La provincia de Sevilla está inmersa en una ola de calor que hará subir las temperaturas hasta los 40 grados. De ahí, que el Ayuntamiento haya decidido intensificar la Campaña contra el Calor que activa todos los veranos.
Se trata de una iniciativa pionera en la provincia, que arrancó hace siete años con el fin de velar por la seguridad y salud de los vecinos, especialmente de las personas más vulnerables, como los mayores, los niños y las personas dependientes.
Las actuaciones, coordinadas por la concejalía de Bienestar Social y la Policía de Tomares, constan de dos ejes fundamentales: el seguimiento de las personas mayores que viven solas y la difusión de consejos para combatir el calor.
En este sentido, la Policía Local realiza un seguimiento diario de los mayores y personas dependientes que viven solos, a través de llamadas telefónicas y visitas periódicas a sus domicilios. Asimismo, comprueban que todo va bien y les recuerdan algunos consejos que les ayudarán a combatir adecuadamente las altas temperaturas de cara al verano.
"Este dispositivo es muy eficaz, ya que la actuación de los agentes evita cada verano que muchos mayores sufran los efectos del calor en el organismo, que pueden ir desde mareos, nauseas, insolación, deshidratación hasta desmayos o consecuencias más drásticas" explican desde el Consistorio.
Pero el calor no sólo afecta a los mayores. Además de este seguimiento, el Ayuntamiento también difunde unos consejos prácticos dirigidos a todos los vecinos. Los efectivos de la Policía recorren cada día las calles de Tomares para asegurarse que siguen estas recomendaciones.
"En casa, es aconsejable bajar las persianas y echar las cortinas en las horas de mayor incidencia del sol, entre las 12:00 horas y las 16:00 horas, utilizar ventiladores o aire acondicionado para refrescar las habitaciones" añaden.
En cuanto a la nutrición, "es aconsejable hidratarse constantemente, beber frecuentemente agua o líquidos, que no contengan demasiada cafeína o azúcar, tomar comidas ligeras que compensen las sales pérdidas por el sudor, como ensaladas, verduras, frutas y zumos". Por último, señalan que "hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor".

Se trata de una iniciativa pionera en la provincia, que arrancó hace siete años con el fin de velar por la seguridad y salud de los vecinos, especialmente de las personas más vulnerables, como los mayores, los niños y las personas dependientes.
Las actuaciones, coordinadas por la concejalía de Bienestar Social y la Policía de Tomares, constan de dos ejes fundamentales: el seguimiento de las personas mayores que viven solas y la difusión de consejos para combatir el calor.
En este sentido, la Policía Local realiza un seguimiento diario de los mayores y personas dependientes que viven solos, a través de llamadas telefónicas y visitas periódicas a sus domicilios. Asimismo, comprueban que todo va bien y les recuerdan algunos consejos que les ayudarán a combatir adecuadamente las altas temperaturas de cara al verano.
"Este dispositivo es muy eficaz, ya que la actuación de los agentes evita cada verano que muchos mayores sufran los efectos del calor en el organismo, que pueden ir desde mareos, nauseas, insolación, deshidratación hasta desmayos o consecuencias más drásticas" explican desde el Consistorio.
Pero el calor no sólo afecta a los mayores. Además de este seguimiento, el Ayuntamiento también difunde unos consejos prácticos dirigidos a todos los vecinos. Los efectivos de la Policía recorren cada día las calles de Tomares para asegurarse que siguen estas recomendaciones.
"En casa, es aconsejable bajar las persianas y echar las cortinas en las horas de mayor incidencia del sol, entre las 12:00 horas y las 16:00 horas, utilizar ventiladores o aire acondicionado para refrescar las habitaciones" añaden.
En cuanto a la nutrición, "es aconsejable hidratarse constantemente, beber frecuentemente agua o líquidos, que no contengan demasiada cafeína o azúcar, tomar comidas ligeras que compensen las sales pérdidas por el sudor, como ensaladas, verduras, frutas y zumos". Por último, señalan que "hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor".
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN