Ir al contenido principal

Pilar León-Castro: "La comarca del Aljarafe es un lugar portentoso para la arqueología"

De Valencina a Camas, sin olvidar Santiponce, el Aljarafe está repleto de restos arqueológicos. Se trata de un enclave geográfico único que favorece el desarrollo de la vida humana. «Es un enclave portentoso» con una importancia única desde la etapa prehistórica. Quien así lo define es la catedrática de Arqueología y académica de la Real Academia de la Historia, Pilar León-Castro Alonso.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Ella ha sido, junto con Sebastián Vargas Vázquez, arqueólogo del CSIC, la encargada de impartir una conferencia sobre los problemas actuales de la arqueología. Un evento que se enmarca en las primeras Jornadas de Historia «Legitimando la Historia» que el municipio de Bormujos acoge durante este mes de mayo.

«Queremos que la gente sepa que la arqueología es una ciencia pero que quiere vivir con la sociedad». Por ello, nada mejor que conozcan cuál es la realidad de la misma y de los trabajos que se realizan, «las dificultades metodológicas con las que se encuentran los arqueológos así como la interpretación de los resultados hallados», explica León-Castro.

Para ello, han ofrecido una ponencia didáctica y «apta para todos los públicos», en la que los asistentes se han encontrarado con ejemplos conocidos y fácilmente identificables.

Han hablado, cómo no, de Itálica, o de los dólmenes de Valencina. Precisamente sobre ellos dice la experta que se ha realizado un trabajo «encomiable», asegurando que, «el día que se exponga todo lo encontrado en los diferentes restos de este municipio, Sevilla se llevará una gran sorpresa».

Aunque León-Castro asegura que la arqueología está viviendo actualmente una etapa de florecimiento, en el que los especialistas tienen una posición sólida y entusiasta, lo cierto es que desde el punto de vista de los recursos «aún hace falta mucho más», refiriéndose, sobre todo, al papel de la Administración y del mecenazgo.

Respecto a la posición de la arqueología en relación con las actuaciones urbanísticas y las grandes infraestructuras, la catedrática explica que el marco legal para proteger los restos arqueológicos existe, sin embargo, en ocasiones, por diversas causas no se cumple al cien por cien. Eso sí, para esta experta la Junta de Andalucía «ha estado muy implicada en que la normativa se cumpla en este campo».

TOMARES DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Tomares Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.