Ir al contenido principal

El paro aumenta en la localidad en un 2,89% en el mes de octubre tras la bajada de septiembre

El número de personas paradas registradas en Tomares ha aumentado en un 2,89 por ciento. Así lo ha confirmado el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que fija en 2.172 la cifra actual de desempleados en el municipio, de los que 949 son hombres y 1.223, mujeres. De esta forma, durante el mes de octubre, 61 vecinos de la localidad pasaron a engrosar la cola del paro.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El balance interanual se ha visto afectado por los últimos datos del Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dado que frente a los 2.339 desempleados que se contabilizaban en la localidad en octubre del pasado año, el SAE computa ahora 2.172, lo que representa un descenso interanual del 6,06 por ciento.

Junto a Tomares (2,89%), varios han sido los municipios del Aljarafe que han visto crecer la cola del paro, como San Juan de Aznalfarache (2,10%), Bormujos (1,61%), Gines (3,33%), Gelves (1,45%), Camas (2,89%) o Coria del Río (1,48%), entre otros. Por el contrario, la localidad de Castilleja de la Cuesta ha registrado un descenso del 0,58 por ciento respecto al mes anterior.

Cifras provinciales, regionales y nacionales

En la provincia de Sevilla el paro subió durante el mes de octubre en 1.489 personas (1,68%), situándose en 90.284 el número de personas desempleadas en la actualidad. Con respecto al año anterior, la cifra ha descendió en 1.343 personas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social que reflejan que en octubre de 2012 había 91.627 parados.

En relación a los datos computados en Andalucía, el desempleo ha subido en un 1,86 por ciento, incrementándose la fila del paro en 19.555 personas, lo que sitúa la cifra global en las 1.069.011 personas. El dato positivo es que con respecto al año anterior, la comunidad tiene 18.237 parados menos, lo que supone un descenso interanual de casi cuatro veces la media nacional.

Por último, a nivel estatal, el paro ha incrementado en 87.028 personas, un 1,84 por ciento más con respecto al mes de septiembre, situándose en 4.811.383 las personas desempleadas en todo el país. Con respecto al año anterior, y aunque se registra un descenso de 22.138 parados, los datos de afiliación a la Seguridad Social constatan la pérdida de 376.354 puestos de trabajo.

MJ. UFARTE / TOMARES DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 Tomares Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.