Las exportaciones de productos agroalimentarios y bebidas de Andalucía entre enero y abril de 2014 han experimentado un aumento del 20% respecto al mismo período del pasado año. Frente a los cerca de 2.690 millones de euros obtenidos en 2013 por la venta de 2.115.418 toneladas, este año se han comercializado en el extranjero un total de 2.538.581 toneladas por valor de más de 3.241 millones de euros.
En cuanto a la balanza agroalimentaria andaluza, es decir, la diferencia entre las importaciones y exportaciones, el dato del primer cuatrimestre es positivo, al rozar los 2.353 millones de euros, mientras que en los mismos meses de 2013 rondaba los 1.600 millones de euros, lo que da idea de la excelente evolución.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, basándose en datos facilitados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior (dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), ha comprobado que esta tendencia al alza contrasta con el valor obtenido por el total de las exportaciones de la región (9.236 millones de euros relativos a casi 10.302.000 toneladas). Este último caso las ventas han sufrido un retroceso del 4% respecto a los mismos meses de 2013 (más de 9.619 millones por la venta de 8.958.831 toneladas).
Actualmente, la Comunidad Autónoma andaluza lidera el ranking de regiones españolas, concentrando el 25,3% del volumen económico total relativo a estas ventas y el 23,8% del tonelaje. Atendiendo al valor de las exportaciones, le sigue Cataluña con más de 2.532 millones de euros, mientras que en términos de peso es la Comunidad Valenciana quien ostenta el segundo puesto con cerca de 1.998.000 toneladas. En total, España ha comercializado en el extranjero durante los primeros cuatro meses de 2014 10.645.724 toneladas de productos agroalimentarios y bebidas por un valor global que ronda los 12.821 millones de euros.
En cuanto al principal destino de las ventas, los países de la Unión Europea concentran el 80,5% de estas exportaciones (2.149.388 toneladas y 2.611 millones de euros), ocupando el primer puesto Alemania (467.813 toneladas de productos por valor de 574,6 millones de euros). Más allá de Europa, las ventas ascienden a 630,5 millones de euros relativos a 389.193 toneladas de alimentos y bebidas. En este caso lidera el ranking Estados Unidos, a donde se han destinado entre enero y abril de 2014 un total de 63.405 toneladas de estos productos andaluces, obteniéndose por su venta 150 millones de euros.
Los productos más exportados durante los primeros cuatro meses del presente año han sido las frutas y hortalizas con un 62% del total (más de 2.020 millones de euros y 1.772.352 toneladas) seguidos de las grasas y aceites, que concentran el 22% del global con la comercialización de 342.144 toneladas por valor de 717,7 millones de euros. Las bebidas, por su parte, suponen el 2,5% de las exportaciones andaluzas de este período rozando las 60.000 toneladas y superando los 81 millones de euros.

En cuanto a la balanza agroalimentaria andaluza, es decir, la diferencia entre las importaciones y exportaciones, el dato del primer cuatrimestre es positivo, al rozar los 2.353 millones de euros, mientras que en los mismos meses de 2013 rondaba los 1.600 millones de euros, lo que da idea de la excelente evolución.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, basándose en datos facilitados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior (dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), ha comprobado que esta tendencia al alza contrasta con el valor obtenido por el total de las exportaciones de la región (9.236 millones de euros relativos a casi 10.302.000 toneladas). Este último caso las ventas han sufrido un retroceso del 4% respecto a los mismos meses de 2013 (más de 9.619 millones por la venta de 8.958.831 toneladas).
Actualmente, la Comunidad Autónoma andaluza lidera el ranking de regiones españolas, concentrando el 25,3% del volumen económico total relativo a estas ventas y el 23,8% del tonelaje. Atendiendo al valor de las exportaciones, le sigue Cataluña con más de 2.532 millones de euros, mientras que en términos de peso es la Comunidad Valenciana quien ostenta el segundo puesto con cerca de 1.998.000 toneladas. En total, España ha comercializado en el extranjero durante los primeros cuatro meses de 2014 10.645.724 toneladas de productos agroalimentarios y bebidas por un valor global que ronda los 12.821 millones de euros.
En cuanto al principal destino de las ventas, los países de la Unión Europea concentran el 80,5% de estas exportaciones (2.149.388 toneladas y 2.611 millones de euros), ocupando el primer puesto Alemania (467.813 toneladas de productos por valor de 574,6 millones de euros). Más allá de Europa, las ventas ascienden a 630,5 millones de euros relativos a 389.193 toneladas de alimentos y bebidas. En este caso lidera el ranking Estados Unidos, a donde se han destinado entre enero y abril de 2014 un total de 63.405 toneladas de estos productos andaluces, obteniéndose por su venta 150 millones de euros.
Los productos más exportados durante los primeros cuatro meses del presente año han sido las frutas y hortalizas con un 62% del total (más de 2.020 millones de euros y 1.772.352 toneladas) seguidos de las grasas y aceites, que concentran el 22% del global con la comercialización de 342.144 toneladas por valor de 717,7 millones de euros. Las bebidas, por su parte, suponen el 2,5% de las exportaciones andaluzas de este período rozando las 60.000 toneladas y superando los 81 millones de euros.
TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN