El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este martes una orden de la Consejería de Fomento y Vivienda, dirigida por Elena Cortés (IU-CA), que formaliza la reincorporación de los municipios de Tomares, Bormujos y Mairena del Aljarafe, al Área de Prestación Conjunta del Taxi del Aljarafe, que ya adelantó este periódico.
El Área de Prestación Conjunta del Taxi del Aljarafe, encomendada a la Mancomunidad para el Fomento y el Desarrollo del Aljarafe, aglutinaba en su mejor momento a 31 municipios y 135 licencias de taxi, aunque a partir de 2009 sufrió la escisión de Tomares, Bormujos y Mairena del Aljarafe. Y es que los profesionales del sector radicados en los municipios de la primera corona metropolitana recelaban del sistema al sentirse invadidos por los taxistas del resto de municipios agrupados bajo esta figura.
Pero como explica la orden de la consejera de Fomento y Vivienda publicada este martes en el BOJA y recogida, "en el momento actual resulta indubitado que persiste el supuesto de hecho (...) que justificó en su momento la creación" de este sistema, es decir, "que exista interacción o influencia recíproca entre los servicios de transportes de varios municipios, de forma tal que la adecuada ordenación de tales servicios trascienda el interés de cada uno de ellos".
"Ante esta evidencia, no resulta adecuado que los tres municipios citados permanezcan, a efectos de transporte de viajeros mediante el servicio de taxi, como islas dentro de una estructura unificada que les rodea", indica la orden.
Por eso, esta orden resuelve, tras una consulta con "las organizaciones sindicales y empresariales, las asociaciones profesionales, y las de personas consumidoras y usuarias con mayor representatividad en el ámbito del taxi, ampliar el ámbito actual del Área de Prestación Conjunta del Servicio del Taxi del Aljarafe, integrando nuevamente a los municipios de Tomares, Bormujos y Mairena del Aljarafe, contando para ello con el acuerdo de 28 de los 31 municipios que conformarán el Área, los cuales representan más de las dos terceras partes de los municipios, y más del 75 por ciento del total de la población". El contenido de la orden es efectivo hoy miércoles.

El Área de Prestación Conjunta del Taxi del Aljarafe, encomendada a la Mancomunidad para el Fomento y el Desarrollo del Aljarafe, aglutinaba en su mejor momento a 31 municipios y 135 licencias de taxi, aunque a partir de 2009 sufrió la escisión de Tomares, Bormujos y Mairena del Aljarafe. Y es que los profesionales del sector radicados en los municipios de la primera corona metropolitana recelaban del sistema al sentirse invadidos por los taxistas del resto de municipios agrupados bajo esta figura.
Pero como explica la orden de la consejera de Fomento y Vivienda publicada este martes en el BOJA y recogida, "en el momento actual resulta indubitado que persiste el supuesto de hecho (...) que justificó en su momento la creación" de este sistema, es decir, "que exista interacción o influencia recíproca entre los servicios de transportes de varios municipios, de forma tal que la adecuada ordenación de tales servicios trascienda el interés de cada uno de ellos".
"Ante esta evidencia, no resulta adecuado que los tres municipios citados permanezcan, a efectos de transporte de viajeros mediante el servicio de taxi, como islas dentro de una estructura unificada que les rodea", indica la orden.
Por eso, esta orden resuelve, tras una consulta con "las organizaciones sindicales y empresariales, las asociaciones profesionales, y las de personas consumidoras y usuarias con mayor representatividad en el ámbito del taxi, ampliar el ámbito actual del Área de Prestación Conjunta del Servicio del Taxi del Aljarafe, integrando nuevamente a los municipios de Tomares, Bormujos y Mairena del Aljarafe, contando para ello con el acuerdo de 28 de los 31 municipios que conformarán el Área, los cuales representan más de las dos terceras partes de los municipios, y más del 75 por ciento del total de la población". El contenido de la orden es efectivo hoy miércoles.
MARÍA JOSÉ UFARTE / REDACCIÓN