Ir al contenido principal

La céntrica calle de La Fuente vuelve a estar abierta al tráfico tras casi dos meses en obras

La calle de la Fuente ha recuperado la normalidad tras permanecer casi dos meses cortada al tráfico por las obras de canalización del Tanque de Tormentas, unas actuaciones que minimizarán el riesgo de inundaciones en Tomares.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los coches ya han vuelto a circular en doble sentido y sobre un renovado pavimento. La calle de La Fuente es una vía muy transitada, con una gran afluencia de vehículos y que estaba en muy mal estado, por lo que se hacía necesaria su apertura.

El Tanque de Tormentas, que es el primero que se construye en el Aljarafe, minimizará las consecuencias de las frecuentes inundaciones que padece el municipio cuando se producen lluvias torrenciales debidas a la especial topografía con elevadas pendientes. La actuación completa cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses. El grueso de la obra será en la avenida Blas Infante.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha adjudicado por 4,79 millones de euros la construcción del tanque de tormentas, cuyo proyecto ha sido redactado por Aljarafesa, empresa que cofinanciará las obras sin coste alguno para el Ayuntamiento o para los vecinos de Tomares.

La iniciativa pretende que, ante un episodio importante de precipitaciones, el excedente de las aguas de lluvia procedente de la cabecera de la calle de la Fuente sea retenido en el tanque para devolverlo a la red, una vez que el caudal sea inferior a la de la capacidad de desagüe de la misma para evitar así que el agua se desborde inundando las calles de la localidad.

El tanque de tormentas se instalará en la avenida de Blas Infante y aliviará el punto crítico del drenaje de la cuenca, situado en la confluencia de las calles Mascareta y Maestra Antonia Caracuel con la calle de La Fuente, con la importante mejora de comportamiento global y localizado de la red de saneamiento.

La actuación financiada con fondos FEDER, contempla la construcción de un depósito de tormenta de planta poligonal de 2.682 metros cuadrados de superficie interior con 61,6 metros de longitud y con anchuras que oscilan entre los 41 y 51 metros. El volumen total del depósito será de 13.483 metros cúbicos respecto a su nivel máximo normal de explotación.

MJ. UFARTE / TOMARES DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 Tomares Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.