De residentes locales a ciudadanos europeos. Este era el lema y el objetivo del primer proyecto europeo educativo Comenius Multilateral, liderado por el instituto Ítaca de Tomares y en el que han participado más de 200 estudiantes de secundaria y 34 profesores de 9 centros escolares de 8 países europeos durante dos años.
En concreto, han participado además de España, Reino Unido, Noruega, Bélgica, Portugal, Alemania, Turquía e Islandia. El trabajo, que se ha desarrollado durante dos años consistía en comparar con otros países de Europa aspectos científicos, artísticos, socios lingüísticos, medioambientales y políticos. Para ello, los escolares han realizado numerosas sesiones de trabajo e investigado desde sus propios países y visitando a los diferentes estados.
Comenzaron a trabajar en 2012 y esta semana llegaba a su fin en la localidad. El jueves tuvo lugar la clausura en el Auditorio Municipal Rafael de León, con la intervención de la eurodiputada Teresa Jiménez Becerril; la directora del Instituto Ítaca, Carmen Lázaro, y el coordinador del proyecto, el profesor del Ítaca José Manuel Rodríguez. Un acto que contó además con la presencia del alcalde de Tomares, José Luis Sanz, miembros de su equipo de Gobierno, alumnos y profesores de cada país participante.
La eurodiputada destacó la labor que han realizado los alumnos y la importancia de realizar este tipo de proyectos en la adolescencia, ya que ayuda a fomentar el sentimiento de ser ciudadano europeo. Por su parte, la directora del Itaca, agradeció a todos los participantes su disposición para trabajar, mostrando lo mejor de cada uno de ellos.
Se proyectó un vídeo sobre el Comenius y cerró con un espectáculo flamenco a cargo de la compañía de baile de la localidad, Albaricoke. Las conclusiones del trabajo las expusieron en la jornada escolar del miércoles, en el Ítaca, ante los representantes de los diferentes países.
Lo hicieron en la marco de la tarea integrada del instituto. Para ello, dividieron el centro en quince espacios interactivos en los que reconstruyeron una sesión del Parlamento Europeo donde votaron y presentaron leyes, expositores con aspectos típicos de los distintos países participantes, los premios Nobel, juegos tradicionales europeos y hasta un canal propio de televisión.
Además, representaron las principales obras teatrales de los distintos países, interpretaron canciones típicas de cada uno de ellos, crearon una exposición sobre los Parques Naturales más importantes de cada una de las naciones, profundizaron en la industria, en el arte y en los orígenes de las lenguas y la literatura.
Los alumnos del Ítaca con la ayuda y supervisión de los profesores fueron los encargados de conducir cada una de las actividades como anfitriones a los alumnos y profesores, venidos de los países participantes.

En concreto, han participado además de España, Reino Unido, Noruega, Bélgica, Portugal, Alemania, Turquía e Islandia. El trabajo, que se ha desarrollado durante dos años consistía en comparar con otros países de Europa aspectos científicos, artísticos, socios lingüísticos, medioambientales y políticos. Para ello, los escolares han realizado numerosas sesiones de trabajo e investigado desde sus propios países y visitando a los diferentes estados.
Comenzaron a trabajar en 2012 y esta semana llegaba a su fin en la localidad. El jueves tuvo lugar la clausura en el Auditorio Municipal Rafael de León, con la intervención de la eurodiputada Teresa Jiménez Becerril; la directora del Instituto Ítaca, Carmen Lázaro, y el coordinador del proyecto, el profesor del Ítaca José Manuel Rodríguez. Un acto que contó además con la presencia del alcalde de Tomares, José Luis Sanz, miembros de su equipo de Gobierno, alumnos y profesores de cada país participante.
La eurodiputada destacó la labor que han realizado los alumnos y la importancia de realizar este tipo de proyectos en la adolescencia, ya que ayuda a fomentar el sentimiento de ser ciudadano europeo. Por su parte, la directora del Itaca, agradeció a todos los participantes su disposición para trabajar, mostrando lo mejor de cada uno de ellos.
Se proyectó un vídeo sobre el Comenius y cerró con un espectáculo flamenco a cargo de la compañía de baile de la localidad, Albaricoke. Las conclusiones del trabajo las expusieron en la jornada escolar del miércoles, en el Ítaca, ante los representantes de los diferentes países.
Lo hicieron en la marco de la tarea integrada del instituto. Para ello, dividieron el centro en quince espacios interactivos en los que reconstruyeron una sesión del Parlamento Europeo donde votaron y presentaron leyes, expositores con aspectos típicos de los distintos países participantes, los premios Nobel, juegos tradicionales europeos y hasta un canal propio de televisión.
Además, representaron las principales obras teatrales de los distintos países, interpretaron canciones típicas de cada uno de ellos, crearon una exposición sobre los Parques Naturales más importantes de cada una de las naciones, profundizaron en la industria, en el arte y en los orígenes de las lenguas y la literatura.
Los alumnos del Ítaca con la ayuda y supervisión de los profesores fueron los encargados de conducir cada una de las actividades como anfitriones a los alumnos y profesores, venidos de los países participantes.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN