Ir al contenido principal

'El Gordo' de Navidad vuelve a pasar de largo por Tomares pero sonríe a Sevilla y Bailén

Ayer se celebró el Sorteo Extraordinario de Navidad que este año ha repartido un total de 720 millones. Los tomareños han esperado con impaciencia el que es para ellos el día más esperado del año pues con el 'Gordo' sus vidas pueden dar un giro de 360º.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El número 62.246 ha resultado agraciado con el 'Gordo', el primer premio del Sorteo, dotado con 4.000.000 euros a la serie y ha caído en Madrid y Leganés. Sevilla y Jaén, concretamente las localidades de Sanlúcar la Mayor y Bailén y Huelma, se han llevado parte de este primer premio. La administración de Sanlúcar que ha vendido el número agraciado con el Gordo es la número 1, localizada en la avenida Juan Carlos I de la localidad. En Huelma, la administración se encuentra en la avenida de Andalucía y en Bailén ha sido la administración número 3, en la calle Isabel la Católica.

El número 79.712, vendido íntegramente en la Administración Número 1 de Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), ha resultado agraciado con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 1.250.000 euros a la serie y 125.000 euros al décimo. El número fue cantado a las 9.42 horas en el último alambre de la primera tabla.

Si el primer premio se iba al interior de Andalucía, el tercero se ha ido a las provincias costeras. Las de Huelva, Cádiz y Almería han recibido parte del tercer premio, correspondiente al número 51.689, y dotado con 500.000 euros por serie. En concreto, las administraciones agraciadas son las de la aldea de El Rocío, en Almonte, la de la calle Isaac Peral en Chipiona, y la de la calle Natalio Rivas, de la localidad almeriense de Adra.

Precisamente Sevilla y Jaén, las dos provincias acariciadas por el Gordo, han sido también las únicas provincias en las que se ha vendido parte del cuarto premio correspondiente al número 79.800, que cantaban los niños de San Ildefonso al filo de las 11.20 horas. El número 79.800, agraciado con 200.000 euros a la serie, se ha vendido en la administración número 2 de La Rinconada, en la calle Madrid, y en la 1 de Quesada, ubicada en la Plaza de la Constitución.

En Estepa se han vendido otros 200.000 euros de este número, según ha explicado la propietaria de la administración, Dolores Ávalos. Ha sido la serie 156 completa, que igual que en Peligros se ha vendido por ventanilla. Ávalos se ha mostrado feliz porque "es la primera que en Navidad hemos repartido un premio". "Tenemos una satisfacción muy grande, pues la recompensa a nuestro trabajo es dar premios", ha apuntado.

El quinto premio que se cantaba en tercer lugar, el 81.854, se ha vendido en administraciones de la localidades sevillanas de Almensilla y Montellano, Montilla en Córdoba, Cuevas del Becerro y Málaga, en Lepe (Huelva) y Cádiz capital. Este premio se paga a 300 euros por euro jugado. El número fue cantado a las 11,27 horas en el décimo alambre de la quinta tabla.

Le seguía el 81.156, agraciado también con uno de los quintos premios, y vendido en casi un centenar de administraciones de toda España, entre ellas las andaluzas de San Pedro de Alcántara, Vélez-Málaga y Málaga; San Juan del Puerto, Isla Cristina y Huelva; Badolatosa, La Algaba y Sevilla; Jerez de la Frontera, Tarifa y Cádiz; Castro del Río (Córdoba), y Purchil (Granada). Alrededor de las 13.12 salió el último premio, el 52.754, un quinto que ha caído íntegro en Loja (Granada).

Es la decimoséptima vez que el Gordo cae en la provincia de Sevilla (quince veces cayó en la capital, donde no cae desde 1998, y en 2006 en Santiponce), y la quinta en Jaén, donde nunca ha caído en la capital. El año pasado cayó en Baeza y también ha caído dos veces en Linares y una en Quesada. El pasado año, el 'Gordo' alcanzó todas las provincias andaluzas a excepción de Sevilla.

MARÍA JOSÉ UFARTE / REDACCIÓN
© 2020 Tomares Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.