Los Plenos en los que se debaten y aprueban las Ordenanzas Municipales y el presupuesto son los más importantes del año. Son también los más previsibles. Y así ha sido el de hoy. Previsible y hasta desconcertante en algunos puntos es como puede definirse el largo Pleno que se ha celebrado esta mañana en la Biblioteca Municipal de Tomares. Un Pleno que ha logrado acaparar la atención del público, de portavoces políticos y de trabajadores del consistorio municipal, sobre todo en los primeros puntos del orden del día.
La reunión arrancaba con la aprobación definitiva del Expediente de Innovación de PGOU de Tomares: Permuta de los sistemas locales de equipamiento deportivo y docente existentes en los sectores SUS-1 y AO-1, respectivamente, con los votos a favor de PP, PSOE e IU y la abstención del PA. Seguidamente, se ha dado paso a un eterno debate que ha llegado de la mano de la rebaja en el impuesto de los vehículos de tracción mecánica y la bajada en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
Este punto del orden del día ha sido definido por la Portavoz de IU en Tomares, Valme Sánchez, como “engañoso” pues lo que verdaderamente se busca por parte del Partido Popular “es aparecer en los medios de comunicación”. El portavoz del PA, Alberto Mercado, se ha pronunciado en la misma línea y ha señalado que “la realidad está maquillada debido a que la bajada en los impuestos de vehículos es tan solo de dos euros y de dos puntos en el impuesto de la construcción”. Por su parte, la portavoz del PSOE en Tomares, Cristina Pérez, ha tachado la propuesta de “ridícula” ya que “es muy escasa” y afecta “muy poco al bolsillo de los ciudadanos”. Sin embargo, los portavoces del PSOE y PA han apoyado dichas rebajas debido a que “están a favor de cualquier alivio de presión fiscal”.
Para el grupo popular, estas nuevas cuotas tributarias previstas han sido posibles gracias a la política de saneamiento llevada a cabo por el Ayuntamiento en los últimos años que ha permitido “que se haya reducido en 2013 el gasto en más de 500.000 euros, posibilitando que Tomares inicie una progresiva bajada de impuestos en 2014 que se pretende que tenga continuidad en los próximos años” ha apuntado el concejal de Hacienda Miguel García de la Rosa”.
Sin entrar en valoraciones, el alcalde y presidente del Pleno pasaba a dar cuenta del Informe Trimestral remitido al Ministerio de Hacienda, punto quinto en el orden del día. Seguidamente, llegaba el turno de las cuentas para el año 2013, unas cuentas que en palabras de la portavoz Valme Sánchez “están desniveladas y llevan al ayuntamiento hacia un déficit presupuestario”.
Los portavoces de IU, PSOE y PA han señalado “la tardanza” con la que se presenta el presupuesto: “Hoy se deberían presentar las cuentas del próximo 2014 y no las de un año que está punto de concluir” señalaban los diferentes representantes. Tras el cruce de datos, ha tomado la palabra García de la Rosa para defender la gestión económica al frente del Consistorio, "que se traduce en una solvencia que hace posible el pago a proveedores y que significa, a su vez, el mantenimiento de empleos, que los funcionarios de la casa puedan seguir cobrando puntual y regularmente y que se puedan seguir acometiendo inversiones". En cualquier caso, el presupuesto general para el año 2013 ha salido adelante, pese a no contar con mayoría absoluta. Las cuentas han tenido el respaldo de los votos del PP y en contra los votos del PSOE, IU y PA.
Un resultado diametralmente opuesto ha obtenido la moción que ha presentado Alberto Mercado sobre la revisión catastral. El portavoz del PA pedía, además, “realizar con carácter de urgencia una convocatoria pública de subvenciones de bienes inmuebles, modificar la ordenanza fiscal para bajar la tasa de ocupación de la vía pública en zonas de carga y descarga y eliminar la tasa por apertura”. La propuesta ha contado con los votos a favor de PSOE e IU y en contra con los votos del PP.
La moción de IULVCA para que el Ayuntamiento de Tomares muestre su apoyo a las reivindicaciones de la plataforma de personas afectadas por las hipotecas (PAH) y adopte las medidas oportunas a fin de que Tomares sea un municipio libre de desahucios será debatida en el próximo pleno.

La reunión arrancaba con la aprobación definitiva del Expediente de Innovación de PGOU de Tomares: Permuta de los sistemas locales de equipamiento deportivo y docente existentes en los sectores SUS-1 y AO-1, respectivamente, con los votos a favor de PP, PSOE e IU y la abstención del PA. Seguidamente, se ha dado paso a un eterno debate que ha llegado de la mano de la rebaja en el impuesto de los vehículos de tracción mecánica y la bajada en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
Este punto del orden del día ha sido definido por la Portavoz de IU en Tomares, Valme Sánchez, como “engañoso” pues lo que verdaderamente se busca por parte del Partido Popular “es aparecer en los medios de comunicación”. El portavoz del PA, Alberto Mercado, se ha pronunciado en la misma línea y ha señalado que “la realidad está maquillada debido a que la bajada en los impuestos de vehículos es tan solo de dos euros y de dos puntos en el impuesto de la construcción”. Por su parte, la portavoz del PSOE en Tomares, Cristina Pérez, ha tachado la propuesta de “ridícula” ya que “es muy escasa” y afecta “muy poco al bolsillo de los ciudadanos”. Sin embargo, los portavoces del PSOE y PA han apoyado dichas rebajas debido a que “están a favor de cualquier alivio de presión fiscal”.
Para el grupo popular, estas nuevas cuotas tributarias previstas han sido posibles gracias a la política de saneamiento llevada a cabo por el Ayuntamiento en los últimos años que ha permitido “que se haya reducido en 2013 el gasto en más de 500.000 euros, posibilitando que Tomares inicie una progresiva bajada de impuestos en 2014 que se pretende que tenga continuidad en los próximos años” ha apuntado el concejal de Hacienda Miguel García de la Rosa”.
Sin entrar en valoraciones, el alcalde y presidente del Pleno pasaba a dar cuenta del Informe Trimestral remitido al Ministerio de Hacienda, punto quinto en el orden del día. Seguidamente, llegaba el turno de las cuentas para el año 2013, unas cuentas que en palabras de la portavoz Valme Sánchez “están desniveladas y llevan al ayuntamiento hacia un déficit presupuestario”.
Los portavoces de IU, PSOE y PA han señalado “la tardanza” con la que se presenta el presupuesto: “Hoy se deberían presentar las cuentas del próximo 2014 y no las de un año que está punto de concluir” señalaban los diferentes representantes. Tras el cruce de datos, ha tomado la palabra García de la Rosa para defender la gestión económica al frente del Consistorio, "que se traduce en una solvencia que hace posible el pago a proveedores y que significa, a su vez, el mantenimiento de empleos, que los funcionarios de la casa puedan seguir cobrando puntual y regularmente y que se puedan seguir acometiendo inversiones". En cualquier caso, el presupuesto general para el año 2013 ha salido adelante, pese a no contar con mayoría absoluta. Las cuentas han tenido el respaldo de los votos del PP y en contra los votos del PSOE, IU y PA.
Un resultado diametralmente opuesto ha obtenido la moción que ha presentado Alberto Mercado sobre la revisión catastral. El portavoz del PA pedía, además, “realizar con carácter de urgencia una convocatoria pública de subvenciones de bienes inmuebles, modificar la ordenanza fiscal para bajar la tasa de ocupación de la vía pública en zonas de carga y descarga y eliminar la tasa por apertura”. La propuesta ha contado con los votos a favor de PSOE e IU y en contra con los votos del PP.
La moción de IULVCA para que el Ayuntamiento de Tomares muestre su apoyo a las reivindicaciones de la plataforma de personas afectadas por las hipotecas (PAH) y adopte las medidas oportunas a fin de que Tomares sea un municipio libre de desahucios será debatida en el próximo pleno.
MARÍA JOSÉ UFARTE / REDACCIÓN