Alrededor de 300 personas vinculadas a los proyectos de la Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe no recibirán este mes de mayo sus nóminas debido a los problemas de tesorería de la Junta de Andalucía. A ésto hay que unirle otros impedimentos que están surgiendo como es el traspaso de competencias entre las Consejerías de Empleo y Educación.
La Mancomunidad gestiona en la comarca aljarafeña once proyectos de talleres de empleo y dos escuelas taller donde participan en cada una de ellas entre 25 y 30 personas en riesgo de exclusión social, que actúan como alumnos trabajadores. Desde diciembre de 2013, la institución ha realizado todo tipo de gestiones personales, conversaciones telefónicas, envío de escritos y correos electrónicos, con los responsables políticos y técnicos de la Consejería de Educación sobre las necesidades económicas de la Mancomunidad.
A día de hoy, aún no ha sido transferido el primer pago del 25% de los proyectos mencionados, así como que todavía está pendiente el 25% de los tres talleres de empleo que ya han sido justificados. El montante asciende a aproximadamente 1.400.000 euros, una cantidad que la Mancomunidad no puede adelantar y por ello las nominas de mayo no se podrán abonar, aunque, si la tesorería lo permite, sí se podrá con los gastos en Seguridad Social, IRPF y proveedores.
La institución está solicitando ayuda a los ayuntamientos de su ámbito para que conjuntamente realicen las gestiones necesarias «para evitar el enorme perjuicio que se le va a ocasionar a un colectivo con grandes dificultades económicas».

La Mancomunidad gestiona en la comarca aljarafeña once proyectos de talleres de empleo y dos escuelas taller donde participan en cada una de ellas entre 25 y 30 personas en riesgo de exclusión social, que actúan como alumnos trabajadores. Desde diciembre de 2013, la institución ha realizado todo tipo de gestiones personales, conversaciones telefónicas, envío de escritos y correos electrónicos, con los responsables políticos y técnicos de la Consejería de Educación sobre las necesidades económicas de la Mancomunidad.
A día de hoy, aún no ha sido transferido el primer pago del 25% de los proyectos mencionados, así como que todavía está pendiente el 25% de los tres talleres de empleo que ya han sido justificados. El montante asciende a aproximadamente 1.400.000 euros, una cantidad que la Mancomunidad no puede adelantar y por ello las nominas de mayo no se podrán abonar, aunque, si la tesorería lo permite, sí se podrá con los gastos en Seguridad Social, IRPF y proveedores.
La institución está solicitando ayuda a los ayuntamientos de su ámbito para que conjuntamente realicen las gestiones necesarias «para evitar el enorme perjuicio que se le va a ocasionar a un colectivo con grandes dificultades económicas».
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN