La Hermandad del Rocío de Tomares rindió homenaje el pasado viernes al Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Tomares por la labor que durante años ha venido desempeñando de manera voluntaria.
Un cuerpo coordinado por Jaime Fernández Truán e integrado por jóvenes con una gran vocación de servicio, entrega a los demás y valores, como el altruismo y la solidaridad, que les lleva a emplear su tiempo libre en atender y ayudar a los demás y en la preparación técnica y física para actuar en situaciones de emergencia o catástrofes naturales.
En el acto, que tuvo lugar en la Casa de Hermandad, el Hermano Mayor, José Alberto Rodríguez agradeció el “esfuerzo que a lo largo de los años han realizado los voluntarios de Protección Civil, entregándose y trabajando por la Hermandad en todas sus actividades, especialmente en la Romería. Ya no se puede entender un camino sin su labor encomiable y abnegada”.
Un reconocimiento que materializó con la entrega de una foto del Simpecado del Rocío a Protección Civil y también a “los trabajadores de Vías y Obras del Ayuntamiento, que también han trabajado con el montaje de carpas e infraestructuras tanto en las actividades que realizamos en Tomares durante el año como en el Rocío”.
“Desde el Ayuntamiento siempre apoyamos al servicio de Protección Civil, un grupo de voluntarios que ha crecido en estos sietes años, pasando de 2 a 22 miembros y que participa en todas las actividades programadas en el municipio, colaborando con los Cuerpos de Seguridad del Estado de manera voluntaria y altruista, para que las personas que participen en ellas puedan acudir con la mayor tranquilidad posible”, ha destacado el delegado de Protección Civil, Eloy Carmona.
Además de aumentar el número de integrantes, Protección Civil ha mejorado su estructura, formación y servicios en estos años. Actualmente cuenta con sede física, en el antiguo colegio Tomás Ybarra. En lo que llevamos de año ha realizado cerca de 50 actuaciones, con más de 500 horas de servicio, además de los cursos, entre ellos destacan primeros auxilios, desfibrilador semiautomático, simulacros, técnicas de rescate y escalada, submarinismo, extinción de incendios, evacuación, prevención de riesgos laborales, telecomunicaciones, informática o nivel básico de protección civil.

Un cuerpo coordinado por Jaime Fernández Truán e integrado por jóvenes con una gran vocación de servicio, entrega a los demás y valores, como el altruismo y la solidaridad, que les lleva a emplear su tiempo libre en atender y ayudar a los demás y en la preparación técnica y física para actuar en situaciones de emergencia o catástrofes naturales.
En el acto, que tuvo lugar en la Casa de Hermandad, el Hermano Mayor, José Alberto Rodríguez agradeció el “esfuerzo que a lo largo de los años han realizado los voluntarios de Protección Civil, entregándose y trabajando por la Hermandad en todas sus actividades, especialmente en la Romería. Ya no se puede entender un camino sin su labor encomiable y abnegada”.
Un reconocimiento que materializó con la entrega de una foto del Simpecado del Rocío a Protección Civil y también a “los trabajadores de Vías y Obras del Ayuntamiento, que también han trabajado con el montaje de carpas e infraestructuras tanto en las actividades que realizamos en Tomares durante el año como en el Rocío”.
“Desde el Ayuntamiento siempre apoyamos al servicio de Protección Civil, un grupo de voluntarios que ha crecido en estos sietes años, pasando de 2 a 22 miembros y que participa en todas las actividades programadas en el municipio, colaborando con los Cuerpos de Seguridad del Estado de manera voluntaria y altruista, para que las personas que participen en ellas puedan acudir con la mayor tranquilidad posible”, ha destacado el delegado de Protección Civil, Eloy Carmona.
Además de aumentar el número de integrantes, Protección Civil ha mejorado su estructura, formación y servicios en estos años. Actualmente cuenta con sede física, en el antiguo colegio Tomás Ybarra. En lo que llevamos de año ha realizado cerca de 50 actuaciones, con más de 500 horas de servicio, además de los cursos, entre ellos destacan primeros auxilios, desfibrilador semiautomático, simulacros, técnicas de rescate y escalada, submarinismo, extinción de incendios, evacuación, prevención de riesgos laborales, telecomunicaciones, informática o nivel básico de protección civil.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN