Ir al contenido principal

Rodríguez Villalobos y Sánchez Rubio repasan los acuerdos que mantienen en materia social

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, han mantenido hoy una reunión de trabajo en la sede provincial en la que han abordado asuntos que comparten ambas administraciones en materia social.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Villalobos ha mostrado su satisfacción por este encuentro con la consejera porque de alguna manera es "estar al lado de los pueblos de la provincia. Una reunión en la que pretendemos abordar la política social de la Diputación una vez que ya se ha aprobado el Presupuesto para 2014 sin merma por parte de la Junta de Andalucía en las políticas sociales", ha dicho el mandatario provincial.

El presidente de la Diputación ha recordado lo que ya manifestó en el Pleno del pasado martes a cuenta de la aprobación del Presupuesto en cuanto a que "le gustaría que todas las partes que intervienen en las políticas sociales; Gobierno central, Junta de Andalucía, Diputación y ayuntamientos, tuviéramos la decencia política de mantener el tipo en los momentos que estamos viviendo con aquellas personas que más lo necesitan". "Entiendo todo lo referido a la crisis y todo lo que hay porque, entre otras cosas, conozco datos, pero que nuestros mayores, nuestros dependientes, nuestra teleasistencia, nuestra ayuda a domicilio se vean mermadas porque hay una reducción de presupuesto por parte de algunas de las citadas administraciones, creo que deberíamos tener algún reparo", ha dicho Villalobos.

Así, la Diputación no sólo ha mantenido el presupuesto para política social sino que lo ha aumentado por el déficit del Gobierno central y "eso hay que ponerlo encima de la mesa no con el ánimo de criticar, sino de poner las cosas en su sitio puesto que hay políticas que no se pueden tocar porque eso es como tocar a nuestros ascendientes, a los que han dado tanto por nosotros", ha dicho Villalobos, quien ha recordado que hay 2.600 personas de municipios menores de 20 mil habitantes que son usuarias del servicio de ayuda a domicilio y que se generan muchos puestos de trabajo, sobre todo para la mujer.

El Presupuesto de la Diputación para 2014 destina a política social 167 millones de euros; 6 de cada 10 euros van a parar a los programas de Servicios Sociales y Dependencia, a la que se derivan 24 millones de euros (2,4 millones de euros más que en 2013).

Por su parte, la consejera andaluza, María José Sánchez Rubio, ha expresado también su satisfacción por este encuentro ya que los ayuntamientos y las diputaciones "juegan un papel muy importante en la prestación de las políticas sociales". "Así, el marco de relaciones en esta materia es muy estrecha y así es como ha estado definida a través del Plan Concertado, del que por la vía de los hechos el Gobierno de España se ha ido descolgando", y ha recordado que el Ejecutivo central, la Junta y la Diputación en los últimos años han ido aportando el 33% cada una en el Plan Concertado. Al no ser así por parte del Gobierno central, la Diputación y la Junta están por encima de ese 33%, pero la Diputación "muchísimo más", ha asegurado la consejera.

Sánchez Rubio ha afirmado que la Junta y la Diputación mantendrán las políticas sociales a las que destina 30 millones de euros para 2014. Para la consejera "es muy importante como se plasma la voluntad política mediante estas cuentas públicas que van a parar a la ciudadanía, a aquellos que sobre todo lo están pasando mal". Y ha argumentado que la Ley de Reforma Local ‘puede traer consigo cerrar las puertas de los servicios sociales a los ciudadanos.

MARÍA JOSÉ UFARTE / REDACCIÓN
© 2020 Tomares Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.