:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

miércoles, 15 de marzo de 2023

  • 15.3.23
"Mantener un seguimiento integral, multidisciplinar y especializado de las personas mayores es fundamental para mantener actualizados y regulados sus tratamientos. Así lo indicado el doctor José María Jiménez Páez, geriatra del Hospital Quirónsalud Córdoba y especialista del servicio de Urgencias del centro, que ha añadido que "estos pacientes precisan una atención continuada".


El doctor Jiménez Páez ha explicado que los pacientes por encima de los 75 años son en su mayoría pluripatológicos y polimedicados por lo que “hay que realizar un cuidado completo con el fin de mantener su buen estado general, prestando especial atención a familiares y cuidadores”.

La atención integral es básica en la geriatría y se centra en abordar todos los aspectos de la vida del paciente de edad avanzada y que son el clínico, físico, cognitivo, psico conductual y social. Si falla algunos de estos aspectos, puede producirse un gran deterioro en la calidad de vida del mayor.

El Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con consulta de Geriatría y la mayor parte de mayores que acuden esta consulta presentan problemas de sueño, trastornos del ánimo y afectivos asociados al envejecimiento, alteraciones de memoria, así como alteraciones de conducta y psicológicas provocadas por demencias y otras enfermedades que cursan estos trastornos, como el Alzheimer, Parkinson, demencias secundarias a enfermedad cerebro vascular, deterioro cognitivo mixto, cuadros confusionales, descompensación de enfermedad de base, patologías crónicas en fase avanzada, e ictus, entre otras. En esos casos se solicitan distintas pruebas como analítica completa, radiografías, TAC, resonancias o electrocardiograma.

Las alteraciones de la movilidad y las enfermedades crónicas de evolución como la insuficiencia cardíaca, osteoporosis, artrosis y patologías pulmonares crónicas, son también motivos de consulta muy frecuentes en estos pacientes, que necesitan un seguimiento para que tengan en todo momento su medicación ajustada a sus patologías.

El especialista ha resaltado además que "al presentar tantas patologías y medicación, es preciso realizar un reajuste periódico de sus tratamientos, de manera que se lleve a cabo una atención óptima desde el punto de visa geriátrico".

Así las cosas, el médico geriatra debe abordar distintos problemas médicos que se presentan a la vez en las personas mayores y trabajar en equipo con otros especialistas a los que ha de consultar posibles cambios que puedan surgir en alguna de las enfermedades que sufren sus pacientes. “Tenemos que tener en cuenta muchos factores a la hora de abordar el cuidado de los mayores, teniendo como objetivo conseguir un envejecimiento saludable”, ha señalado el doctor Jiménez Páez.

Atención al paciente y al cuidador

Los pacientes mayores suelen acudir a consulta con familiares (pareja o hijos) o con cuidadores externos, en cualquier caso, “es primordial cuidar al cuidador, pues pueden producirse situaciones que requieran una atención específica para el entorno del paciente”, ha destacado el doctor.

En este sentido, ha insistido en que “el cuidador principal (en muchas ocasiones un familiar directo), necesita también un seguimiento cercano y una valoración casi conjunta con el paciente, ya que los cuidados continuados de las personas mayores llevan a problemas en el cuidador como ansiedad, depresión, alteraciones del sueño, fatiga, dolor en diferentes localizaciones y problemas de alimentación, entre otros”.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 47 hospitales que ofrecen cerca 7.000 camas hospitalarias.


Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones.

Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

martes, 14 de marzo de 2023

  • 14.3.23
El Grupo Vino en Rama Moriles y Montilla "se consolida, aglutina cada vez a más bodegas y se expande día a día". Así lo destacó ayer el portavoz de la organización, Cristóbal Luque, gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles, durante la inauguración del evento que tuvo lugar en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba con el objetivo de dar a conocer los nuevos vinos que han visto la luz este año y renovar, nuevamente, el compromiso con la divulgación y la promoción de un sector "fundamental" para el desarrollo de la provincia.


La jornada ofreció a todas las personas que se dieron cita a lo largo de la jornada de degustaciones gratuitas de vino y catas dirigidas de las firmas impulsoras del proyecto VinoenRama Moriles y Montilla, a saber: La Primilla, Bodegas Doblas, Cooperativa La Aurora, Lagar de los Frailes, Bodegas Robles, Lagar de Casablanca, Lagar Los Raigones, Bodegas San Pablo, Bodegas Maillo, y Bodegas El Monte, a las que se suma en esta edición la firma Bodegas Delgado.

"Se trata de bodegas y lagares comprometidos con la tradición pero, también, cada día más comprometidos con la innovación, que es el futuro y, sobre todo, el presente", subrayó Cristóbal Luque, quien explicó que las firmas que conforman esta iniciativa privada "buscan ampliar horizontes y atraer nuevas miradas", además de "conquistar nuevos corazones y servir de instrumento para defender la tierra, proteger la economía y frenar la pérdida de patrimonio vitícola de la zona Montilla Moriles".

De este modo, el público pudo disfrutar de finos en rama, sacas especiales, amontillados con solera, sorprendentes espumosos, magníficos tintos y originales vermús, "fruto del conocimiento acumulado y del trabajo retador que se ha llevado a cabo para obtener vinos de calidad y de gran personalidad que logran éxitos con nuestras propias variedades autóctonas, como la famosa uva Pedro Ximénez, lo que motiva y entusiasma a sus hacedores, a la vez que sorprende a muchos", añadió Luque.

Así, Bodegas La Aurora presentó su Fino Amanecer y su Vermouth Amanecer; Lagar de Casablanca, su Yema de Tinaja y su Fino Medio Tapón; Bodegas Delgado se presentó en Córdoba con su Tinto Crianza Lemonier y con su Espumoso Reserva Lemonier, mientras que Bodegas Doblas ofreció su Vino Joven Trece Lagares y su Vino de Tinaja Ecológico.

De igual modo, Bodegas El Monte presentó Ximenium Cuatro Generaciones y su Fino Cebolla, toda vez que el Lagar de los Frailes dio a catar su Fino en Rama Saca Seleccionada y su Fino en Rama +7 años. De igual modo, Bodegas Maíllo presentó su Solera Fina Saavedra y el Carmelita Joven Semidulce.


Mientras tanto, Lagar La Primilla acudió al Real Círculo de la Amistad de Córdoba con su Vino Nuevo de Tinaja y con su Fino El Laurel, mientras que Lagar Los Raigones dio a probar su Fino El caballo cordobés y su Amontillado. Por último, Bodegas Robles volvió a apostar por su espumoso Brut Nature Ecológico y por su Vermut Ecológico, toda vez que Bodegas San Pablo apostó por su Vino Joven Verdesur y por su Fino San Pablo.

El gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles defendió además la necesidad de "reivindicar la personalidad y la calidad de unos vinos innovadores que, sin renunciar a la identidad de los vinos del marco ni a la personalidad de nuestros generosos, marcan un nuevo camino con sello propio de excelencia".

Desde las 12.00 del mediodía, el Real Círculo de la Amistad acogió, además de la zona de degustación, una cata ciega "o de los cuatro sentidos" que fue impartida por Jonatan Armengol, periodista, youtuber y único crítico gastronómico invidente de España.

Para completar la programación de la tarde, tuvo lugar una presentación exclusiva dirigida a los profesionales invitados del mundo del vino, la gastronomía, la restauración y la hostelería, que llevaron a cabo los propios bodegueros que se dieron cita ayer en el Real Círculo de la Amistad.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: BODEGAS ROBLES

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - TOMARES DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - TOMARES DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Tomares Digital te escucha Escríbenos