Termina el colegio, los alumnos se van y entran los operarios. Como cada verano, y aprovechando el parón escolar, el Ayuntamiento realiza obras de mantenimiento y mejora en todos los centros escolares de la localidad, con el objetivo de ponerlos a punto de cara al próximo año escolar y que los niños comiencen las clases en unas instalaciones mejoradas.
“Estas obras son una ejemplo más de la apuesta del Ayuntamiento por la Educación, ya que persiguen que los alumnos encuentren las clases en las mejores condiciones posibles, facilitándoles el estudio, y mejorarando la calidad de la enseñanza”, ha destacado la concejal de Educación Cristina Jiménez.
El Ayuntamiento ha comenzado ya estas obras de carácter general y de mantenimiento en todos los colegios. Consisten, según señalan, en repasar la pintura, revisar las instalaciones eléctricas y redes de saneamiento, limpiar las canalizaciones, desinfectar y sellar el alcantarillado, podar y desbrozar las zonas ajardinadas, renovar los areneros en los patios y mantener todas las fuentes.
Además, el Consistorio realiza actuaciones específicas en cada centro en función de las necesidades y atendiendo a la demanda de profesores y padres. Una de las primeras actuaciones se está llevando a cabo en el Colegio El Carmen, donde se está renovando el cuarto de baño, ya que estaba muy antiguo, con el objetivo de mejorar la sanidad y salubridad de los pequeños.
Por otro lado, en la pista polideportiva del colegio Juan Ramón Jiménez se están sustituyendo los tableros de baloncesto por unos nuevos, de cara a que los alumnos practiquen este deporte en las mejores condiciones.
Los trabajos que llevan a cabo en Tomares las concejalías de Educación, Medio Ambiente y Vías y Obras, muestran una vez más la apuesta decidida por la educación del equipo de gobierno que dirige José Luis Sanz, que en siete años ha invertido 15 millones de euros en esta materia y que ha permitido la construcción del nuevo instituto Ítaca, el Colegio Infanta Leonor y una segunda Escuela Infantil, Nemo, además de la implantación de conserjes, monitores infantiles y de educación especial, logopedas, transporte escolar, clases de inglés y comedores escolares, que han pasado de 0 a 1.400 plazas.

“Estas obras son una ejemplo más de la apuesta del Ayuntamiento por la Educación, ya que persiguen que los alumnos encuentren las clases en las mejores condiciones posibles, facilitándoles el estudio, y mejorarando la calidad de la enseñanza”, ha destacado la concejal de Educación Cristina Jiménez.
El Ayuntamiento ha comenzado ya estas obras de carácter general y de mantenimiento en todos los colegios. Consisten, según señalan, en repasar la pintura, revisar las instalaciones eléctricas y redes de saneamiento, limpiar las canalizaciones, desinfectar y sellar el alcantarillado, podar y desbrozar las zonas ajardinadas, renovar los areneros en los patios y mantener todas las fuentes.
Además, el Consistorio realiza actuaciones específicas en cada centro en función de las necesidades y atendiendo a la demanda de profesores y padres. Una de las primeras actuaciones se está llevando a cabo en el Colegio El Carmen, donde se está renovando el cuarto de baño, ya que estaba muy antiguo, con el objetivo de mejorar la sanidad y salubridad de los pequeños.
Por otro lado, en la pista polideportiva del colegio Juan Ramón Jiménez se están sustituyendo los tableros de baloncesto por unos nuevos, de cara a que los alumnos practiquen este deporte en las mejores condiciones.
Los trabajos que llevan a cabo en Tomares las concejalías de Educación, Medio Ambiente y Vías y Obras, muestran una vez más la apuesta decidida por la educación del equipo de gobierno que dirige José Luis Sanz, que en siete años ha invertido 15 millones de euros en esta materia y que ha permitido la construcción del nuevo instituto Ítaca, el Colegio Infanta Leonor y una segunda Escuela Infantil, Nemo, además de la implantación de conserjes, monitores infantiles y de educación especial, logopedas, transporte escolar, clases de inglés y comedores escolares, que han pasado de 0 a 1.400 plazas.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN