A pocas horas de emprender la peregrinación, la Hermandad del Rocío de Tomares ultima los preparativos. Sólo queda terminar de vestir la carreta "y los nervios están a flor de piel", comenta el Hermano Mayor, José Alberto Rodríguez.
A las 9 de la mañana, tras la Misa de Romeros, los cientos de peregrinos que acompañan al Simpecado iniciarán mañana desde la Iglesia de Nuestra Señora de Belén el camino. "Estamos muy ilusionados, esperamos que todo salga bien y que todos los hermanos disfruten".
Junto al Simpecado marchan 34 carriolas, cuatro carretas de bueyes y una decena de coches de caballos. Según explican desde el Consistorio, "el próximo jueves se presentarán por la mañana a su madrina, la Hermandad de Villamanrique de la Condesa, y el viernes cruzarán el Ajolí por la mañana, para entrar en el Rocío y preparar el asentamiento en la Boca del Lobo, donde por segundo año instalará una carpa. Esa misma tarde, a las 18.00 horas será la presentación a la Virgen del Rocío en la ermita".
La peregrinación estará llena de novedades. Será la primera vez que el Simpecado luzca en el Rocío la Medalla de Honor, el máximo galardón del municipio, que entregó el Ayuntamiento a la Hermandad el pasado octubre en el 25 aniversario de su creación y en el 20 de su canonización.
Será especial también para el Hermano Mayor, José Alberto Rodríguez. Tras este Rocío dejará el cordón de oro para dar el relevo a sabia nueva, tras cuatro años en el cargo. “Es mucha la ilusión y las emociones acumuladas, que en estos días previos vuelven a estar a flor de piel".
El Simpecao lucirá el mismo traje que el año pasado, réplica del que vistió la Virgen hace tres años en Almonte. Lo hará sobre una carreta de plata también restaurada en 2013. El Ayuntamiento instalará por segundo año una gran carpa para las carriolas en el asentamiento en la aldea y otra carpa más pequeñas para la capilla, donde se resguardará la carreta con el Simpecado.

A las 9 de la mañana, tras la Misa de Romeros, los cientos de peregrinos que acompañan al Simpecado iniciarán mañana desde la Iglesia de Nuestra Señora de Belén el camino. "Estamos muy ilusionados, esperamos que todo salga bien y que todos los hermanos disfruten".
Junto al Simpecado marchan 34 carriolas, cuatro carretas de bueyes y una decena de coches de caballos. Según explican desde el Consistorio, "el próximo jueves se presentarán por la mañana a su madrina, la Hermandad de Villamanrique de la Condesa, y el viernes cruzarán el Ajolí por la mañana, para entrar en el Rocío y preparar el asentamiento en la Boca del Lobo, donde por segundo año instalará una carpa. Esa misma tarde, a las 18.00 horas será la presentación a la Virgen del Rocío en la ermita".
La peregrinación estará llena de novedades. Será la primera vez que el Simpecado luzca en el Rocío la Medalla de Honor, el máximo galardón del municipio, que entregó el Ayuntamiento a la Hermandad el pasado octubre en el 25 aniversario de su creación y en el 20 de su canonización.
Será especial también para el Hermano Mayor, José Alberto Rodríguez. Tras este Rocío dejará el cordón de oro para dar el relevo a sabia nueva, tras cuatro años en el cargo. “Es mucha la ilusión y las emociones acumuladas, que en estos días previos vuelven a estar a flor de piel".
El Simpecao lucirá el mismo traje que el año pasado, réplica del que vistió la Virgen hace tres años en Almonte. Lo hará sobre una carreta de plata también restaurada en 2013. El Ayuntamiento instalará por segundo año una gran carpa para las carriolas en el asentamiento en la aldea y otra carpa más pequeñas para la capilla, donde se resguardará la carreta con el Simpecado.
TOMARES DIGITAL/ REDACCIÓN