«Su personalidad, su intelectualidad, su carácter aristocrático, sus maneras de caballero...», todo sobre la figura de Rafael de León le sirve al artista Ricardo Suárez para inspirarse y elaborar el busto del intelectual sevillano que se ubicará delante del Auditorio Municipal de Tomares.
El Ayuntamiento del municipio aljarafeño quiso hace unos años dedicar este edificio de disfrute ciudadano al que fuera uno de los integrantes de la Generación del 27: Rafael de León, poeta, letrista de coplas tan conocidas como Ojos verdes, y, sobre todo, intelectual. Por ese motivo dio su nombre al edificio.
Ahora, en un paso más de homenajear a esta figura esencial de las letras del siglo XX, ha encargado al también sevillano Ricardo Suárez (que mantiene una estrecha vinculación con el municipio) la elaboración de una escultura en bronce que presidirá la entrada al auditorio tomareño.
«Será un busto sencillo en el que intentaré reflejar cómo era este referente de la literatura española», explica el pintor y escultor. Para ello, Suárez se ha documentado con archivos familiares, fotografías y otros materiales cedidos por el sobrino del letrista. «Quiero plasmar a un Rafael de León en plena etapa de madurez profesional», explica Suárez, para quien las esculturas de retrato son capaces de reflejar «tanto la esencia del retratado como la impronta del escultor». De ahí el interés que este proyecto tiene para él.
Además, gracias a este trabajo, que será financiado por fondos privados, Tomares será el primer municipio que dedique una escultura a la figura de Rafael de León. Suárez ya ha empezado con los bocetos de la figura así como con la preparación de la estructura de hierro sobre la que se sustentará el busto.
Aunque aún no hay fecha cerrada para su colocación, se espera que para final de primavera la figura del letrista pueda colocarse ante la entrada del Auditorio, «cerca del público, para que éste pueda tocarlo y sentirlo», relata el escultor. En ello tiene que ver, y mucho, el material: el bronce, un elemento en el que Suárez se siente muy cómodo y que, como afirma, «es más perdurable, se puede tocar y es más resistente a las inclemencias del tiempo».
Mateo Alemán en San Juan
Inmerso aún en la creación de la Diana Cazadora que presidirá el Muelle de Nueva York de Sevilla (un encargo realizado por el Consorcio de Turismo de Sevilla), el escultor Ricardo Suárez ya asoma la cabeza en otro proyecto, además del de Tomares. Se trata de la creación de una estatua del escritor sevillano Mateo Alemán.
Una figura que se ubicará, en principio, en la rotonda principal del Barrio Bajo de San Juan de Aznalfarache, municipio del que Suárez es vecino. San Juan será, como Tomares, una localidad pionera al ser la primera en dedicar una escultura a esta figura de la literatura del Siglo de Oro.

El Ayuntamiento del municipio aljarafeño quiso hace unos años dedicar este edificio de disfrute ciudadano al que fuera uno de los integrantes de la Generación del 27: Rafael de León, poeta, letrista de coplas tan conocidas como Ojos verdes, y, sobre todo, intelectual. Por ese motivo dio su nombre al edificio.
Ahora, en un paso más de homenajear a esta figura esencial de las letras del siglo XX, ha encargado al también sevillano Ricardo Suárez (que mantiene una estrecha vinculación con el municipio) la elaboración de una escultura en bronce que presidirá la entrada al auditorio tomareño.
«Será un busto sencillo en el que intentaré reflejar cómo era este referente de la literatura española», explica el pintor y escultor. Para ello, Suárez se ha documentado con archivos familiares, fotografías y otros materiales cedidos por el sobrino del letrista. «Quiero plasmar a un Rafael de León en plena etapa de madurez profesional», explica Suárez, para quien las esculturas de retrato son capaces de reflejar «tanto la esencia del retratado como la impronta del escultor». De ahí el interés que este proyecto tiene para él.
Además, gracias a este trabajo, que será financiado por fondos privados, Tomares será el primer municipio que dedique una escultura a la figura de Rafael de León. Suárez ya ha empezado con los bocetos de la figura así como con la preparación de la estructura de hierro sobre la que se sustentará el busto.
Aunque aún no hay fecha cerrada para su colocación, se espera que para final de primavera la figura del letrista pueda colocarse ante la entrada del Auditorio, «cerca del público, para que éste pueda tocarlo y sentirlo», relata el escultor. En ello tiene que ver, y mucho, el material: el bronce, un elemento en el que Suárez se siente muy cómodo y que, como afirma, «es más perdurable, se puede tocar y es más resistente a las inclemencias del tiempo».
Mateo Alemán en San Juan
Inmerso aún en la creación de la Diana Cazadora que presidirá el Muelle de Nueva York de Sevilla (un encargo realizado por el Consorcio de Turismo de Sevilla), el escultor Ricardo Suárez ya asoma la cabeza en otro proyecto, además del de Tomares. Se trata de la creación de una estatua del escritor sevillano Mateo Alemán.
Una figura que se ubicará, en principio, en la rotonda principal del Barrio Bajo de San Juan de Aznalfarache, municipio del que Suárez es vecino. San Juan será, como Tomares, una localidad pionera al ser la primera en dedicar una escultura a esta figura de la literatura del Siglo de Oro.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN