Llegar a los 90 años con una vida activa es posible. Sólo hay que seguir una serie de recomendaciones básicas. En ello radica la diferencia entre envejecer de manera saludable o no. Así lo explicó ayer jueves, el doctor en Medicina y profesor de la UPO, José Antonio Sánchez Alcázar, que ofreció una conferencia en la Biblioteca Municipal en el marco del ciclo de charlas del Aula Abierta de la UPO.
Sánchez Alcázar está especializado en Biología y es titular del Departamento Fisiología, Anatomía y Biología Celular, donde desarrolla proyectos en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo(CABD) y ha trabajado en el CSIC.
Bajo el título 'Envejecimiento Saludable' el experto explicó, basándose en fundamentos científicos, que a partir de los 55 años empiezan a aparecer los síntomas de la vejez, un declive fisiológico que hay que saber afrontar y tratar de la manera más positiva posible. “Hay quien llega a los 40 ya envejecido y otros que a los 90 años tienen una vida muy activa”.
Para ello dio una serie de recomendaciones dietéticas: “Hay que seguir una dieta mediterránea basada en vegetales, fibra y fruta". Además, señaló el especialista, "hay que tener hábitos de vida saludable, dedicando un tiempo a la relajación y el descanso”.
Otra de las pautas que abordó fue la “creación de proyectos de vida saludable, tener ilusión por participar en actividades sociales y tener un entorno afectivo familiar”. Así mismo, dijo que es importante “conocer las medidas legislativas para tener un envejecimiento seguro” y no sentirse vulnerable por la edad.

Sánchez Alcázar está especializado en Biología y es titular del Departamento Fisiología, Anatomía y Biología Celular, donde desarrolla proyectos en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo(CABD) y ha trabajado en el CSIC.
Bajo el título 'Envejecimiento Saludable' el experto explicó, basándose en fundamentos científicos, que a partir de los 55 años empiezan a aparecer los síntomas de la vejez, un declive fisiológico que hay que saber afrontar y tratar de la manera más positiva posible. “Hay quien llega a los 40 ya envejecido y otros que a los 90 años tienen una vida muy activa”.
Para ello dio una serie de recomendaciones dietéticas: “Hay que seguir una dieta mediterránea basada en vegetales, fibra y fruta". Además, señaló el especialista, "hay que tener hábitos de vida saludable, dedicando un tiempo a la relajación y el descanso”.
Otra de las pautas que abordó fue la “creación de proyectos de vida saludable, tener ilusión por participar en actividades sociales y tener un entorno afectivo familiar”. Así mismo, dijo que es importante “conocer las medidas legislativas para tener un envejecimiento seguro” y no sentirse vulnerable por la edad.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN