Tomares ha recibido la visita de 23 estudiantes y 15 profesores de ocho países diferentes, que junto con el Instituto Néstor Almendros de la localidad, participan en el programa europeo de educación Comenius.
El programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la cooperación entre centros educativos, especialmente a través de la movilidad de sus alumnos.
‘Creer o no creer’ es el título del proyecto que el Instituto Néstor Almendros presentó en la convocatoria del 2012. El proyecto se basa en las semejanzas y diferencias entre las distintas formas de vivir la religión y sus manifestaciones colectivas. En concreto, los estudiantes tomareños, debían profundizar en el paso de la vida a la muerte.
Y así lo han cumplido. Lo han hecho mostrándoles cómo se viven en la localidad las tradiciones de la Semana Santa y la Romería del Rocío, entre otras costumbres españolas relacionadas con las creencias religiosas. Para ello, les han enseñado las imágenes y pasos de la Hermandad Sacramental, el Simpecado del Rocío de Tomares, la Iglesia de Belén y el Ayuntamiento. A lo largo de estos días continuarán las actividades con visitas a edificios y monumentos históricos de la capital hispalense y la provincia de Sevilla.
Según informan fuentes municipales, "estarán en Tomares durante una semana". El proyecto es de carácter bianual, comenzó hace dos años y finalizará con un encuentro en Alemania en mayo. Además de España, representado por el IES Néstor Almendros, participan Gales, Alemania, Turquía, Estonia, Rumanía, Italia y República Checa.
Durante el periodo que permanezcan en Tomares, los alumnos y profesores visitantes se alojarán con las familias de los estudiantes. Así se fomentarán las relaciones sociales entre países.

El programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la cooperación entre centros educativos, especialmente a través de la movilidad de sus alumnos.
‘Creer o no creer’ es el título del proyecto que el Instituto Néstor Almendros presentó en la convocatoria del 2012. El proyecto se basa en las semejanzas y diferencias entre las distintas formas de vivir la religión y sus manifestaciones colectivas. En concreto, los estudiantes tomareños, debían profundizar en el paso de la vida a la muerte.
Y así lo han cumplido. Lo han hecho mostrándoles cómo se viven en la localidad las tradiciones de la Semana Santa y la Romería del Rocío, entre otras costumbres españolas relacionadas con las creencias religiosas. Para ello, les han enseñado las imágenes y pasos de la Hermandad Sacramental, el Simpecado del Rocío de Tomares, la Iglesia de Belén y el Ayuntamiento. A lo largo de estos días continuarán las actividades con visitas a edificios y monumentos históricos de la capital hispalense y la provincia de Sevilla.
Según informan fuentes municipales, "estarán en Tomares durante una semana". El proyecto es de carácter bianual, comenzó hace dos años y finalizará con un encuentro en Alemania en mayo. Además de España, representado por el IES Néstor Almendros, participan Gales, Alemania, Turquía, Estonia, Rumanía, Italia y República Checa.
Durante el periodo que permanezcan en Tomares, los alumnos y profesores visitantes se alojarán con las familias de los estudiantes. Así se fomentarán las relaciones sociales entre países.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN