El Ayuntamiento de Tomares ha organizado un viaje a Galicia para realizar el Camino de Santiago, que tendrá lugar entre los días 4 y 12 de agosto. Las plazas son limitadas y el plazo de inscripción está abierto hasta el 25 de julio.
Según informan fuentes consistoriales, el recorrido comienza caminando desde O'Cebreiro hasta finalizar en Santiago de Compostela, a través de una ruta rural de interés socio-cultural. De esta manera, y con una media de 19 kilómetros al día, se pretenden cumplir en siete etapas los 130 kilómetros totales del itinerario previsto.
También está la opción de realizar el Camino en bici. Para ello, el itinerario comenzará en Boadilla del Camino y tendrá siete etapas. En este caso, se recorrerán un total de 426 kilómetros. En cualquiera de las opciones, los peregrinos, una vez lleguen a Santiago, asistirán a la tradicional misa que se realiza cuando finalizan el Camino y recibirán «La Compostela» y luego podrán visitar libremente la capital gallega.
La actividad incluye transporte en autobús durante todo el recorrido, remolque adaptado para el transporte de bicicletas, credencial del peregrino y alojamiento en albergues, con el desayuno incluido. El seguro de viajes está incluido y el precio es 250 euros para los abonados a las a las EDM y las ASC, 275 euros para empadronados y 300 euros para el público en general. La reserva de plazas y toda la información, en el Servicio de Atención al Ciudadano.

Según informan fuentes consistoriales, el recorrido comienza caminando desde O'Cebreiro hasta finalizar en Santiago de Compostela, a través de una ruta rural de interés socio-cultural. De esta manera, y con una media de 19 kilómetros al día, se pretenden cumplir en siete etapas los 130 kilómetros totales del itinerario previsto.
También está la opción de realizar el Camino en bici. Para ello, el itinerario comenzará en Boadilla del Camino y tendrá siete etapas. En este caso, se recorrerán un total de 426 kilómetros. En cualquiera de las opciones, los peregrinos, una vez lleguen a Santiago, asistirán a la tradicional misa que se realiza cuando finalizan el Camino y recibirán «La Compostela» y luego podrán visitar libremente la capital gallega.
La actividad incluye transporte en autobús durante todo el recorrido, remolque adaptado para el transporte de bicicletas, credencial del peregrino y alojamiento en albergues, con el desayuno incluido. El seguro de viajes está incluido y el precio es 250 euros para los abonados a las a las EDM y las ASC, 275 euros para empadronados y 300 euros para el público en general. La reserva de plazas y toda la información, en el Servicio de Atención al Ciudadano.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN