No sólo las crónicas y los hechos hablan de la vinculación que el Rey Don Juan Carlos ha mantenido con la provincia de Sevilla durante su reinado, sino también otros gestos que están muy presentes en la geografía urbana de nuestros pueblos. De hecho, el nombre del Monarca está presente en callejeros de diversos municipios, en puentes y hasta en monumentos.
En el Aljarafe, hay varios ejemplos de enclaves que han sido bautizados con su nombre, rindiéndole así homenaje. El primero, y quizás más reseñable, es el de uno de los puentes que une la capital hispalense con el municipio de San Juan de Aznalfarache. Con la denominación de Puente Rey Juan Carlos I se construyó en los inicios de la década de los 80 para, entre otros motivos, aliviar la saturación del tráfico que sufría el puente de San Juan.
Actualmente, tiene cinco carriles de sentido único (hacia Sevilla) y une la ciudad con Mairena, Tomares, Coria del Río, Puebla del Río, Palomares del Río o San Juan de Aznalfarache, entre otros municipio aljarafeños, formando parte, a su vez, de la ronda de circunvalación SE-30.
Además de este puente, el nombre de Don Juan Carlos está presente en el callejero de algunas localidades aljarafeñas. En Castilleja de la Cuesta, la principal arteria de la barriada Nueva Sevilla toma el nombre del monarca, bajo la denominación «Avenida de Juan Carlos I», donde se ubica el Centro Cívico y Social del municipio. Se trata de una transitada vía con comercios, ubicada cerca de la Plaza de España.
También Tomares cuenta en su callejero con una vía denominada Avenida de Juan Carlos I. Se trata de una zona residencial que discurre paralela a una de las principales calles del municipio, la Avenida del Aljarafe.
En Espartinas, un día después de la abdicación de Don Juan Carlos el pleno municipal aprobó que el Pabellón Municipal Cubierto, que se inaugurará el próximo día 12, llevara el nombre del Rey. En la votación votó a favor el PP y en contra, los representantes del PSOE, IU y UpyD.
Este municipio aljarafeño cuenta también con sendas vías dedicadas a la Familia Real actual, como la Avenida Juan Carlos I, la Avenida Rey de España o las calles Príncipe Felipe, Reina Sofía, Infanta Elena, Infanta Cristina o Don Juan de Borbón.
La unión con el pueblo
No obstante, una de las localidades que mejor ha homenajeado su figura ha sido Dos Hermanas, donde el Ayuntamiento le dedicó una escultura. El municipio puede presumir de ser uno de los que cuenta en su haber con un monumento dedicado al Rey Juan Carlos I. Fue, además, el primero de la provincia de Sevilla en rendir honor a Su Majestad de esta forma en 1987, coincidiendo con el décimo aniversario de la coronación del monarca.

En el Aljarafe, hay varios ejemplos de enclaves que han sido bautizados con su nombre, rindiéndole así homenaje. El primero, y quizás más reseñable, es el de uno de los puentes que une la capital hispalense con el municipio de San Juan de Aznalfarache. Con la denominación de Puente Rey Juan Carlos I se construyó en los inicios de la década de los 80 para, entre otros motivos, aliviar la saturación del tráfico que sufría el puente de San Juan.
Actualmente, tiene cinco carriles de sentido único (hacia Sevilla) y une la ciudad con Mairena, Tomares, Coria del Río, Puebla del Río, Palomares del Río o San Juan de Aznalfarache, entre otros municipio aljarafeños, formando parte, a su vez, de la ronda de circunvalación SE-30.
Además de este puente, el nombre de Don Juan Carlos está presente en el callejero de algunas localidades aljarafeñas. En Castilleja de la Cuesta, la principal arteria de la barriada Nueva Sevilla toma el nombre del monarca, bajo la denominación «Avenida de Juan Carlos I», donde se ubica el Centro Cívico y Social del municipio. Se trata de una transitada vía con comercios, ubicada cerca de la Plaza de España.
También Tomares cuenta en su callejero con una vía denominada Avenida de Juan Carlos I. Se trata de una zona residencial que discurre paralela a una de las principales calles del municipio, la Avenida del Aljarafe.
En Espartinas, un día después de la abdicación de Don Juan Carlos el pleno municipal aprobó que el Pabellón Municipal Cubierto, que se inaugurará el próximo día 12, llevara el nombre del Rey. En la votación votó a favor el PP y en contra, los representantes del PSOE, IU y UpyD.
Este municipio aljarafeño cuenta también con sendas vías dedicadas a la Familia Real actual, como la Avenida Juan Carlos I, la Avenida Rey de España o las calles Príncipe Felipe, Reina Sofía, Infanta Elena, Infanta Cristina o Don Juan de Borbón.
La unión con el pueblo
No obstante, una de las localidades que mejor ha homenajeado su figura ha sido Dos Hermanas, donde el Ayuntamiento le dedicó una escultura. El municipio puede presumir de ser uno de los que cuenta en su haber con un monumento dedicado al Rey Juan Carlos I. Fue, además, el primero de la provincia de Sevilla en rendir honor a Su Majestad de esta forma en 1987, coincidiendo con el décimo aniversario de la coronación del monarca.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN