La deuda viva del Ayuntamiento de Tomares creció durante el año 2013 en 200.000 euros, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda aportados para dar a conocer la capacidad de endeudamiento de los ayuntamientos españoles.
Con este aumento, la cantidad que debe abonar el Consistorio por distintos conceptos se sitúa en 5.327.000 euros, lo que supone que dividido por el número de habitantes de la población, cada tomareño debería 218.80 euros por cabeza a los bancos y otras entidades.
La deuda viva es la exigible, en cualquier momento, para su pago. Si bien la misma no es la única existente en los Consistorios, ya que a ella se añaden las deudas pendientes de pago y las emanadas de sentencias judiciales recurridas. Así, la cantidad que debe el Ayuntamiento se vería aumentada con otro tipo de deudas.
La deuda viva del Consistorio tomareño ha crecido en los últimos años de forma alarmante. A 31 de diciembre de 2010 esta cantidad era 221.000 euros. Al final de 2012, la cantidad aumentó de forma considerable, hasta alcanzar los 5.127.000 euros. Actualmente, es de 5.327.000 euros. Son los datos aportados por el Ministerio de Econonomía y Hacienda.
En un particular ranking de municipios del Aljarafe sevillano, Tomares no es de las localidades más endeudadas de la comarca aunque está por encima de poblaciones como Castilleja de la Cuesta (2.286.000 €), Gines (2.946.000 €) o Castilleja de Guzmán (1.479.000 €). Por el contrario, se sitúa por debajo de Mairena del Aljarafe (13.880.000 €) y San Juan de Aznalfache (7.946.000 €), cuyas deudas vivas superan con creces a la tomareña.

Con este aumento, la cantidad que debe abonar el Consistorio por distintos conceptos se sitúa en 5.327.000 euros, lo que supone que dividido por el número de habitantes de la población, cada tomareño debería 218.80 euros por cabeza a los bancos y otras entidades.
La deuda viva es la exigible, en cualquier momento, para su pago. Si bien la misma no es la única existente en los Consistorios, ya que a ella se añaden las deudas pendientes de pago y las emanadas de sentencias judiciales recurridas. Así, la cantidad que debe el Ayuntamiento se vería aumentada con otro tipo de deudas.
La deuda viva del Consistorio tomareño ha crecido en los últimos años de forma alarmante. A 31 de diciembre de 2010 esta cantidad era 221.000 euros. Al final de 2012, la cantidad aumentó de forma considerable, hasta alcanzar los 5.127.000 euros. Actualmente, es de 5.327.000 euros. Son los datos aportados por el Ministerio de Econonomía y Hacienda.
En un particular ranking de municipios del Aljarafe sevillano, Tomares no es de las localidades más endeudadas de la comarca aunque está por encima de poblaciones como Castilleja de la Cuesta (2.286.000 €), Gines (2.946.000 €) o Castilleja de Guzmán (1.479.000 €). Por el contrario, se sitúa por debajo de Mairena del Aljarafe (13.880.000 €) y San Juan de Aznalfache (7.946.000 €), cuyas deudas vivas superan con creces a la tomareña.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN