La campaña de vacunación antigripal iniciada el pasado 15 de octubre ha cubierto ya el 42 por ciento de la población diana prevista y hasta el momento se han administrado 1.500 dosis de vacunas en el municipio. Así lo apuntan responsables de la delegación territorial de Salud, que especifican cómo, junto a la dosis antigripal, se han puesto hasta la fecha otras contra el neumococo. Este año, de hecho, la vacunación incluye una dosis frente al neumococo (neumonía) para quienes tienen entre 65 y 71 años (hasta ahora era de 65 a 70.
La campaña finalizará a principios del próximo año debido a que el pico de la gripe suele producirse entre los meses de enero y febrero. El objetivo de la vacuna es evitar complicaciones derivadas de la gripe a personas con patologías crónicas, mayores de 65 años, mujeres embarazadas y profesionales sanitarios. Estos últimos, con un porcentaje de adhesión a la vacuna antigripal por debajo de lo que cabría esperar, forman parte de la población diana al estar en contacto con enfermos de forma habitual.
También se recomienda, recuerdan desde la delegación, administrarlas al personal de residencias de mayores y centros de día, y a profesionales vinculados con la atención a otros.
Con la campaña ya en marcha, quienes todavía no se han vacunado pueden solicitar su cita en su centro de salud o consultorio más cercano. Los mayores de 65 años podrán pedir cita a través de la oficina virtual Inters@s, además del servicio Salud Responde y sus propios centros de salud

La campaña finalizará a principios del próximo año debido a que el pico de la gripe suele producirse entre los meses de enero y febrero. El objetivo de la vacuna es evitar complicaciones derivadas de la gripe a personas con patologías crónicas, mayores de 65 años, mujeres embarazadas y profesionales sanitarios. Estos últimos, con un porcentaje de adhesión a la vacuna antigripal por debajo de lo que cabría esperar, forman parte de la población diana al estar en contacto con enfermos de forma habitual.
También se recomienda, recuerdan desde la delegación, administrarlas al personal de residencias de mayores y centros de día, y a profesionales vinculados con la atención a otros.
Con la campaña ya en marcha, quienes todavía no se han vacunado pueden solicitar su cita en su centro de salud o consultorio más cercano. Los mayores de 65 años podrán pedir cita a través de la oficina virtual Inters@s, además del servicio Salud Responde y sus propios centros de salud
MARÍA JOSÉ UFARTE / REDACCIÓN