Hace más de 15 días que empezó su periplo y ya han conseguido que más de 4.000 ciudadanos, once concejales y numerosas asociaciones del municipio, se posicionen a su favor. La comisión formada para exigir una solución que evite el cierre del Colegio Maese Rodrigo, creada a mediados de junio, no ha dejado de luchar desde que se puso en su conocimiento la nefasta situación a la que le ha llevado una deuda de 200.000 euros.
El miércoles hubo una concentración a las puertas del colegio. De ahí, la marcha partió hacia el Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto. A esta acción, y a la recogida de firmas, se suman las cartas remitidas a la Universidad de Sevilla, al Defensor del Pueblo e incluso a la presidenta de la Junta de Andalucía, para que intervengan en el asunto y encuentren una solución ya que, según explica el portavoz de la comisión, Antonio Gil, «el Ayuntamiento se lava las manos».
Al Consistorio se le ha pedido; ya que el colegio se encuentra en sus terrenos, son suyas las instalaciones y forma parte de la fundación del colegio; que facilite un aval al centro para hacer frente a la deuda, pero se niega alegando que «el funcionamiento del colegio mayor es autónomo y totalmente independiente» y que los informes de su Secretaría General y su Intervención reflejan que la legislación vigente «impide al Consistorio cualquier tipo de ayuda económica, subvención o aval al colegio mayor», que tampoco se habría «adaptado a las leyes vigentes sobre fundaciones».
Unos argumentos que para el portavoz de la comisión no son sólidos ya que, explica que, «cuando hay voluntad política, se encuentra la manera de solucionar las cosas». Los vecinos del Aljarafe saben que «el colegio es una fuente de riqueza y prestigio para el municipio»

El miércoles hubo una concentración a las puertas del colegio. De ahí, la marcha partió hacia el Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto. A esta acción, y a la recogida de firmas, se suman las cartas remitidas a la Universidad de Sevilla, al Defensor del Pueblo e incluso a la presidenta de la Junta de Andalucía, para que intervengan en el asunto y encuentren una solución ya que, según explica el portavoz de la comisión, Antonio Gil, «el Ayuntamiento se lava las manos».
Al Consistorio se le ha pedido; ya que el colegio se encuentra en sus terrenos, son suyas las instalaciones y forma parte de la fundación del colegio; que facilite un aval al centro para hacer frente a la deuda, pero se niega alegando que «el funcionamiento del colegio mayor es autónomo y totalmente independiente» y que los informes de su Secretaría General y su Intervención reflejan que la legislación vigente «impide al Consistorio cualquier tipo de ayuda económica, subvención o aval al colegio mayor», que tampoco se habría «adaptado a las leyes vigentes sobre fundaciones».
Unos argumentos que para el portavoz de la comisión no son sólidos ya que, explica que, «cuando hay voluntad política, se encuentra la manera de solucionar las cosas». Los vecinos del Aljarafe saben que «el colegio es una fuente de riqueza y prestigio para el municipio»
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN