Ir al contenido principal

Taxistas de Mairena, Bormujos y Tomares quieren negociar ahorauna nueva regulación

Taxistas de Mairena del Aljarafe, de Bormujos y Tomares, los tres municipios que se salieron del área de prestación conjunta del taxi en el Aljarafe, presentarán a la Mancomunidad de Fomento y Desarrollo, que gestiona el servicio, una propuesta para una nueva regulación del mismo, una vez que la Junta ha ordenado a estos tres ayuntamientos que vuelvan al sistema comarcal. Ahora, dan el servicio por su cuenta y no permiten a taxistas del entorno coger pasajeros en su término.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según explicó un portavoz de estos profesionales Jaime Domínguez, la propuesta pasa por que se establezcan dos coronas, con el límite de la SE-40. Pero, al margen de ello, y durante todo el día sólo se permitiría que ocupen las paradas en cada localidad los taxis con licencia en ese mismo municipio. Sólo cuando no haya ninguno disponible, se avisaría a otro de la misma corona para cubrirlo.

En esa primera corona quedarían Mairena del Aljarafe, Bormujos y Tomares, además de Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Gelves, Valencina, Camas, San Juan de Aznalfarache, Palomares y Gines, los municipios más cercanos a la capital donde tienen destino muchos de los servicios de taxi que se piden y los que generan también más trabajo. De ahí que, cuando se constituyó el área, taxistas del Aljarafe interior se fueran a trabajar en esta zona, algo que coincidió con la crisis y la apertura del Metro.

Según este representante de los taxistas, los tres ayuntamientos afectados por la orden de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, publicada en el BOJA el pasado 17 de junio, han anunciado que van a recurrirla, pero les han trasladado que no hay seguridad de ganar ni de que se decrete la suspensión de la decisión autonómica, que se basa en el Reglamento Andaluz del Taxi, aprobado en 2012. Así que han optado por presentar alternativas para el funcionamiento mancomunado. No obstante, si éstas no llegan a buen puerto no descartan acudir a los tribunales. En su propuesta, estos taxistas también defienden que se unifiquen de alguna forma las distintas emisoras.

La Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del Aljarafe anunció el día 17 que, desde que se publicó la orden de la Junta, daba un plazo de 30 días "improrrogables" para que los tres ayuntamientos volvieran a presentarle la documentación de los vehículos y revisarlos. Pasado ese plazo, la regulación que se aplicaría no sería la actual, sino la que se aprobó en el Pleno de la Mancomunidad en 2012 para intentar que esos tres pueblos que salieron volvieran, corrigiendo algunas de las deficiencias que denunciaban.

Esa propuesta también fija dos coronas, con el límite de la SE-40, pero, a diferencia de la que plantea este grupo de profesionales, limita el periodo en el que sólo podrán cargar pasajeros en un municipio los taxis con licencia en el mismo de las 03:00 y las 15:00; a partir de ahí se abriría a los profesionales de la misma corona y se avisaría a la colindante sólo si faltan coches. No obstante, en la resolución que emitió la Mancomunidad se dejaba claro también que esa regulación podría ser modificada por otra que se aprobara "en un nuevo Pleno de Mancomunidad".

La nueva propuesta de los taxistas de Mairena, Tomares y Bormujos estaría siendo respaldada también por los de otros ayuntamientos de esa primera corona. Hasta ahora los taxistas que continuaban en el área de prestación conjunta habían venido defendiendo un área abierta.

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Tomares Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.