Un total de veintidós vecinos desempleados de Tomares carentes de recursos y pertenecientes a familias con graves problemas socioeconómicos han comenzado a trabajar en el Ayuntamiento. El contrato, que comenzó el pasado día 16 de marzo, se prolongará durante tres meses y les vincula a las áreas de Vías y Obras, Medio Ambiente, Educación y Cultura.
Este es el cuarto Programa Extraordinario de Urgencia Social Municipal puesto en marcha en Tomares y financiado en un 80 por ciento por la Diputación y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento. Los beneficiados por este plan de empleo alcanzan ya la cifra de 86. En 2013 fueron también 22 las personas incluidas en el programa y un año después, el número se elevó hasta 42 al haberlo puesto en marcha dos veces.
El plan está dirigido a personas desempleadas, residentes en Tomares, que pertenezcan a familias que padecen problemas económicos importantes y que carezcan de recursos para hacer frente a los mismos, a jóvenes con dificultades sociales que les impidan continuar sus estudios universitarios y a mujeres en riesgo de exclusión social que padezcan problemáticas socioeconómicas, con carácter prioritario aquellas que hayan sido víctimas de la violencia de género.
Con éste ascienden a siete los planes puestos en marcha en Tomares para crear empleo, ya que a estos cuatro se suman el Plan Estatal Juvenil, que remunera a los empresarios que creen empleo estable, y a los planes autonómicos Emple@Joven, para menores de 30 años y Emple@+30, para mayores de 30 años.
“Desde el Ayuntamiento siempre nos vamos a acoger a todos los planes de empleo que se pongan en marcha y contribuyan a mejorar las posibilidades de inserción laboral de los vecinos desempleados del municipio”, ha destacado la concejal Maite Garay.

Este es el cuarto Programa Extraordinario de Urgencia Social Municipal puesto en marcha en Tomares y financiado en un 80 por ciento por la Diputación y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento. Los beneficiados por este plan de empleo alcanzan ya la cifra de 86. En 2013 fueron también 22 las personas incluidas en el programa y un año después, el número se elevó hasta 42 al haberlo puesto en marcha dos veces.
El plan está dirigido a personas desempleadas, residentes en Tomares, que pertenezcan a familias que padecen problemas económicos importantes y que carezcan de recursos para hacer frente a los mismos, a jóvenes con dificultades sociales que les impidan continuar sus estudios universitarios y a mujeres en riesgo de exclusión social que padezcan problemáticas socioeconómicas, con carácter prioritario aquellas que hayan sido víctimas de la violencia de género.
Con éste ascienden a siete los planes puestos en marcha en Tomares para crear empleo, ya que a estos cuatro se suman el Plan Estatal Juvenil, que remunera a los empresarios que creen empleo estable, y a los planes autonómicos Emple@Joven, para menores de 30 años y Emple@+30, para mayores de 30 años.
“Desde el Ayuntamiento siempre nos vamos a acoger a todos los planes de empleo que se pongan en marcha y contribuyan a mejorar las posibilidades de inserción laboral de los vecinos desempleados del municipio”, ha destacado la concejal Maite Garay.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN