El concejal-portavoz del Grupo Municipal Andalucista, Alberto Mercado, ha señalado que el 'caso Tomares' “está haciendo que se vivan momentos de tensión con numerosos funcionarios municipales, personal laboral y técnicos municipales, que han comparecido ante los Juzgados para decir la verdad de lo que saben sobre la inexistencia de los informes facturados”.
Para Mercado “algunos de ellos ya han denunciado en sede judicial que están sufriendo la presión de algunos responsables políticos del gobierno del PP de Tomares, con actitudes como retirar retribuciones, que venían percibiendo con regularidad, de las nóminas, o con aperturas de expedientes disciplinarios”.
Para el andalucista “en Democracia estos hechos deben ser denunciados, como bien están haciendo ante la Juez que instruye el caso, y condenados por los que creemos en la Justicia, la Democracia y la Libertad". Por ello, el PA ha presentado para su debate en el Pleno ordinario que debe celebrarse el martes de la semana que viene, una moción en la que se promulga que es fundamental "un cambio en las actitudes dictatoriales en el Ayuntamiento de Tomares”.
Asimismo, asegura Mercado, “el Ayuntamiento ha procedido a retirar los servidores informáticos que tenía para instalar unos nuevos. Mucha de la información que será necesaria para dilucidar cuestiones que afectan a los asuntos judiciales de nuestro Ayuntamiento podría alojarse en estos servidores. Por ello, pedimos que se entreguen los ordenadores a la Fiscalía de Sevilla antes de borrar toda la información y destruyan las pruebas como hicieron en el caso de las facturas falsas”.
Por último, se lamenta el portavoz andalucista de que “los dirigentes del PP en Andalucía consientan que los imputados y el preimputado VIP –en referencia a José Luis Sanz- continúen gestionando dinero público a pesar de todas las evidencias existentes. Hemos exigido sin éxito que aparten a Sanz como senador para que se pueda someter, al igual que cualquier alcalde del Estado español, a la Justicia del pueblo, pero parece que prefieren que sea juzgado por el Tribunal de la casta política, de los senadores y aforados”.

Para Mercado “algunos de ellos ya han denunciado en sede judicial que están sufriendo la presión de algunos responsables políticos del gobierno del PP de Tomares, con actitudes como retirar retribuciones, que venían percibiendo con regularidad, de las nóminas, o con aperturas de expedientes disciplinarios”.
Para el andalucista “en Democracia estos hechos deben ser denunciados, como bien están haciendo ante la Juez que instruye el caso, y condenados por los que creemos en la Justicia, la Democracia y la Libertad". Por ello, el PA ha presentado para su debate en el Pleno ordinario que debe celebrarse el martes de la semana que viene, una moción en la que se promulga que es fundamental "un cambio en las actitudes dictatoriales en el Ayuntamiento de Tomares”.
Asimismo, asegura Mercado, “el Ayuntamiento ha procedido a retirar los servidores informáticos que tenía para instalar unos nuevos. Mucha de la información que será necesaria para dilucidar cuestiones que afectan a los asuntos judiciales de nuestro Ayuntamiento podría alojarse en estos servidores. Por ello, pedimos que se entreguen los ordenadores a la Fiscalía de Sevilla antes de borrar toda la información y destruyan las pruebas como hicieron en el caso de las facturas falsas”.
Por último, se lamenta el portavoz andalucista de que “los dirigentes del PP en Andalucía consientan que los imputados y el preimputado VIP –en referencia a José Luis Sanz- continúen gestionando dinero público a pesar de todas las evidencias existentes. Hemos exigido sin éxito que aparten a Sanz como senador para que se pueda someter, al igual que cualquier alcalde del Estado español, a la Justicia del pueblo, pero parece que prefieren que sea juzgado por el Tribunal de la casta política, de los senadores y aforados”.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN