de julio, de inglés, con profesores nativos que estarán con ellos dos horas diarias. La actividad está organizada en colaboración con la ONG Esperanza para el Corazón, y cuenta con la cooperación de treinta monitores voluntarios nativos, procedentes en su mayoría de EE.UU, que enseñarán inglés de manera divertida a los pequeños.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN