El número de emigrantes cuyo origen o residencia es el municipio de Tomares ha aumentado considerablemente en los últimos meses, y sigue haciéndolo como consecuencia de la crisis económica. Si bien en el mes de enero había 200 personas de Tomares censadas en el extranjero, el 31 de abril de 2014 se contabilizaron 206. En el último semestre de 2013 se contabilizaron 187.
Estas son las cifras que muestra el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA), al que “muchos” emigrantes, además, no se llegan a apuntar. La crisis económica ha empujado a marcharse tanto a propios como a foráneos. Unos, porque ven en el extranjero oportunidades de empleo que no encuentran aquí. Otros, porque las expectativas con las que un día llegaron a Tomares desde otros países ya no las ven cumplidas y optan por volver a sus lugares de origen o por buscar fortuna en otros países.
Pese a la negatividad de estos datos, la localidad ha experimentado un gran crecimiento demográfico en los últimos diez años. En concreto, ha aumentado su población en 5.354 habitantes ya que en 2003 contaba con 18.992 vecinos y en 2013 con 24.346, según consta en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por municipios, junto a Tomares, destaca la población emigrante de San Juan de Aznalfarache, que contabiliza 269 censados en el extranjero; Mairena del Aljarafe, con 235; y Camas, con 200. En el otro lado, se posicionan los municipios con menos habitantes: Gines, Castilleja de la Cuesta y Bollullos de la Mitación, que apenas suman 84, 84 y 31 habitantes respectivamente empadronados en el extranjero.

Estas son las cifras que muestra el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA), al que “muchos” emigrantes, además, no se llegan a apuntar. La crisis económica ha empujado a marcharse tanto a propios como a foráneos. Unos, porque ven en el extranjero oportunidades de empleo que no encuentran aquí. Otros, porque las expectativas con las que un día llegaron a Tomares desde otros países ya no las ven cumplidas y optan por volver a sus lugares de origen o por buscar fortuna en otros países.
Pese a la negatividad de estos datos, la localidad ha experimentado un gran crecimiento demográfico en los últimos diez años. En concreto, ha aumentado su población en 5.354 habitantes ya que en 2003 contaba con 18.992 vecinos y en 2013 con 24.346, según consta en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por municipios, junto a Tomares, destaca la población emigrante de San Juan de Aznalfarache, que contabiliza 269 censados en el extranjero; Mairena del Aljarafe, con 235; y Camas, con 200. En el otro lado, se posicionan los municipios con menos habitantes: Gines, Castilleja de la Cuesta y Bollullos de la Mitación, que apenas suman 84, 84 y 31 habitantes respectivamente empadronados en el extranjero.
MARÍA JOSÉ UFARTE / REDACCIÓN